Cenydiet

Endymed Intensif

endymed

Endymed Intensif Rejuvenece la piel desde adentro hacia afuera, proporcionando el tratamiento final para líneas profundas y laxitud de la piel, mientras remodela la estructura subyacente de la piel y restaura su vitalidad y luminosidad. Durante este tratamiento clínicamente avanzado , la radiofrecuencia se suministra a tres capas de profundidad en la piel utilizando agujas de oro únicas, no aisladas y tecnología de modo de pulso fraccionario, creando columnas fraccionarias de coagulación y calentamiento volumétrico hasta una profundidad controlada de hasta 5,0 mm. Esta proceso inicia el rejuvenecimiento de la piel al estimular la producción de colágeno , ácido hialurónico y otros componentes clave de la matriz extracelular, al tiempo que aumenta la renovación de células epidérmicas. Debe de ser suministrado por un profesional de la salud, tres tratamientos se recomienda para el rejuvenecimiento facial completo y es también un tratamiento altamente eficaz para las arrugas profundas,marcas de acné, cicatriz del cuerpo y las estrías. Relacionado

Ondas de choque

ondas de choque

Ondas de choque Las ondas de choque focales planares son ondas acústicas de gran energía y gran profundidad cuyo efecto es permeabilizar los adipocitos para permitir que la grasa acumulada salga al torrente sanguíneo. Es un tratamiento completamente inocuo porque respeta la integridad de las células y no tiene efectos secundarios. Estas ondas se usan mucho en fisioterapia, pero el cabezal es totalmente distinto ya que en tratamientos de estética las ondas planares no convergen en ningún punto, sino que irradian toda su energía en las zonas en las que penetra, mientras que las ondas de choque para tratamientos de fisioterapia convergen en un punto (precisamente en aquellos puntos donde hay dolores fuertes) donde concentran toda su energía para tratar los dolores. Las ondas de presión radiales son ondas de baja energía y superficiales que se utilizan después del tratamiento con ondas de choque planares para activar la microcirculación y el metabolismo, alisar la musculatura y drenar hacia canal linfático el producto de desecho que ha quedado. Por último las vibraciones de alta frecuencia son impulsos vibratorios generados neumáticamente en el tejido de manera controlada que realizan reflejos de estiramiento 35 veces por segundo lo que produce la contracción continua del músculo. Pues bien, la combinación de estas tres ondas ha demostrado una eficiencia incomparable hasta ahora con otras técnicas existentes en el tratamiento estético anti-edad. Tenéis que saber que las ondas de choque que consiguen la eliminación de grasa superficial y profunda de una manera eficaz (grasa en abdomen, michelines, cartucheras,…). Combate la celulitis de cualquier tipo (fibrosa, edematosa, dura), la flacidez general y tonifica los músculos ya que produce un estiramiento de muslo interno y brazos, estiramiento facial de pómulos, labios, mentón y sub mentón, también un estiramiento de piel en post-liposucciones. Sirve incluso para tratar cicatrices y estrías. Importantísimo también, es que elimina el stress diario gracias a la reducción del nivel de Cortisol, y causa un bienestar general gracias a la producción de Serotonina. Ayuda incluso si tenéis problema de retención de líquidos porque produce un drenaje linfático. sorprendentes, potenciando el efecto beneficioso en la piel y ayudando a mejorar la elasticidad de los tejidos. Relacionado

Mª Dolores Bellón Torres – Directora de Cenydiet

quienes somos 2

Mª Dolores Bellón Torres Cenydiet está dirigida por Mª Dolores Bellón Torres , Doctora en Farmacia. Especialista Universitaria en Nutrición y Dietética Aplicada. Especialista en Dermofarmacia y Cosmetología. Máster Universitario en Medicina Estética. Pionera en aplicar los tratamientos más innovadores a la alta sociedad jiennense, con aparatología de última generación. Ponente habitual en Congresos, Simposium tanto de Nutrición como de Estética y colaboradora de las revistas más representativas del sector. Cabe destacar la atención única y exclusiva que brinda a cada uno de sus clientes, a los que estudia minuciosamente antes de iniciar el tratamiento adecuado. Son muchas las personas que a lo largo de los años han seguido sus consejos y buena prueba de su éxito es que en la mayoría de los casos las primeras generaciones de clientes han cedido el testigo a las segundas. Relacionado

Mesoterapia facial

mesoterapia 1

Mesoterapia facial Mesoterapia facial virtual La mesoterapia virtual, clasificada por la FDA como alternativa a las inyecciones, es un sistema que permite la vehiculización transdérmica de productos farmacéuticos y cosméticos por medio de la electrodifusión. La electrodifusión consiste en un aumento de la conductividad eléctrica y de la permeabilidad de las membranas celulares, que se consigue gracias a los impulsos eléctricos que hacen que la membrana celular se reorganice durante unos segundos y permita el paso de sustancias, siempre y cuando se den condiciones de ph, tamaño molecular, carga iónica y viscosidad adecuada de las mismas. El procedimiento tiene una duración de 35 minutos y está indicado para el tratamiento facial y corporal. Las sustancias empleadas por Clínica Cenydiet para la mesoterapia virtual facial son, entre otras: vitaminas, aminoácidos, coenzima Q10 y ácido hialurónico. Se alternarán sesiones de hidratación y reafirmación. El área de trabajo es la cara, el cuello y el escote. La mesoterapia virtual facial no tiene efectos secundarios, es un tratamiento efectivo y prácticamente indoloro que consigue devolver a la cara, el cuello y el escote su luminosidad y tersura. Relacionado

Tratamiento antiarrugas

antiarrugas

Tratamiento antiarrugas Actualmente, no hay una fórmula mágica para que desaparezcan todas las arrugas de nuestra piel, pero sí existen tratamientos y cremas que consiguen disminuirlas notablemente y prevenir su aparición hasta edades más avanzadas. Existen numerosos Tratamientos Antiarrugas adaptados a cada tipo de piel, en Cenydiet realizaremos un estudio para ofrecerte el tratamiento en Linares, Jaén, que más se adapte a tus necesidades. Microdermabrasión: El procedimiento consigue eliminar las capas exteriores de las células de la piel, así como estimular el crecimiento de células en la dermis subyacente. Se dice que este procedimiento ayuda a dar una apariencia más fresca y suave a la piel, así como una disminución de la aparición de líneas y arrugas, poros dilatados, piel gruesa y daños provocados por el sol. Pueden tenerse leves enrojecimientos en las zonas tratadas, pero desaparecerán rápidamente. Este tratamiento antiarrugas debe repetirse porque su duración es temporal. Láser, luz de rejuvenecimiento y radiofrecuencia: La energía de una fuente luminosa – láser o un diodo de luz pulsada – elimina la capa superior de la piel, haciendo una pequeña herida imperceptible que estimula el desarrollo de nuevas fibras de colágeno. Cuando la herida producida sana, la piel adquiere una nueva piel más firme y más suave. Peeling químico: Es una solución química que se aplica a las zonas arrugadas, causando que se desprenda la piel muerta y, finalmente, se pele, de ahí el nombre de peeling. La piel regenerada es más suave y tiende a arrugarse menos que la piel vieja.     Relacionado

Tratamientos Anti-acné

acne

Acné El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel como consecuencia de una foliculitis, una inflamación y posterior infección del poro folicular (orificio de salida del pelo). Estas lesiones suelen ser granos, espinillas negras y parches rojos e inflamados, como quistes. Este trastorno puede llegar a tener implicaciones psicológicas y sociales, especialmente entre los adolescentes y en las personas que trabajan de cara al público que, en ocasiones, tienen problemas en su entorno laboral porque no alcanzan el grado de presencia física exigido. Sin embargo, aparece en la mayoría de los casos durante la adolescencia, afectando aproximadamente al 80 por ciento de este grupo poblacional. Surge debido a la interacción entre hormonas, sebo y bacterias que viven sobre la piel o dentro de ella y también en el cabello. Durante la pubertad, aumenta la actividad de las glándulas sebáceas y, a menudo, el sebo seco, la piel descamada y las bacterias se acumulan en los poros de la piel formando un comedón, que impide que el sebo fluya desde los folículos pilosos atravesando los poros. Si el bloqueo es incompleto se forman puntos negros; si es completo, aparecen puntos blancos. Además existen algunas formas especiales de acné que pueden afectar a recién nacidos o a personas adultas expuestas a determinados productos industriales (ocupacional) o a personas que ingieren determinados medicamentos como los corticoides orales (inducido por fármacos) siendo estas formas clínicas menos frecuentes que el acné juvenil clásico. Para disponer de buenos resultados, contamos con protocolos propios , con eficacia probada y últimas novedades tecnológicas: PEELING QUÍMICOS FOTOTERAPIA DEL ACNÉ LUZ LED MESOTERAPIA FACIAL   Relacionado

Manchas en la piel

manchas en la piel

Manchas en la piel Las manchas en la piel son el resultado de la diferente distribución de la melanina y las células que la producen, los melanocitos. La melanina es el pigmento que nos permite protegernos de los rayos solares, al exponernos al sol los melanocitos segregan más melanina. Entre los tratamientos disponibles en nuestra clínica de Linares, Jaén, para eliminar las manchas de piel encontramos las cremas y peelings despigmentantes, y el uso controlado de determinados láseres y fuentes de luz. Generalmente el tratamiento es complejo y requiere de tratamientos combinados. Peelings: los más efectivos En general, en los peelings despigmentantes se usan alfa y beta hidroxiácidos (glicolico, salicílico, pirúvico…) junto con sustancias despigmentantes (hidroquinona, ácido retinoico, kojico, vitamina C, …) en diferentes combinaciones y concentraciones en función del efecto deseado y el tipo de mancha. Este tratamiento para eliminar manchas de piel siempre debe ir acompañado con una buena preparación cutánea y un protocolo estricto después del mismo, que habitualmente incluye estricta y alta protección solar durante varios días o semanas. Una vez hemos tratado la piel y la tenemos preparada, dependiendo de la tipología de tus mancha en la piel se aplicará una tipología láser para eliminarlas: Luz Pulsada. La Luz Pulsada, también denominada IPL, son pequeños impulsos de luz que se focalizan en la mancha a tratar. La zona tratada con IPL termina pelándose apareciendo piel limpia. Si queda algún lentigo que no ha podido ser eliminado por dicha luz, aplicaremos el Láser Q-Switch. Medidas que hay que tomar en casa Evitar exposiciones intensas o prolongadas al sol. Aunque esto no significa que el sol esté prohibido pero, cuanto menos se reciba, menos tendencia a la mancha se tendrá. Emplear regularmente PROTECTORES SOLARES. La aplicación de despigmentantes reduce la capacidad de la piel para volver a fabricar pigmento. Aplíquese en casa y de forma indefinida los despigmentantes que su médico le aconseje. Los despigmentantes de aplicación en casa, suelen estar compuestos por ácido ferúlico y kójico. El médico nos aconsejará qué cómo utilizarlos.   Relacionado

Fototerapia de rejuvenecimiento

fototerapia de rejuvenecimiento

Fototerapia de rejuvenecimiento Fototerapia de rejuvenecimiento es un tratamiento que mejora visiblemente el aspecto de la piel. IPL combate eficazmente los signos de envejecimiento, devolviendo a la piel toda su elasticidad y vitalidad. La tez se muestra uniforme y llena de luz. Más rápido, cómodo y eficaz, con IPL podrás desarrollar el verdadero tratamiento de Foto-rejuvenecimiento para eliminar arrugas, líneas de expresión, manchas pigmentarias, acné … Un verdadero protocolo de belleza, recomedado para hombres y mujeres que quieran poner fin a las antiestéticas “patas de gallo“, a las manchas de la piel provocadas por el sol o por la edad, al exceso de secreción sebácea, etc. FOTOTERAPIA ANTI-EDAD FOTOTERAPIA TRATAMIENTOS MANCHAS FOTOTERAPIA ANTI-ACNÉ   Relacionado

El acné. Tratamientos para eliminarlo

acne grid

El acné. Tratamientos para eliminarlo El acné es una dolencia cutánea que genera en la persona que lo sufre numerosos complejos y dificultades para relacionarse con los demás. Según señalan los expertos entre el 18 y el 44% de las personas con acné sufren depresión y más de la mitad presenta cuadros de ansiedad. Aunque el acné se trata de una enfermedad cutánea difícil de estimar, se puede decir que en España entre un 2Ž5 y un 3Ž5 millones de habitantes presentan algún grado de esta lesión. Se trata por lo tanto de un problema bastante común que afecta en mayor medida a los adolescentes, aunque tampoco es infrecuente en niños y adultos. Así mismo se manifiesta principalmente en personas de raza caucásica más que en aquellas de raza negra u oriental. Su pico de incidencia es a los 14 años en las mujeres y a los 16 años en los hombres. En muchos casos este tipo de lesiones aíslan al individuo, el cual presenta problemas de depresión y ansiedad así como dificultades para relacionarse con su entorno. ¿Qué es el acné? El acné es una enfermedad cutánea del folículo pilosebáceo que provoca que las glándulas sebáceas generen más secreción de la que en un principio la piel es capaz de eliminar. Estos cúmulos grasos dan lugar a tapones – comedones – que cuando se oscurecen se convierten en espinillas. A su vez, al romperse el tapón la zona puede entrar en contacto con bacterias e infectarse formándose nódulos llamados pústulas. Si estas áreas infectadas se extienden a lo largo del interior de la piel más profunda agrandándose hasta llegar a ser dolorosas al tacto reciben el nombre de quistes. El quiste inflamado se nota debajo de la piel y suele dejar antiestéticas cicatrices. El acné por lo tanto surge como una excesiva producción de grasa que permanece bloqueada sin encontrar el camino normal hacia la superficie cutánea. Esta lesión de la piel afecta al 80% de la población en algún momento de su vida. Causas del acné. Las causas que provocan el acné son numerosas existiendo factores que de alguna forma pueden propiciar dicha alteración en la piel como son los cambios hormonales, alteraciones endocrinas, climas extremos, y el uso de ciertos medicamentos- cortisona, testosterona, estrógenos -. El acné no es contagioso y puede persistir hasta los 30 o 40 años. Algunos casos de acné son producidos por una etiopatogenia que resulta cuando los andrógenos estimulan la producción de sebo que a su vez genera la proliferación de un germen que forma parte de la flora normal de la piel. Esta bacteria recibe el nombre de Propionibacterium Acnés y es la responsable del desdoblamiento del sebo en glicerol y ácidos grasos los cuales engrosan y taponan la cara produciendo numerosos comedones y pápulas. Complicaciones del acné. Cicatrices faciales. Queloides. Cambios en la pigmentación de la piel. Falta de autoestima. Tratamiento del acné. El tratamiento debe de tener como fin ayudar a sanar las lesiones ocasionadas por esta enfermedad cutánea y en gran medida prevenir la formación de otras nuevas. Actualmente existen en el mercado gran cantidad de gastrointestinal medications que secan la piel y promueven el crecimiento de la piel regenerada. Estos productos suelen contener peróxido benzoico, sulfuro, resorcinol, ácido retinoico (retin –A) o ácido salicílico. Cuando el acné viene acompañado de infección es necesario que el médico prescriba antibióticos como la clindamicina y la eritromicina con el fin de controlarla y para que ésta no se extienda. Las exposiciones al sol pueden parecer que en un principio mejoran el problema pero en muchos casos sólo generan un efecto “rebote” que lo único que consigue es empeorar las lesiones y dificultar su curación. Roacután o Accutane. Roacután es el nombre del medicamento más conocido para combatir el acné. Este medicamento tiene como elemento base la Isotretinoina que es un derivado de la vitamina A. Las estadísticas de estudios realizados recientemente indican que en el 38% de los casos este medicamento consigue radicar el acné de manera definitiva mientras que en un 70% de los casos logra mejorarlo. Se aconseja en cualquier caso el uso de este fármaco en casos de acné muy severo o persistente dado la gran cantidad de riesgos o efectos secundarios que puede producir. Riesgos del uso de Roacután. El Roacután presenta numerosos riesgos y efectos secundarios: El tratamiento reseca la piel por lo que se hace necesario el uso de una crema para humectar la cara y de vaselina sólida para los labios. Es posible que también se produzcan molestias oculares, debido a la falta de humedad del ojo por lo que durante el uso de Roacután se hace necesario la utilización de colirios. Se puede producir en ciertos momentos posibles alteraciones óseas tras el tratamiento. Se han detectado tras su utilización complicaciones respiratorias o incluso hepáticas pues el medicamento puede llegar a afectar al hígado. Es posible que el tratamiento produzca cambios de humor e incluso depresión pero no se ha podido demostrar la incidencia del fármaco en estos casos. Contraindicaciones del Raocután. Este medicamento está totalmente contraindicado en mujeres embarazadas o en aquellas que teman estarlo. Así, su consumo durante el embarazo puede provocar aborto espontaneo o malformaciones en el feto. Por lo tanto su consumo siempre debe de realizarse bajo la supervisión de un dermatólogo quien constatará que se den las condiciones necesarias para su prescripción. Hay que tener en cuenta para obtener unos resultados óptimos es necesario ser constante en el tratamiento aún cuando no se obtengan resultados satisfactorios en un primer momento. Por otra parte es normal, que durante los primeros meses no se observen cambios sustanciales e incluso es probable que pueda producirse un rebote del acné. El Roacután deberá de utilizarse al menos durante un periodo de entre 4 meses a 6 meses para empezar a ver resultados. Tratamientos con Retinol. En la actualidad hay gran cantidad de productos que se venden en el mercado y que contienen Retinol, es decir vitamina A en concentraciones suficientes para

Decálogo de belleza para el verano

cuidados mujer verano

Decálogo de belleza para el verano Hemos preparado diez consejos para que las vacaciones se conviertan en tu mejor tratamiento de belleza UNA PIEL LIMPIA ES UNA PIEL SANA: Es básico comenzar las vacaciones con  la piel limpia e hidratada. Para lograrlo es recomendable someterse a algún tratamiento profesional de limpieza con hidratación y principios activos antioxidantes para preparar la piel para el sol. La vitamina C, la vitamina E y la coenzima Q10 son algunos de los ingredientes que no deben faltar en tus cosméticos de verano. Además, la exfoliación previa aumentará las defensas de nuestra piel. BLÍNDATE ANTE EL SOL: La protección solar es imprescindible, debemos  repetir la aplicación cada dos horas, aplicar abundante producto y no olvidar ninguna zona del cuerpo. Utilizar sobrero y gafas de sol y pantalla total máxima en la cara, cuello, escote y manos. Otra forma de garantizar una buena protección es tomar pastillas que preparan la piel para el sol, deben contener vitaminas C, D y E entre sus ingredientes principales. LOS TRATAMIENTOS TOP: El verano es una época de una intensa vida social, para lucir la piel bonita recomendamos la mascarilla Snow White Mask de Skinc.  Se trata de un tratamiento de choque de 21 días, pensado para repetir dos veces al año, que deja la piel hidratada, luminosa, con el poro más cerrado, lisa y rejuvenecida. Usada durante el mes de agosto a diario conseguiremos tener buena cara en las noches de verano. Una buena solución para garantizarnos una piel hidratada y luminosa todo el verano es realizar una sesión de mesoterapia con vitaminas y ácido hialurónico justo antes de marcharnos de vacaciones. LOS TRATAMIENTOS OUT: Es importante revisar la composición de nuestros cosméticos y descartar los que contengan ácidos o retinol durante los meses de verano, tampoco se pueden realizar en esta época tratamientos exfoliantes con ácidos, peelings químicos, láseres ablativos ni fraccionales. Para evitar manchas en la piel no debemos usar perfumes para ir a la playa. CUIDADO CON LOS GRANOS! En verano hay que intensificar los cuidados de las pieles grasas y mixtas que se exponen al sol porque al principio parece que mejoran pero el calor  activa las glándulas sebáceas y empeoran los granitos y la zona T. Hay que cuidar mucho la limpieza y utilizar mascarillas seborreguladoras. REVISA EL NECESER: Cambiar los productos habituales por otros más ligeros e incluir en la rutina serums, en verano sus texturas son más cómodas. AGUA, AGUA, AGUA: Mucha hidratación, beber líquidos isotónicos para reponer iones y tomar frutas con alto contenido en agua como sandía, melón, pera, naranja… DESPUÉS DEL BAÑO: Tras un baño de cloro limpiar la piel con agua micelar que puedes llevar en el bolso y aplicar el protector solar de nuevo, es muy buena la de la firma Codage. DESDE DENTRO: Tomar antioxidantes, la nutrición también es importante a la hora de exponernos al sol con seguridad. Por otra parte, el consumo de ciertos alimentos puede acelerar el bronceado.  Los principales potenciadores del bronceado son los Betacarotenos.  Los alimentos más ricos en betacoteno son las frutas y hortalizas de color naranja, amarillo, verde y rojo como: el tomate, zanahoria, espinacas, brócoli, acelgas, lechuga, pimiento, melocotón, calabaza, mango, pomelo, perejil, y papaya. Como curiosidad, el alimento que posee más betacarotenos es el albaricoque seco. También se puede tomar un complejo vitamínico rico en betacarotenos y antioxidantes que hagan la doble función de favorecer el bronceado y protegernos del daño solar.  REPARACIÓN DIARIA: Al volver a casa después de la exposición solar aplicarnos un serum de vitamina C en el rostro, cuello, escote y manos, porque sus propiedades antioxidantes neutralizan el daño de los radicales libres que produce el sol y evitan el fotoenvejecimiento. Y abundante crema hidratante en el cuerpo, esperar un minuto antes de vestirnos para que se absorba. Agenda de belleza para  marcharnos perfectas de vacaciones: Realizar un tratamiento de limpieza facial e hidratación de la piel de cara y cuerpo Tratamiento autobronceador para lucir un tono bonito desde el primer día Manicura y pedicura para olvidarnos de las uñas durante bastantes días y lucirlas maravillosas Depilación de cejas, un diseño bonito nos hará estar más guapas todo el verano. Depilación de cuerpo, en 15 días se cae el pelo y estamos dos meses despreocupadas de la depilación. Relacionado