Abdomen: pesadillas de much@s

En el abdomen se producen acúmulos de grasa junto a la falta de tono muscular y la distensión abdominal. Esto explica la presencia de vientre abultado o proyectado con pérdida de cintura, tanto en hombres como en mujeres. La buena noticia es que los problemas estéticos del abdomen responden bien a los tratamientos médico-estéticos. Causas Fundamentales Para mantener la tripa a raya hay que tener en cuenta la etiología de su aumento: Aumento de grasa superficial, que se genera por aumento de peso y es característico del sexo femenino. Problemas de tono en la piel o el debilitamiento de la prensa muscular hace que el contenido abdominal protruya hacia delante. Sin esta faja natural, compuesta por los músculos rectos del abdomen, los transversos mayor y menor y los músculos oblicuos, la tripa se desborda. Aumento de la distensión abdominal por irritación intestinal, característica del colon irritable. Incremento de grasa profunda o retroperitoneal, más propia del sobrepeso masculino, que se acompaña estadísticamente con el riesgo mayor de problemas cardiovasculares. Los problemas estéticos del abdomen responden bien a los tratamientos médico-estéticos. Consejos Vigilar la alimentación. Hacer ejercicio. Cuidar el peso. Evitar el alcohol. Cuidar el tránsito intestinal. Evitar reacciones intestinales como el Colon Irritable. Tratamientos para el abdomen Mesoterapia: Las micro-inyecciones locales de sustancias homeopáticas tienen un alto nivel de eficacia en la grasa abdominal. Reducen el volumen y el peso del tejido adiposo porque mejoran la microcirculación e inducen la lipolisis. Un cóctel habitual empleado en mesoterapia para abdomen suele contener Placenta compositum, Lymphomyosot, Adeps suillus, Fucus vesiculosus, Coenzyme compositum, Cutis compositum. Carboxiterapia: La mejoría de la microcirculación que induce la carboxiterapia favorece el consumo de grasa. Con dieta y microinyecciones de CO2 el tejido celular subcutáneo experimenta una disminución del panículo adiposo. Radiofrecuencia : Es un tratamiento interesante para mejorar la calidad de la piel. El calentamiento de la piel en profundidad de forma sostenida y concentrada conduce a una contracción inmediata de las fibras y a una remodelación del colágeno en dermis. Sonocavitación Médica: Los ultrasonidos de banda estrecha producen una presión tal sobre los adipocitos, que induce a la liberación de grasas. Se debe asegurar que el exceso abdominal se debe a un acumulo graso y no, a otros problemas como los anteriormente señalados. Láserlipolisis o lipoláser: Método percutáneo de liposucción con láser, que destruye los adipocitos y licúa la grasa, al tiempo que coagula y produce la retracción inmediata de la piel, sin traumatismos tisulares o hematomas. Relacionado
Tratamientos para eliminar la flacidez de los brazos

Una parte del proceso normal de envejecimiento implica el desarrollo de las arrugas y la piel suelta. Un área común para que esto suceda es en los brazos. Esta piel sobrante no es atractiva y puede que se sienta acomplejado por llevar camisetas. Hay muchos tratamientos disponibles para tratar las arrugas y los brazos caídos. Sin embargo, lo mejor es que usted tiene una comprensión clara de lo que todos estos tratamientos implican antes de seguir cualquier opción. Los tratamientos alternativos se llevan a cabo con, por ejemplo, láser y equipos de radio frecuencia para estimular la formación de colágeno. También se aplican cremas y masajes, sin embargo no es seguro para producir el resultado esperado. La piel como tejido orgánico, vuelve a su estado normal poco a poco, pero depende de factores como la edad, la herencia genética, etc. La flacidez que se presenta en la zona acompleja tanto a las mujeres que lo único que desean es cubrir esa área aunque haga calor, pero la solución es más fácil de lo que parece, ya que con ciertos ejercicios y un poco de constancia se puede revertir la realidad y lograr que los brazos se endurezcan y luzcan bonitos otra vez. Realizar simples cambios de estilo de vida podría ser suficiente para eliminar las arrugas y la flacidez de la piel. Por lo tanto, sólo precisan tratamiento después de haber cometido una dieta sana, ejercicios simples y realizar correcta hidratación durante al menos seis meses. Cremas de uso tópico puede ayudar a reducir las arrugas y la flacidez en los brazos. Los retinoides tópicos son la opción común debido a que estimulan la producción de colágeno y ayuda a rellenar las arrugas con el tiempo. Otras opciones comunes son cremas CoQ10 y retinol base. Todos ellos disminuyen la aparición de arrugas y puede ayudar a reafirmar la piel suave caída. Como alternativa final, existen varias técnicas efectivas que tratan este problema estético y le devuelven a nuestros brazos la belleza perdida. Braquioplastia o dermolipectomía: Se basa en quitar todo el excedente de tejido, es muy efectiva pero deja una cicatriz algo larga y notoria. Liposucción: Al igual que cuando es aplicada en otras partes del cuerpo quita el exceso de grasa superficial. Cabe recalcar que suele ir acompañada de una extracción de la piel sobrante que deja una cicatriz muy pequeña a la altura de la axila. Radiofrecuencia: Es una técnica que calienta hasta las capas más profundas de la dermis reduciendo la adiposidad localizada y generando un efecto tensor en la piel. Los depósitos de grasa se contraen así como el colágeno y la elastina son estimulados, lo que afirma el tejido dérmico y reduce su dimensión. Lifting de extremidades: Cuando la flacidez de los brazos es importante, como sucede en personas que perdieron muchos kilos lo ideal es someterse a un lifting. Esta técnica estira la piel sobrante de la cara interna de los brazos, la cicatriz depende del grado de la afección, puede ser mínima bajo la axila o en forma vertical extendiéndose al codo. Relacionado
Tratamientos para un escote perfecto

El escote es uno de los elementos de atracción más relevantes de la figura femenina. Sin embargo, la mayoría de las mujeres no incluyen esta zona en su ritual diario de cuidados e hidratación. Además, la piel del escote es especialmente fina, por lo que es una de las primeras en envejecer. CENYDIET ofrece 5 soluciones personalizadas para cada tipo de signo de envejecimiento en el escote: manchas, arrugas, flacidez, falta de volumen y celulitis. Características de la piel del escote Frágil y vulnerable, la piel del escote es una de las primeras en manifestar los signos del envejecimiento. El paso del tiempo, el exceso de sol y la sobrecarga de la piel de la zona, que recoge el peso del pecho cuando se duerme de lado, favorecen la aparición de arrugas, rojeces, manchas e incluso celulitis. La piel del escote es mucho más fina y delicada que la de otras zonas del cuerpo. Presenta una cantidad menor de glándulas sebáceas, por lo que la deshidratación se acelera. Debido a su distribución vascular, el poder de regeneración cutánea es menor. Su ubicación anatómica hace que sufra directamente los efectos negativos del sol. La dermis del escote contiene una densidad de colágeno reducida, por lo que es propensa al deterioro anticipado. Produce menor cantidad de melanocitos, por lo que no tiene suficiente melanina para protegerse del sol. Un tratamiento para cada tipo de escote La piel del escote responde muy bien a los tratamientos no quirúrgicos que permiten mejorar la calidad cutánea. En función del tipo de lesión, CENYDIET ha diseñado 5 tipos de tratamientos para mejorar el escote. 1. Manchas y rojeces La exposición solar prolongada en el escote da lugar a tres tipos de lesiones, principalmente: Poiquilodermia: Es la combinación de atrofia cutánea, telangiectasias e irregularidades en la pigmentación. Hiperqueratosis seniles: Son lesiones que presentan alteraciones en la pigmentación, en forma de manchas oscuras y atrofia o relieve en la capa córnea. Dilatación de capilares: El sol lesiona las telangiectasias de la dermis, dilatándolas y haciéndolas visibles en forma de rojeces difusas. Tratamiento: Láser Q-Switched + Láser de colorante pulsado. EN CLINICA CENYDIET combinan la acción de dos tipos de longitud de onda diferentes para tratar con éxito tanto las lesiones pigmentarias como las vasculares, en una sola sesión. El láser Q-Switched trata las lesiones pigmentadas. El láser de colorante pulsado, los capilares dilatados. La sesión tiene una duración aproximada de 20 minutos y sólo precisa la aplicación de crema anestésica para reducir la molestia. Tras el tratamiento, la paciente puede retomar su actividad habitual, ya que no requiere tiempo de recuperación. El otoño es una época idónea para realizar este tratamiento, ya que se recomienda que, tras la sesión, el paciente evite la exposición solar durante 4 semanas. 2. Arrugas verticales La deshidratación y dormir de lado o boca abajo produce arrugas verticales en el canalillo, que van acentuándose con el paso del tiempo. Las prendas push-up y la sequedad de la piel las acentúan aún más. Tratamiento: Ácido hialurónico + Mesoterapia La Unidad de Medicina Estética de CENYDIET ha desarrollado un tratamiento que combina la acción distintas sustancias cuya infiltración atenúa las arrugas del canalillo: Ácido hialurónico Se aplican dos tipos de ácido hialurónico: Ácido hialurónico de baja trabeculación, de densidad media, para rellenar las arrugas profundas. Ácido hialurónico no trabeculado, de densidad baja, en forma de fino manto sobre la superficie del canalillo, para tratar las arrugas pequeñas. Mesoterapia con vitaminas y silicio orgánico La infiltración de vitaminas y silicio orgánico revitaliza la piel del escote y mejora las pequeñas arrugas generadas por la deshidratación. La sesión tiene una duración de 20 minutos aproximadamente. La paciente puede aplicarse crema anestésica y no requiere período de recuperación. 3. Flacidez y arrugas Uno de los efectos del fotoenvejecimiento es la ruptura de las fibras de colágeno, lo que produce la flacidez cutánea, una piel apergaminada, muy fina, con arrugas finas y falta de tono. Tratamiento: Ácido poliláctico + Thermage El Ácido Poliláctico es un material de relleno biocompatible y reabsorbible que estimula la neosíntesis de colágeno y aporta firmeza a la zona tratada. Transcurridos 15 días de la infiltración del ácido poliláctico se realiza una sesión de radiofrecuencia Thermage. Este sistema produce un calentamiento en las capas profundas de la piel que remodela las fibras de colágeno existentes e induce la formación de nuevas fibras. Thermage es un procedimiento no invasivo e indoloro que tensa, reafirma y mejora la textura de la piel de cuello y escote. 4. Celulitis La celulitis que aparece en el escote es la celulitis asociada a la flacidez. Se produce por el acúmulo de grasa en la capa areolar de la hipodremis y a la laxitud en ciertas fibras dérmicas e hipodérmicas. Tratamiento: Carboxiterapia Volumétrica + Silicio Orgánico La celulitis flácida del escote responde favorablemente al tratamiento con Carboxiterapia Volumétrica combinado con la infiltración de silicio orgánico. La Carboxiterapia Volumétrica sólo puede ser aplicada por médicos que posean conocimientos y experiencia sobre la técnica. Consiste en la infiltración controlada de CO2 en el tejido subcutáneo. El CO2 produce vasodilatación y eliminación de las células grasas. Al mejorar la circulación, la eliminación de toxinas y la combustión de la grasa almacenada, se rompe el círculo vicioso de la celulitis. El silicio orgánico está presente de forma natural en el organismo. Participa en la formación de la estructura del tejido conectivo y actúa sobre las fibras elásticas y colágenas deterioradas, recuperándolas y aumentando así el grosor y elasticidad de la dermis. El silicio orgánico se infiltra mediante la técnica lineal retro-trazadora o la inyección intradermal por multi-punción. Ambas técnicas consiguen resultados satisfactorios, ya que las fibras de colágeno y el ácido hialurónico se generan con una estructura sólida que tersa y alisa la piel. 5. Canalillo demasiado pronunciado El canalillo muy pronunciado se produce cuando el tórax de la paciente es muy delgado y el perfil de la prótesis mamaria es muy evidente. Tratamiento: Lipotransferencia Optimizada de IML La lipotransferencia consiste en infiltrar grasa autóloga
Sistema de lipocavitación

La lipocavitación, basada en los efectos de los ultrasonidos en los líquidos, genera una serie de burbujas que implosionan sobre las paredes de los adipocitos. De esta manera, se consigue licuar la grasa, que se elimina a través del sistema linfático y la orina. El sistema de cavitación se fundamenta en un fenómeno físico basado en el efecto de los ultrasonidos en líquidos, que provoca la creación de microburbujas de vacío por la oscilación rápida de cambios de presión. Este fenómeno se ha estudiado desde principios del siglo XX y ha sido utilizado en la depuración de aguas y en el tratamiento de estiércoles líquidos con resultados desiguales, así como en la mejora de crudos pesados. Desde hace años, estas técnicas se utilizan en cirugía para conseguir una hidrolipoclasia. No obstante, es desde hace muy poco tiempo que se ha conseguido desarrollar la frecuencia más adecuada para conseguir una mayor penetración y, con ello, una mayor capacidad de compresión y un menor efecto térmico. ¿Cómo se aplica? Protocolo de tratamiento Tras una valoración médica, se determina si la persona que se va a someter al tratamiento va a ser infiltrada previamente o solamente va a ser tratada con los ultrasonidos, ya que en algunos casos es conveniente añadir líquido a la grasa para favorecer el proceso de la cavitación. En esa infiltración puede añadirse solamente suero fisiológico o además bicarbonato sódico, agua bidestilada u otros componentes que el médico considere oportunos. En caso de optar por la infiltración, se administra un anestésico suave para hacer el procedimiento menos molesto. En caso de no realizarse dicha infiltración, se procede directamente a aplicar un gel de ultrasonidos (como el de las ecografías convencionales) y, acto seguido, se tratan las zonas previamente marcadas con un cabezal especial que consigue una penetración del ultrasonido de hasta diez centímetros. La sesión puede durar entre media hora y una hora, a razón de unos diez minutos por cada 100 centímetros cuadrados de superficie tratada. Rápidos resultados El número de sesiones necesarias para obtener unos resultados visibles es muy variable, depende de cada persona, aunque los resultados se suelen ver desde la primera sesión. Como media, suelen realizarse de tres a seis sesiones, con una periodicidad quincenal o mensual. Como única precaución a tener en cuenta para garantizar unos resultados satisfactorios, es muy recomendable beber mucho líquido los días previos y posteriores al tratamiento, mantener una dieta moderada y realizar algo de ejercicio tras el tratamiento. ¿Cuándo se recomienda? El tratamiento con sistema de cavitación se recomienda en los casos en los que la persona presenta acúmulos grasos localizados que no suelen responder bien a las dietas ni al ejercicio. Se trata de una terapia especialmente indicada para aquellas personas más reacias a pasar por el quirófano para realizarse una liposucción convencional. Para conseguir resultados más notables, se pueden realizar tratamientos complementarios como la plataforma vibratoria. Tras la sesión de cavitación, y sobretodo en casos de pérdidas de volumen importantes, es casi imprescindible algún tratamiento para contrarrestar la flacidez que pueda aparecer. ¿La alternativa a la liposucción? La cavitación se trata de una alternativa a la liposucción en aquellos supuestos en los que se encuentren pequeñas adiposidades localizadas o en casos en los que las personas que padecen este tipo de inestetismos no quieran pasar por el quirófano. En la actualidad, hay cinco grupos de estudio de la aplicación de la ultracavitación en el remodelado corporal, uno de los cuales es español. Hasta la fecha, el índice de satisfacción de los clientes, según los estudios publicados, es bastante alto. Quizá, uno de los motivos de este alto porcentaje es que la persona que se somete a este tratamiento no necesita solicitar la baja laboral ni dejar de llevar a cabo sus actividades sociales. Inmediatamente tras el tratamiento, se puede reincorporar a sus quehaceres diarios, sin necesidad de llevar prendas especiales durante meses. Estos tratamientos van claramente más en aumento, cada vez hay más personas con problemas de sobrepeso localizado y cada vez son más quienes prefieren no tener que restringir su ritmo de vida por el tratamiento de dicho problema. La cavitación se trata de un procedimiento que, realizado por profesionales cualificados, es seguro, eficaz, duradero, indoloro y sin post-operatorio, por lo que seguramente se va a convertir en uno de los tratamientos estrella de la estética actual. Relacionado
Cómo mantener la piel durante el verano

Llega el verano. La playa y la piscina ya son una opción y todas queremos estar bronceadas para lucirnos. Sin embargo, el sol -cada año más fuerte- afecta nuestra piel. Por eso, en estos días, es fundamental cuidarla de manera especial. La clave: la hidratación El sol va a resecar nuestra piel mucho más si nos exponemos indebidamente, es decir: sin protector solar, en excesiva cantidad de tiempo u en un horario no recomendado (el horario aconsejado es de 8 a 11 y de 17.a 19). Al momento de hidratar, lo que importa es el vehículo (crema, gel, spray) del protector solar. Por ejemplo, si se trata de protectores en crema, hay algunos que actúan como hidratantes y reparadores, es decir, al aplicar el protector, también hidratamos Siempre y para todas las pieles, lo ideal es higienizarla y humectarla dos veces por día. “Al exponernos, tenemos que usar antioxidantes, Vitaminas E, A, C, solas, en geles, en las cremas humectantes o en los protectores. Estos componentes actúan inhibiendo los radicales libres, responsables del envejecimiento”, Hay que tener en cuenta que, aún aplicando el protector, el sol provoca una acción de exfoliación, que hace que se pierda agua y células. Pero, ¿con qué tipo de crema nos conviene hacerlo? “Después de la exposición, se necesita hidratar. El producto elegido va a depender de cada piel. Si la piel es añosa y gruesa, va a requerir una crema más densa, además de los principios activos correspondientes. Los factores de crecimiento u oligoelementos van a enriquecer la humectación favoreciendo el recambio celular”,. “En cambio si la piel es joven, con una crema hidratante ligera alcanza. Si la piel es grasa –a pesar de la grasitud– sigue estando deshidratada. Lo recomendable es un gel o loción, que son los vehículos más adecuados en estos casos”. En el caso de quienes tengan piel muy blanca, usar una buena protección en crema, no en geles ni spray. La crema debe ser bien aplicada, en cantidad generosa, bien friccionada y repetir la aplicación cada dos horas, sin excepción. Por el contrario de lo que se piensa, cuanto más se protejan las personas de piel muy blanca, más podrán disfrutar del aire libre y el tiempo ocioso”. Al momento de los cuidados, hay que tener en cuenta que las zonas “más sensibles” y que pueden resultar más dañadas son los párpados, ya que su piel es sumamente delgada. Tampoco nos debemos olvidar del cuello y el pecho, que envejecen con mucha facilidad por sucesivas quemaduras desafortunadas, y de los empeines de los pies. ¿Hay que cambiar de cremas durante el verano? La calidad de las cremas no necesita cambiar porque llegó el verano, pero sí hay que modificar las texturas, ya que la transpiración hace más difícil su uso. Los activos recomendados son urea y ácido hialurónico ya que ayudan a retener mucha agua en epidermis. También son excelentes el ácido láctico, la coenzima Q10 y la glicerina, que ayudan a retener la humedad. “Las cremas deben ser aplicadas al menos dos veces por día, mañana y noche, generosamente y masajeando bien para hidratar la capa córnea y para que el principio activo penetre”, Qué hacer después de las vacaciones A pesar de que la piel haya sido bien cuidada durante el verano, ésta va a presentar resecamiento y células descamadas. “Para la recuperación de la piel, se recomiendan peelings, ácidos y una hidratación especial antes de volver a los cuidados de invierno, donde se da un proceso de recambio de células al mismo tiempo que se mantiene la piel humectada. Para esto, el uso de ácidos es ideal ya que ayuda a mantenernos humectadas. Por supuesto, la hidratación va a depender del tipo de piel: las vitaminas A, C y D actúan como protectores naturales ante la acción oxidante y el fotodaño. Al mismo tiempo también nos protegen de la liberación de radicales libres”, En el verano las temperaturas aumentan y con ellas la lista de actividades que hacemos al aire libre, por eso resulta importante saber exactamente como tratar nuestra tez durante los meses más calurosos del año para que luzca hermosa y saludable. Cada vez que vayas a la playa, un picnic, a correr al aire libre o a practicar cualquier otra actividad, no olvides usar un protector solar adecuado para ti. Escoge productos de protección que te mantengan a salvo de los rayos UV y UVA preferiblemente con base acuosa para evitar que los poros de tu piel se tapen. Recuerda que las horas en las que el sol es más intenso y dañino son desde las 10 hasta las 16, así que aumenta la protección en estos períodos. No olvides proteger además zonas delicadas como el escote, las manos, el cuello o las orejas, que también requieren atenciones para no sufrir a causa del sol Usa sombreros para aumentar la protección en el rostro y ropa adecuada que te permita sentirte fresca para evitar que la sudoración excesiva o los roces te generen irritaciones y molestias No olvides hidratar tu piel pues las temperaturas, la piscina, el mar y todas las actividades típicas del verano hacen que se reseque más de lo normal. Utiliza una buena crema hidratante para tu cuerpo y otra para el rostro, tu piel te lo agradecerá Beber abundante líquido también te ayudará a mejorar la apariencia de tu tez y a mantenerte sana por dentro y por fuera, sobre todo si pasas largos períodos al sol Y los delicados labios también necesitan atenciones especiales ante las temperaturas extremas No olvides alimentarte de manera adecuada consumiendo frutas y hortalizas frescas ricas en vitaminas y nutrientes, esto hará que tu piel luzca más atractiva para que la puedas exhibir en el verano. Si estáis pensando que es un lío lo de las cremas en verano ,es normal .La crema hidratante ,nutritiva regeneradora, tensora ,el serum de vitaminas , ,el regenerador ,la crema de las manchas, y por último la PROTECCIÓN SOLAR, como me las aplico? Es la pregunta más, frecuente en la consulta antes de las vacaciones de verano . Los cuidados de la piel dependen de la estación del año
Claves para saber qué sujetador comprar

¿Cuántas veces hemos querido comprar un sujetador y no hemos sabido la talla? Nueve de cada 10 mujeres desconoce cuál es su talla correcta. Es más que lícito querer estar a la última moda en lencería, pero no hay que dejarse llevar por el diseño más espectacular; la prioridad es el uso adecuado y saludable de esta prenda para que el pecho, la espalda y el cuerpo en general no se resienta. Claves para comprar el sujetador adecuado Los tirantes han de estar rectos. La parte de atrás del sujetador no debe subir por la espalda, sino que debe estar en posición horizontal. El aro tiene que estar plano en la zona del tórax. Tiene que abarcar todo el pecho. Debe tener más de dos broches. Los tirantes han de ser de dos dedos de ancho, como mínimo. ¿Cuál es su función? Sujetar y proteger. Estas son las principales funciones de esta prensa, como la misma palabra ya lo dice. La glándula mamaria es un órgano que carece de músculos y que, por tanto, tiene escasos mecanismos de fijación. Va apoyada solamente en los músculos pectorales a través de unos ligamentos que no son muy potentes, que son los ligamentos de Cooper y es un tejido fibroso que necesita un agente externo como es el sujetador. Con el tiempo, estos ligamentos se rompen y la piel se va cayendo, sobre todo si no se usa esta prenda. Relacionado
CONSEJOS PARA CUIDAR NUESTRA PIEL EN VERANO

Ahora buscamos descansar en el mar, la montaña, piscina,.. y esto supone en la mayoría de los casos una mayor exposición al sol. De ahí la importancia de realizar una adecuada protección solar. Para ello, toma nota de estos consejos: 1. Aplica la crema solar antes de salir de casa, no en la playa ni en la piscina y extiende una buena capa de manera uniforme por todas las partes del cuerpo que estén expuestas al sol. No te olvides de proteger cuidadosamente el escote, cuello y manos que son con frecuencia son motivo de consulta por fotoenvejecimiento. 2. Aplica el fotoprotector sobre la piel seca y renueva la aplicación cada 2 horas y cada vez que sales del agua. Además de usar fotoprotector, usa ropa adecuada, sombreros y gorras. Es muy importante extremar la protección en las horas centrales del día. 3. No es aconsejable tomar rayos UVA para broncearte. Existen en el mercado numerosas cremas autobronceadoras que te proporcionarán un bronceado sin efectos perjudiciales. 4. Hidrata tu piel adecuadamente, utiliza cremas hidratantes tanto en el rostro como en el resto del cuerpo. Puedes mejorar los resultados si aplicas un serum con antioxidantes antes de la crema hidratante en la cara. 5. Si quieres mejorar tu aspecto o eliminar algunos de los efectos de la edad, también puedes hacerlo en esta época del año. No existe contraindicación para realizar tratamientos con toxina botulínica o rellenos dérmicos. 6. Si tu piel presenta manchas solares no es el mejor momento para empezar tratamientos que eliminen estas lesiones. En verano procura protegerte al máximo para no mancharte más. 7. Si has descubierto alguna lesión pigmentada nueva en tu piel que te resulte sospechosa, acude a tu dermatólogo. Relacionado
MAQUILLAJE Y ACNÉ ¿CÓMO Hacerlo?

Si tienes acné, cicatrices o piel grasa con esta tendencia seguro quieres disimular las lesiones (activas o cicatrices) con maquillaje, y debes tener sumo cuidado a la hora de elegirlo, por todo ello te recomendamos: Visita al Médico, si tienes un acné activo seguro necesitas medicación tópica u oral que ayudará a controlarlo, y así lucirá mejor tu maquillaje.Cuidado diario adecuado, los productos de uso diario para tu higiene facial se deben adaptar a tus necesidades, para ello un profesional de la medicina debe evaluar tu piel y determinar cual es tu linea ideal. Maquillaje, hay muchos y actualmente la industria farmacéutica tiene una amplia gama de productos libres de grasa para pieles grasas con tendencia acnéica, si tu piel es sensible te vendrían bien los elaborados con menor cantidad de aditivos químicos, sin perfumes; si es una piel deshidratada con agentes hidratantes especiales para pieles acnéicas. Hay correctores especiales para disimular rojeces, manchas, etc. El precio suele ser un indicativo de la calidad del producto. Cuando tienes una piel con problema no te puedes dar el lujo de usar cosméticos comunes que pueden aumentar tu problema y dejarte mas cicatrices. Recuerda que hoy en día tener acné no es un problema grave, sólo tienes que asesorarte con un profesional de la medicina que te ayudará a encontrar Tú solución, y disfrutar una piel saludable y bella. Relacionado
El invierno, buena época para hacerte un peeling

Los meses de inverno resultan una buena época para renovar la piel debido a que los rayos ultravioleta responsables de las quemaduras y de la aparición de melanomas tienen una intensidad menor. Por eso, ahora es un buen momento para hacerte un peeling y estimular la regeneración del tejido cutáneo. El peeling químico acelera el proceso de descamación natural de la piel arrastrando células muertas e impurezas, oxigenando los tejidos y reactivando los mecanismos de regeneración y renovación celular. Después del peeling se incrementará el grosor de la epidermis, dejando un aspecto más joven y lozano además de aumentar la elasticidad y luminosidad. Es importante que sepas que sólo lo puede aplicar un especialista en dermocosmética, que es la persona que determinará el peeling más adecuado en función de las características de tu piel. Para que los resultados sean un éxito total hay que evitar riesgos. Por eso, y aunque sea invierno, hay que usar protección solar la semana previa para que el peeling penetre uniformemente y, también la posterior. Al eliminar las capas superficiales de la piel, ésta se encuentra desprotegida mientras no complete su ciclo de regeneración. Si lo hacemos así, en primavera estaremos preparados para poder tomar los primeros rayos y adquirir un bronceado realmente bonito. Para renovar tu piel en profundidad, en Cenydiet te recomendamos los peelings químicos de la gamamesopeel. Conseguirás oxigenar los tejidos y arrastrar las células muertas e impurezas. Después del peeling, te sorprenderá la elasticidad, la luminosidad y el aspecto rejuvenecido de tu piel. Relacionado
¡Embellece tu mirada con unos simples pasos!

Todos sabemos que cuidar la piel del rostro es importante para tener un buen aspecto y mantener un aspecto joven y luminoso. Pero, ¿le dedicamos el mismo énfasis al cuidado del contorno de ojos? Esta zona es tan importante como delicada. Al final del día, los ojos muestran los efectos del cansancio acumulado por la falta de sueño, el cansancio o la contaminación, sin olvidar el estrés y el paso del tiempo. Como resultado de todo surgen las ojeras, las bolsas y las inevitables líneas de expresión o patas de gallo. Cuidar el contorno de ojos diariamente es sencillo y notarás los efectos pronto consiguiendo una mirada más iluminada, más joven e hidratada. ¿Cómo aplicar correctamente el contorno de ojos? La pauta ideal es aplicarlo 2 veces al día, por la mañana y por la noche, previa limpieza de la zona. Es muy importante aclarar que la aplicación se realiza sólo en el párpado inferior, nunca en el párpado móvil que es más graso y requiere un cuidado distinto. El primer paso es poner una pequeña cantidad de producto en un dedo y a continuación aplicarlo en el párpado dando unos pequeños toquecitos para que absorba mejor. La dirección habitual del movimiento de los toquecitos es de dentro hacia fuera, también en caso de ojeras, para destensar la zona. En caso de tener bolsas, el movimiento es de fuera hacia dentro para ayudar a drenar la zona y disminuir la retención de líquido en el párpado. El uso diario y constante de un contorno de ojos te ayudará a mejorar el aspecto de tu mirada pudiendo comprobar resultados visibles en 10 días. Las recomendaciones de Cenydiet Cenydiet te recomienda elegir el contorno de ojos que mejor se te adapte a tu piel, por eso es importante acudir a un profesional para que te haga un diagnóstico. La gama antiaging incluye: energy C eye contour(acción antiojeras, elimina los signos del cansancio y aporta una gran concentración de vitamina C), collagen 360º eye contour (difumina las ojeras y los signos de fatiga y estimula la regeneración del colágeno) yradiance DNA eye contour (antiarrugas, antiojeras y antibolsascon efecto lifting y tensor). Relacionado