Cuidados del pecho

La piel del pecho es una de las grandes olvidadas, es una zona muy delicada que afronta grandes cambios, como cuando subimos o bajamos de peso, durante los embarazos, la lactancia o incluso con los cambios hormonales de cada mes. Debemos mantener esa zona sana, cuidada e hidratada para evitar la formación de estrías, que hoy por hoy no tienen una solución definitiva, sólo mejoran o se suavizan y siempre que las cojamos a tiempo. Necesitamos mantener esa piel frágil del pecho lo más tersa posible. El sujetador es conveniente utilizarlo, es una forma de sujetar el pecho y que no gane, tanto la gravedad. Una cosa muy importante es la talla del sujetador, que sea la que realmente necesitamos, no más pequeña. Según dicen, 7 de cada 10 mujeres no llevamos la talla de sujetador que nos corresponden. ¡No sé, me parecen muchas! Lo que si sé es que esas malas prácticas producen dolores de espalda a la larga. Un buen tratamiento de pecho es el Lift Form, consiste en un tratamiento específico de pecho que reafirma y define el contorno del seno. Se inicia la sesión con un peeling enzimático a base de papaya que tiene un gran poder antioxidante, a continuación se pasan unas micro corrientes indoloras que van trabajando toda la musculatura del pecho y pectoral. Después se aplican principios activos específicos más una crema con isoflavonas para dar un masaje de remonte. Finalizamos sellando con una mascarilla plastificada reafirmante. Gracias a la tonificación del músculo, los principios activos y el masaje de remonte, el pecho se eleva de 1 a 2 cm; los resultados los tenéis que notar desde la primera sesión. Pedid que os midan antes y después para valorar la sesión. Para realizaros un tratamiento de pecho es muy importante que os hagan bien el diagnóstico, no todas las mujeres son buenas candidatas para este tratamiento y no conseguirán los resultados deseados. Por ejemplo, si tenéis mucha talla de pecho y ya está muy descolgado se conseguirán menos resultados que si lo hubiésemos cogido a tiempo. Por eso es muy importante, como os digo siempre, que busquéis elmejor profesional de vuestra cuidad y os dejéis asesorar. Para las que estéis operadas este tratamiento no lo necesitáis pero es imprescindible que mantengáis la piel nutrida y cuidada. En ocasiones lo que necesitaréis serán buenos drenajes linfáticos. Si eres de las que haces topless no olvides de utilizar un buen factor de protección, la piel es más delicada y la llevamos tapada todo el año. Lo más importante, antes de todo, es la salud, una frase que decimos muy a la ligera. ¡La salud es lo primero! Pero, ¿cuántas de vosotras os hacéis una autoexploración de pechos cada mes? ¿Os hacéis revisiones todos los años en el ginecólogo? Espero que la gran mayoría respondan afirmativamente aunque por si acaso os dejo un enlace que he encontrado sobre exploración en el que lo explican muy bien y los gráficos son muy claros. Desde aquí mandar un beso enorme a María, una gran amiga, que ayer la operaban de un tumor de pecho. Se lo encontraron en una revisión médica y gracias a Dios lo han cogido a tiempo. ¡Suerte y mucho ánimo! Relacionado
FOTODEPILACIÓN: ¿LÁSER O IPL?

El láser y la luz pulsada (IPL) son dos métodos de eliminación progresiva y definitiva del vello, muy similares pero no exactamente iguales. Si estás pensando en la fotodepilación te conviene conocer sus diferencias para elegir el tratamiento que, en tu caso, resulte más rápido y efectivo. Sin meternos demasiado en aspectos técnicos (hay distintos tipos de láser), las principales diferencias radican en las características de la propia luz y en la forma de aplicación. Un método no es mejor que el otro. Se trata de elegir aquel que será capaz de eliminar tu vello en el menor número de sesiones posible. La luz láser es monocromática y utiliza una única longitud de onda (es unidireccional) mientras que la IPL es una luz formada por distintos colores y puede “moverse” en distintas direcciones, distintas longitudes, hecho que hace que resulte más versátil y adecuada en aquellos casos en los el fototipo (color de piel y de vello) puede restar efectividad al láser. La forma en la que actúan es la misma. La luz, en ambos casos, se dirige a la zona donde se quiere eliminar el vello, incide sobre la melanina y llega al folículo provocando, mediante el aumento de la temperatura, su progresiva destrucción. La técnica de aplicación, en cambio, difiere, ya que, en el caso del láser, la luz se dirige a la zona a tratar de manera continuada mientras que, como su nombre indica, la Intensed Pulsed Light (IPL) lo hace con impulsos discontinuos. Si tu piel es clara y tu vello oscuro, no hay duda, el láser te dará excelentes resultados pero si tu fototipo no está tan bien definido, antes de elegir un determinado tratamiento debes realizar un mínimo estudio preliminar de las características de tu piel y pelo para determinar cuál es la mejor opción. Infórmate sobre qué tipo de láser utiliza el centro en el que piensas realizar la fotodepilación y confirma que es el idóneo para ti. Recuerda que también tienes la opción de la luz pulsada, que ofrece una mayor versatilidad y puede ser efectiva en un mayor número de fototipos, incluso en el caso de vello rubio y piel morena. Un método no es mejor que el otro, solo se trata de acertar en la elección de aquella luz (láser o IPL) capaz de eliminar tu vello en el menor número de sesiones posible. Relacionado
DETOX, CUIDATE POR DENTRO Y POR FUERA

Estéis en la operación biquini o no, os recomiendo algo que no os puede faltar, la detoxificación del organismo, importantísima para limpiar el cuerpo por dentro de toxinas, lo que se verá reflejado en el exterior. Los factores más nocivos son la mala alimentación, estrés, café, tabaco, alcohol, abuso de medicamentos, contaminación y el tráfico. Incluso un deporte en exceso también nos generará más radicales libres. Con el drenaje y la terapia detox conseguiremos estimular el drenaje linfático y la circulación, eliminar líquidos, favorece la digestión y la diuresis y, además, elimina el estreñimiento. Uno de los primeros signos de mejora es la temible celulitis, el envejecimiento de la piel y el acné. Las terapias y dietas detox en la celulitis nos va a estimular el metabolismo, tiene un efecto lipolítico además de favorecer la eliminación de toxinas y ayudar a la retención de líquidos. En el envejecimiento de la piel mejora la piel, el color y la densidad gracias a la detoxificacion hepática y a la matriz extracelular. El acné se ve favorecido también con esta técnica por la misma razón, al eliminar los productos de deshecho, drenar la matriz extracelular y estimular el drenaje linfático, ayuda a la reducción y control del acné. Una de las formas más fácil para realizar esta técnica detox es la toma de gotas homeopáticas. Todos los días durante un mínimo de 3 semanas hay que tomarlas, dependerá del nivel de toxicidad que tenga nuestro cuerpo. Se pueden hacer también 6 semanas unas dos veces al año. Lo ideal es echar las gotas en una botella de litro y medio para obligarnos a beber agua. ¡Si ya lo combinas con buena alimentación, algo de ejercicio y mesoterapia es estupendo! Hay dos productos que me encantan para hacer la detoxificacion: uno son las gotas de Heel de Lymphomyosot, Berberis-Hommaccord y Nux Vomica o Lavigor Drena y Linfa. Es muy fácil de hacer y obtendrás múltiples beneficios. Relacionado
ALIMENTOS QUE BRONCEAN

Y es que, además de usar cremas hidratantes con un factor de protección adecuado a nuestra piel y autobronceadores, existe una manera muy saludable y eficaz para potenciar el bronceado y aumentar las defensas de nuestra piel para hacer frente a los radicales libres: los alimentos bronceadores. Estos alimentos se dividen según sus propiedades y beneficios específicos: –Alimentos con vitamina E: la vitamina E es un potente antioxidante de las células, algo vital para proteger nuestra piel del sol y evitar la acción dañina de los rayos UV. Puedes encontrar esta vitamina en productos como el aceite de oliva, las legumbres, los frutos secos y los cereales. –Alimentos con vitamina C: fundamentales para proteger la juventud de la piel, además de contener propiedades antioxidantes. Lo encontrarás en cítricos como la naranja, el limón el kiwi y en frutas rojas. Verduras como el perejil, la soja, el brócoli y las espinacas también tienen un alto contenido de esta vitamina. –Alimentos con betacaroteno: es un pigmento súper eficaz para cuidar la piel, potenciar el bronceado y disminuir la intolerancia de ciertas pieles al sol, ya que estimulan la producción de melanina (el pigmento causante del bronceado). Elpimiento, el tomate, la zanahoria, las espinacas, los berros, la remolacha, el rábano, el melón y el mango son alimentos deliciosos y con un alto componente en betacaroteno. ¿Y cómo podemos incluir estos alimentos en nuestra dieta diaria? Aquí te propongo algunos platos y trucos a seguir incluyendo estos alimentos en tu dieta Como primeros puedes tomar: – Gazpacho: el que hago en casa es un gazpacho light. Nunca le pongo pan para que sea más ligero y engorde menos, solo pongo tomate, pepino, pimiento verde y pimiento rojo. El ajo no me gusta pero también se puede añadir, y aceite en su justa medida. Además de ser muy sano, sabroso y refrescante para el calor, incluye gran cantidad de betacarotenos y vitamina E. – Ensalada variada: mezcla en tu ensalada habitual de lechuga y tomate zanahoria, remolacha y atún. El pescado azul contiene Omega 3, fundamental para la salud del corazón y la hidratación de la piel. No olvides aliñarla con aceite de oliva y vinagre a tu gusto. Soy intolerante a la lactosa y no tomo nada que lleve lácteos, pero para las amantes de la leche y sus derivados os cuento un par de opciones: – Yogur con albaricoque y cereales: mezcla trocitos de albaricoque con un yogur desnatado cremoso en un bol, añadiendo después cereales integrales. El albaricoque aporta betacaroteno, el yogurt lípidos para que se asimile mejor y los cereales vitamina B, que ayuda a absorber la vitamina C y a paliar los daños solares. También puedes probar con el yogurt con nueces u otros frutos secos, también muy ricos en vitamina B. – Smoothie de frutas tropicales: mezcla leche desnatada con mango, plátano, durazno y piña. Tendrás un sabrosísimo y sanísimo batido tropical con betacarotenos y vitamina C. Ya sabéis que soy amante de los zumos, pero sobre todo los naturales. Me gusta hacerlos en casa y unos de mis preferidos en verano es el granizado de melón. Mezcla el triturado de un melón junto a zumo de limón y hielo picado para obtener un refrescante granizado alto en betacarotenos e ideal para las más golosas. Ahora en la lactancia estoy controlando la teína y solo tomo una taza de té al día, pero para las que os guste, el té verde, además de su función depurativa y desintoxicante, aporta gran cantidad de antioxidantes, ya que contiene vitaminas B y C. Si no te gusta el té verde, hay otros tipos también muy beneficiosos y sabrosos, como el té rojo, que ayuda a depurar y quemar grasas, el té blanco contiene vitamina E y C, y el negro aporta antioxidantes y ayuda a la regulación digestiva. Una forma casera sencilla y rápida para aumentar nuestras defensas y estimular el bronceado, es realizar en casa una mascarilla a base de zanahoria y yogurt. Cuando los betacarotenos se juntan con lípidos (grasas), se asimilan mejor, de ahí el mezclar la zanahoria y el yogurt. Tritura media zanahoria hasta hacerla zumo, y entonces, mézclala con el yogurt uniformemente. Aplícala por el rostro o las zonas del cuerpo que quieras dejándola actuar unos 30 minutos. Después, retira los restos suavemente con agua templada. Además de nutrir y preparar la piel para un bronceado más intenso, si le añades zumo de limón podrás limpiar la piel y eliminar impurezas. Por último, no olvides protegerte con cremas adecuadas a tu fototipo, hidratarte, beber mucha agua y exfoliarte antes de la exposición al sol. ¡Tendrás un bronceado sano y de película! Relacionado
EXFOLIANTES CORPORALES PARA EL VERANO

Llega el calor y el verano y con ello el deseo de lucir una piel perfecta y preparada para broncearse. Además de seguir mis consejos de alimentos que ayudan al bronceado, puedes hacer que sea más intenso, bonito y saludable exfoliando la piel del cuerpo previamente con ingredientes poco agresivos. ¿Y cómo conseguimos esto sin que sea aburrido y costoso? Pues fabricando nuestros propios exfoliantes con alimentos y frutas de temporada: riquísimas y refrescantes no sólo para comer, ¡sino también para tu piel! Como ya sabéis, la exfoliación es una rutina de belleza muy importante que debe realizarse una vez a la semana para eliminar células muertas y favorecer la renovación de la piel, ayudando a su hidratación y limpieza. Al eliminar la piel sobrante y escamada, se favorece al bronceado y a que se vea mucho más intenso. Aquí os dejo algunos exfoliantes corporales caseros fáciles y súper efectivos, aunque cuenta con frutas tropicales y exóticas que a la hora de encontrarlos al hacer la compra suelen ser más caros, compararemos si es más rentable comprar un buen exfoliante!! Si no optar por el exfoliante que os comento en último lugar, algo más económico. Lima y menta: la lima presenta un alto contenido en vitamina C, un potente antioxidante que favorece también la estimulación del colágeno (la causa de la firmeza de la piel y sus tejidos). La menta contiene otro fantástico antioxidante, la vitamina A, además de fomentar la relajación. Estos ingredientes aportan gran sensación de relajación y frescor, así que tu exfoliación puede convertirse en una experiencia sensorial. Mango y maracuyá: el mango y el maracuyá, además de ser unas frutas deliciosas, son de las que más vitaminas y antioxidantes contienen, incluyendo los betacarotenos, que aumentan las defensas de la piel y el tono del bronceado. Guaraná: aporta tonicidad, estimula y activa la piel, gracias a su alta composición en cafeína. Es genial si quieres acabar con la celulitis y grasas acumuladas. Plátano: el plátano es una fruta muy cremosa, perfecta para pieles secas y maduras que prefieren texturas untuosas y mayor sensación de hidratación. Su alto contenido en potasio actúa como antiedad, además de contener vitaminas. Coco: el coco (además de su delicioso olor) es un ingrediente muy hidratante y con alta cantidad de potasio y vitamina E, esencial para cuidar la piel del sol y neutralizar los radicales libres. Mezcla estos ingredientes licuados o rayados con tu gel o crema hidratante habitual y aplícalos durante la ducha con una esponja o guante exfoliante mediante suaves masajes circulares por todo el cuerpo, insistiendo en codos y rodillas. Después de dejar actuar unos minutos, aclara con abundante agua fría para eliminar todos los restos de fruta. Si tu piel necesita una exfoliación más agresiva, utiliza también azúcar (mejor moreno, ya que es más natural) y vierte zumo de limón en las zonas más gruesas y difíciles. La opción más económica consiste en un exfoliante tan sencillo como eficaz. Con siete cucharadas de azúcar mezcladas con cinco de aceite (puede ser de oliva, pero mucho mejor si es de almendras o incluso el que utilizamos para los bebés), creamos una mezcla hasta que quede uniforme y la aplicaremos por todo el cuerpo antes de la ducha. Del mismo modo, realizando suaves círculos y retirando con agua fría. Después de la ducha, aplícate una crema ultrahidratante para nutrir la piel después del peeling. Aprovecha y aplícate también tratamientos reafirmantes y anticelulíticos, ya que después de la exfoliación, la piel está más receptiva y absorbe mejor cualquier cosmético. Para cuando estés bronceada, recuerda no realizar exfoliaciones muy agresivas ni con tanta frecuencia, ya que podría irse antes al retirar las capas superficiales de la piel. ¡Espero que disfrutéis de una piel suave, hidratada y bonita con estos tips! Relacionado
Nueva Unidad de Postparto

Cuándo debo comenzar a hacerme tratamientos después de dar a luz?, ¿puedo hacer dieta durante la lactancia?, ¿se eliminan las estrías?, ¿por qué las famosas se recuperan tan rápido del embarazo? Son preguntas que nos hacen llegar nuestras clientas que acaban de ser mamás. Nos consultan y piden solución a los problemas estéticos y también médicos que les han surgido durante el embarazo o después de dar a luz. Para dar respuesta a todas estas consultas hemos creado una nueva Unidad de Postparto. El programa de tratamientos es muy completo y cubre todas las necesidades de la mujer en este momento tan bonito de la vida: Flacidez abdominal: Utilizamos técnicas reafirmantes tanto de la piel como de los músculos para lograr recuperar el tono abdominal en pocas sesiones. Flacidez de senos: Combinamos un equipo específico para la firmeza de los músculos pectorales- que se aplica manualmente con unos guantes conductores colocados en las inserciones musculares- y una radiofrecuencia bipolar específica y compatible con la piel de los senos. Exceso de volumen: Seguimos un método propio en el que combinamos técnicas como el láser lipolítico, ultrasonidos focalizados, láser metabólico y otros equipos. Celulitis: Disponemos de un programa propio infalible para eliminarla en el que utilizamos de forma personalizada las mejores técnicas drenantes y anticelulíticas. Trastornos del suelo pélvico: Contamos con fisioterapeutas especializados que realizan terapia para la rehabilitación del suelo pélvico. Varices y arañas vasculares: Tras la evaluación del problema la especialista indica el tratamiento más conveniente según el calibre de los capilares a eliminar. Manchas en la piel Cloasma: Las técnicas de IPL y el peeling químico son las más indicadas para eliminar estas manchas causadas por los cambios hormonales. La solución no es definitiva pues una vez que ha aparecido, puede reaparecer, por eso es necesario seguir unas rigurosas pautas después del tratamiento. Caída del cabello: Si el problema es leve se podrá solucionar con una suplementación vitamínica de la mano de nuestros especialistas en nutrición. En casos más severos realizamos infiltraciones de plasma rico en plaquetas. Control de hierro y otros parámetros analíticos: Se realiza el seguimiento de los parámetros analíticos que requieren revisión después del parto y durante la lactancia y se recomienda una pauta nutricional adecuada. Tratamiento de Estrías: Consiste en la combinación de peeling químico y mesoterapia con sustancias regeneradoras de la piel. También utilizamos el equipo e-Two de radiofrecuencia fraccional. Relacionado
Decálogo de belleza para el verano

Hemos preparado diez consejos para que las vacaciones se conviertan en tu mejor tratamiento de belleza UNA PIEL LIMPIA ES UNA PIEL SANA: Es básico comenzar las vacaciones con la piel limpia e hidratada. Para lograrlo es recomendable someterse a algún tratamiento profesional de limpieza con hidratación y principios activos antioxidantes para preparar la piel para el sol. La vitamina C, la vitamina E y la coenzima Q10 son algunos de los ingredientes que no deben faltar en tus cosméticos de verano. Además, la exfoliación previa aumentará las defensas de nuestra piel. BLÍNDATE ANTE EL SOL: La protección solar es imprescindible, debemos repetir la aplicación cada dos horas, aplicar abundante producto y no olvidar ninguna zona del cuerpo. Utilizar sobrero y gafas de sol y pantalla total máxima en la cara, cuello, escote y manos. Otra forma de garantizar una buena protección es tomar pastillas que preparan la piel para el sol, deben contener vitaminas C, D y E entre sus ingredientes principales. LOS TRATAMIENTOS TOP: El verano es una época de una intensa vida social, para lucir la piel bonita recomendamos la mascarilla Snow White Mask de Skinc. Se trata de un tratamiento de choque de 21 días, pensado para repetir dos veces al año, que deja la piel hidratada, luminosa, con el poro más cerrado, lisa y rejuvenecida. Usada durante el mes de agosto a diario conseguiremos tener buena cara en las noches de verano. Una buena solución para garantizarnos una piel hidratada y luminosa todo el verano es realizar una sesión de mesoterapia con vitaminas y ácido hialurónico justo antes de marcharnos de vacaciones. LOS TRATAMIENTOS OUT: Es importante revisar la composición de nuestros cosméticos y descartar los que contengan ácidos o retinol durante los meses de verano, tampoco se pueden realizar en esta época tratamientos exfoliantes con ácidos, peelings químicos, láseres ablativos ni fraccionales. Para evitar manchas en la piel no debemos usar perfumes para ir a la playa. CUIDADO CON LOS GRANOS! En verano hay que intensificar los cuidados de las pieles grasas y mixtas que se exponen al sol porque al principio parece que mejoran pero el calor activa las glándulas sebáceas y empeoran los granitos y la zona T. Hay que cuidar mucho la limpieza y utilizar mascarillas seborreguladoras. REVISA EL NECESER: Cambiar los productos habituales por otros más ligeros e incluir en la rutina serums, en verano sus texturas son más cómodas. AGUA, AGUA, AGUA: Mucha hidratación, beber líquidos isotónicos para reponer iones y tomar frutas con alto contenido en agua como sandía, melón, pera, naranja… DESPUÉS DEL BAÑO: Tras un baño de cloro limpiar la piel con agua micelar que puedes llevar en el bolso y aplicar el protector solar de nuevo, es muy buena la de la firma Codage. DESDE DENTRO: Tomar antioxidantes, la nutrición también es importante a la hora de exponernos al sol con seguridad. Por otra parte, el consumo de ciertos alimentos puede acelerar el bronceado. Los principales potenciadores del bronceado son los Betacarotenos. Los alimentos más ricos en betacoteno son las frutas y hortalizas de color naranja, amarillo, verde y rojo como: el tomate, zanahoria, espinacas, brócoli, acelgas, lechuga, pimiento, melocotón, calabaza, mango, pomelo, perejil, y papaya. Como curiosidad, el alimento que posee más betacarotenos es el albaricoque seco. También se puede tomar un complejo vitamínico rico en betacarotenos y antioxidantes que hagan la doble función de favorecer el bronceado y protegernos del daño solar. REPARACIÓN DIARIA: Al volver a casa después de la exposición solar aplicarnos un serum de vitamina C en el rostro, cuello, escote y manos, porque sus propiedades antioxidantes neutralizan el daño de los radicales libres que produce el sol y evitan el fotoenvejecimiento. Y abundante crema hidratante en el cuerpo, esperar un minuto antes de vestirnos para que se absorba. Agenda de belleza para marcharnos perfectas de vacaciones: Realizar un tratamiento de limpieza facial e hidratación de la piel de cara y cuerpo Tratamiento autobronceador para lucir un tono bonito desde el primer día Manicura y pedicura para olvidarnos de las uñas durante bastantes días y lucirlas maravillosas Depilación de cejas, un diseño bonito nos hará estar más guapas todo el verano. Depilación de cuerpo, en 15 días se cae el pelo y estamos dos meses despreocupadas de la depilación. Relacionado
Acné adulto

¿Te salen granos de adolescente aunque superes los treinta y tantos? Cada vez es más frecuente que mujeres ya adultas, incluso cercanas a la menopausia, tengan brotes de acné. El 90% de las mujeres padecen acné, severo o leve, en algún momento de su vida y este no siempre es la adolescencia. Los desequilibrios hormonales, las irregularidades en el ciclo, están en la raíz del problema, pero además hay otras causas muy diversas entre las que podemos resaltar el estrés o la ansiedad, el uso de cosméticos inapropiados, los cambios de peso, una dieta rica en grasa o la predisposición genética. El acné adulto es diferente del juvenil, aunque sus rasgos definitorios no están del todo perfilados. No está relacionado directamente con haber padecido acné juvenil. Clínicamente su aspecto también es diferente ya que se manifiesta con lesiones más inflamatorias: pústulas e incluso quistes que producen dolor y que terminan dejando cicatrices deprimidas o manchas. Estos granos suelen aparecer en la parte inferior de la cara, alrededor de la boca y el cuello, precisamente las zonas menos grasas del rostro, por eso no está relacionado con tener el tipo de piel grasa. Aunque también puede aparecer en la parte superior de la espalda y el escote. Aproximadamente el 60% de estos acnés no responden a los tratamientos más comunes del acné juvenil, sin embargo responden bien a la luz pulsada. En algunos casos es necesario pautar tratamiento con anticonceptivos o isotretinoína. En los casos en los que ya hay cicatriz aplicamos con muy buenos resultados el equipo e-Two de radiofrecuencia fraccional. Debemos seguir una rutina de belleza estricta de limpieza e hidratación, tanto por la mañana como por la noche. Es preferible limpiar la piel con productos suaves e hidratantes con el fin de que no resequen en exceso y produzcan tirantez, descamación y dermatitis. Tras el lavado es aconsejable secar “a toquecitos” y tonificar la piel con tónicos suaves que no irriten. Utilizar una hidratante de textura ligera (crema gel) o ultraligera (gel) libre de aceites. La nutrición también es muy importante, hay que incluir en la dieta mucha fruta y verdura y reducir al máximo las grasas de origen animal, además de beber 2 litros de agua al día, hacer ejercicio y no exponerse al sol. Relacionado
¡Puesta a punto con Cenydiet!

El verano está a la vuelta de la esquina y es ahora cuando los centros de estética llenan sus consultas de clientas que buscan los tratamientos más efectivos para lucir palmito. Jaque a la piel de naranja La celulitis se instala en nalgas, caderas, abdomen y, con la edad, incluso en rodillas y brazos. Para eliminarla con éxito, hay que utilizar el tratamiento óptimo, ya que esta acumulación de grasa en forma de nódulos y hoyuelos no remite por sí sola. Hace un año Cenydiet incorpora la nueva tecnología de Syneron Candela: VelaShapeII que aúna cuatro tecnologías punteras en la misma máquina: radiofrecuencia bipolar, infrarrojos, vacío y masaje, además de incluir la exclusiva tecnología elos®, que permite tratar la piel tanto en la superficie como llegar a más profundidad. “Consigue reducir la circunferencia y la celulitis, deshace los nódulos de grasa, oxigena el tejido, aumenta el metabolismo celular, drena y potenciar las fibras de colágeno y elastina. Los excesos de grasa que disuelve se eliminan progresivamente por la orina. Soluciona la retención de líquidos, activa la circulación sanguínea y linfática, además de mejorar la textura cutánea y reafirma la piel”, “Depende del grado de celulitis, pero, normalmente, aplicamos 15 sesiones. Los resultados se empiezan a notar desde la primera sesión, aunque la reducción de la piel de naranja se retrasa hasta la quinta”, En Cenydiet, durante la primera sesión, realizan una preparación general aplicando VelaShapeII por todo el cuerpo con movimientos de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, que facilitan el drenaje, para así en las siguientes dirigirse a las zonas más problemáticas. El paciente solo sentirá una sensación de calor y un masaje intenso. Cada sesión, siempre finaliza con un masaje manual drenante. Gracias a los dos diferentes cabezales de esta tecnología se pueden tratar superficies corporales grandes como muslos, glúteos, piernas o abdomen, o pequeñas como pantorrillas y brazos, lo que permite reforzar su efectividad. Cada uno de los aplicadores tiene una tapa desechable que asegura la máxima higiene durante el tratamiento y el mejor resultado. Relacionado
TRATAMIENTOS PARA ANTES,DURANTE Y DESPUES DEL SOL

Para disfrutar de los efectos beneficiosos del sol y lucir una piel bronceada pero sana, no basta con llegar a la playa y tumbarse encima de la toalla. Ni siquiera es suficiente apliarse el producto adecuado. Como cualquier misión de interés que se precie, requiere una estrategia y una preparación previas. Las últimas investigaciones sobre fotoprotección ha demostrado que casi tan importante como la adecuada protección externa es preparar al organismo desde dentro, con la ingesta de ciertos suplementos que no sólo potencian el bronceado sino que aumentan la capacidad de la piel de luchar contra la acción de los radicales libres. Durante la época del verano es recomendable reforzar la protección solar mediante la ingesta de betacarotenos, lo que se traduce en un riesgo menor de padecer quemaduras y permite una protección más general que mediante la simple aplicación de protectores externos. De todas formas, y pese a todas las medidas que se adopten, nunca hay que bajar la guardia ni tomar el sol en exceso ya que, en ningún momento podemos decir que el bronceado sea saludable, pues en esencia se trata de una respuesta de la piel a los efectos dañinos de los rayos del sol de la que en cierta medida se defiende. Por tanto, hay que evitar todas aquellas actitudes que lleven un exceso de bronceado, porque éste conlleva una radiación. Esta es, paso a paso, la estrategia que define el nuevo concepto de ponerse moreno: ANTES DEL SOL La clave: Los suplementos de betacarotenos. El betacaroteno es una sustancia que prepara la piel para que ésta sufra en menor medida los efectos indeseables de las radiaciones solares. No hay que olvidar que el sol es una fuente importante en la formación de los radicales libres, que son unas sustancias muy agresivas para las células y que atacan a la piel envejeciéndola. Fundamentalmente los betacarotenos se encuentran en un buen número de alimentos, de ahí que acceder a sus beneficios resulte sencillo y, además, muy sabroso. Lo que ocurre es que en muchas ocasiones el tipo de dieta que se lleva no asegura las cantidades necesarias de esta sustancia, de ahí que se recomiende acudir a suplementos. La estrategia: Aproximadamente un mes antes de la exposición solar es conveniente iniciar la ingesta de suplementos farmacológicos a base de carotenos. Los hay en distinta presentación, bien en cápsulas o en soluciones concentradas bebibles. La dieta: Un menú en el que estén presentes los betacarotenos y otros alimentos antioxidantes, para reforzar los niveles de estas sustancias en el organismo. Los betacarotenos se encuentran ampliamente distribuidos y se pueden encontrar en muchos alimentos, como ciertas verduras ( la zanahoria es la más representativa), sobre todo las frutas, muchas de ellas de temporada, como albaricoques, los nísperos y el melocotón. Hay que evitar, sin embargo, la ingesta de algunos alimentos que pueden provocar reacciones de fotosensibilización, por lo que es conveniente estringir su consumo en la etapa previa a la exposición solar. Es el caso de algunos vegetales y especias como el perejil y el apio, ricos en aceites esenciales que tienen efectos fotosensibilizantes, sobre todo si se consumen en cantidades abundantes. Plan de acción: -Preparacion de la piel: Una limpieza profunda de cutis, en la que se incluya una exfoliación, ya puede ser química, mediante peeling de ácidos o mecánica mediante microdermoabrasión, para eliminar las células muertas de la piel, es la mejor forma de asegurar un bronceado uniforme y sobre todo evitar la aparición de manchas solares. También es aconsejable realizar ahora ciertos tratamientos cosméticos , como la depilación, especialmente la que se realiza con cera o mediante láser, ya que puede producir una irritación. Después de estos tratamientos, la piel queda muy sensible y al tomar el sol inmediatamente después pueden aparecer manchas oscuras producidas por la hiperpigmentación. Hay que pasar unos 10 o 15 días para que la piel vuelva a la normalidad. -Probar con pre-solares. Las firmas cosméticas han dado un paso más, incluyendo en sus gamas una novedosa opción: los productos pre-solares, cuya función es preparar la piel para protegerla adecuadamente frente a futuras agresiones del sol gracias a unas potentes fórmulas en las que se incluyen ingredientes como el ácido hialurónico, que aporta y retiene agua en los tejidos y los extractos de micro algas verdes capaces de revitalizar y reparar las células epidérmicas. Deben empezar a plicarse al menos dos semanas antes de iniciar las exposiciones solares, dos veces al día. -Además es muy importante aumentar la ingesta de agua de forma que la piel tenga las suficientes reservas hídricas como para no deshidratarse ante la acción de los rayos solares. DURANTE EL SOL La clave: Productos de protección solar Ante todo, a la hora de elegir un producto, hay que tener en cuenta el tipo de piel que se tiene: si esta es sensible, normal o poco sensible. Una piel que es sensible siempre se va a broncear muy mal y se quema muy fácilmente, así que deb ir adquiriendo color progresivamente, sin excesos. La estrategia: Extremar la elección del producto solar. Es fundamental que, independientemente de la marca y el precio, éste incluya los filtros adecuados para evitar la agresión de los rayos ultravioleta UVB y UVA. Los solares de última generación añaden, además, un plus de propiedades cosméticas refrescantes, antiarrugas y potenciadoras de la hidratación. También se ofertan actualmente productos específicos para pieles extrasecas o maduras. La dieta. Pueden incluir alimentos que activen la acción de los melanocitos, las células responsables de la producción de melanina, el pigmento que determina el color de la piel. Afortunadamente, estos alimentos son perfectamente compatibles con los menús más típicos del verano, como gazpachos o ensaladas. El tomate, por ejemplo, al ser rico en vitamina A, ayuda a mantener la piel elástica y previene la aparición de manchas solares. Vegetales como el berro y la lechuga, también ricos en vitamina A y ejercen sobre la piel una acción antisecante, previniendo su espesamiento. Plan de acción -Aplicar el producto unos 30 minutos antes