Tratamientos contra manchas producidas por el sol

Existen tratamientos que ayudan a que desaparezcan las manchas provocadas por el sol. Las manchas producidas por el sol se llaman melasmas y tratarlas después del verano es fundamental si no queremos que vuelvan a salir. Hay varios tipos de tratamientos. Entre los más efectivos se encuentran los siguientes: Peeling Despigmentante: Consiste en un tratamiento realizado con un producto despigmentante por un profesional médico altamente cualificado. Se utiliza para eliminar manchas de la piel como melasma, cloasma. Tras el tratamiento se realizan revisiones durante un mes y se proporciona a la paciente una crema para aplicar en casa. La piel aparece luminosa y más firme, se reducen las manchas en un 90%. Es un tratamiento muy rápido, ya que se realiza en una sola sesión. Modo de empleo: Tras realizar el peeling en el centro, deberemos permanecer con él puesto una serie de horas (5, 8 horas…dependiendo de cada persona, generalmente en función del tipo de piel), tras este tiempo se retira con agua, a la mañana siguiente nos levantaremos con la piel enrojecida, pudiendo utilizar aloe-vera o rosa mosqueta para calmar la irritación y encima un protector solar si salimos a la calle (aunque la mejor protección es un buen sombrero). Por la noche se retira el protector solar y se utiliza aloe-vera o rosa mosqueta. En todo este tiempo la dermis se irá pelando, cuando termine de hacerlo comenzaremos a utilizar una crema despigmentante por la mañana y por la noche. IPL: Está indicado para hacer desaparecer léntigos solares o seniles, manchas de la piel debidas al crecimiento de células de melanina o melanocitos. Suelen aparecer en manos y en cara. El cuarzo transmite toda la luz hacia la propia mancha quemándola y eliminándola con el paso de los días. La mancha se vuelve más oscura y se cae. No se aprecia apenas marca en la zona. Para potenciar más el tratamiento, la paciente debe de aplicarse en casa durante unos días previos al tratamiento productos despigmentantes (para que la mancha se vaya debilitando y no esté tan pronunciada, favoreciendo y acentuando más el tratamiento). También está indicado para tratar a personas que padecen rosácea, en la que se observan pequeñas telangiectasias (venitas) que normalmente aparecen en las aletas de la nariz, los pómulos e incluso en gran parte del óvalo facial. Ésta rojez facial va desapareciendo con el paso de las sesiones, la piel queda con un aspecto más uniforme, liso, más hidratado y calmado. Relacionado
Varices – La Pelea – Cuanto antes mejor

Si padeces de varices, aunque lo único molesto sean unas pequeñas venitas indoloras, no esperes a que el problema se vuelva insoportable y consulta a un médico especializado en problemas vasculares, pues si no la tratas a tiempo, la varicosis tiende a empeorar, aumentando el dolor y el número de venas afectadas. Ten presente que cualquier cosa que incremente la presión de la sangre en las piernas, como estar de pie por muchas horas, aumenta el dolor. Por lo tanto, cualquier actividad que disminuya la presión sanguínea y contrarreste la gravedad, ayuda a aliviar el dolor varicoso, por eso sigue estas recomendaciones: AUMENTA LA COMPRESIÓN DE LAS PANTYS QUE USAS: Usa medias elásticas con ajuste de compresión, que a diferencia de las medias comunes ayudan a evitar que la sangre se vaya hacia las venas más pequeñas y cercanas a la piel, y te dan un alivio considerable dependiendo de la gravedad de tus varices. MANTEN LAS PIERNAS EN ALTO. Las varices son venas debilitadas, sin la fuerza que tuvieron antes para devolver la sangre al corazón. Entonces, debes ayudarlas, elevándolas por encima del nivel de tus caderas y apoyándolas sobre un sillón o unos cojines. Veras como no se incrementará tu problema de varices. CAMBIA DE POSICION. Haz este sencillo ejercicio a lo largo del día tantas veces como te sea posible: ponte unas medias con soporte, acuéstate boca arriba, eleva las piernas y descánsalas sobre la pared. Mantén esta posición durante dos minutos para que la sangre fluya de las varices hacia el corazón. INCLINA TU CAMA A LA ALTURA DE LOS PIES. Coloca unas guías telefónicas bajo tu colchón al nivel de los pies, para mantener las piernas en alto mientras duermes. Veras como no se incrementará tu problema de varices. Pero si tienes problemas cardíacos o dificultades para respirar durante la noche, consulta a tu médico antes de ajustar tu colchón. PRACTICA YOGA. El yoga ayuda a aliviar la incomodidad de las varices. Prueba este sencillo ejercicio: acuéstate boca arriba, eleva tus pies hasta el asiento de una silla, y respira lentamente por la nariz. Esto ayuda a que la fuerza de gravedad saque la sangre acumulada en las piernas. Veras como no se incrementará tu problema de varices. SUMERGE LAS PIERNAS. Aplica una compresa de agua caliente sobre la zona afectada y sin presionar, a la máxima temperatura que puedas soportar, durante dos minutos. Después aplica otra de agua fría durante medio minuto. Alterna durante diez minutos, terminando con la compresa fría. Veras como no se incrementará tu problema de varices. DATE MASAJES EN LAS ZONAS AFECTADAS POR LAS VARICES. Pon los pies más elevados que el resto del cuerpo y en esta posición date un suave masaje y unos ligeros golpecitos desde el tobillo y hacia el tronco. No te des masajes fuertes, porque puedes dañar más las venas. MUEVE TUS PIERNAS. Las personas sedentarias tienen más posibilidades de sufrir varices que quienes llevan una vida activa. Si en tu trabajo estás sentada durante muchas horas, dedica dos minutos cada media hora a mover los dedos de los pies dentro de los zapatos, dobla y extiende las piernas, ponte de puntas cada vez que te sea posible, y levántate y camina un poco cada hora. Veras como no se incrementará tu problema de varices. PRACTICA EJERCICIO. Permanecer durante mucho tiempo sentada o de pie ocasiona que la sangre se acumule en las venas de las piernas. Un poco de ejercicio diario, sobre todo caminar, ayuda a que se contraigan las venas, se vacíen y se envíe la sangre hacia el corazón, contrarrestando las varices. Relacionado
RECOMENDACIONES PARA BAJAR DE PESO

El National Health Service de Inglaterra ofrece en su website algunas recomendaciones para bajar de peso de forma saludable. La obesidad ya es un problema a nivel mundial y es necesario que las personas desarrollen actividades enfocadas a mantener un peso e índice de masa corporal (IMC) saludables. La primera recomendación del NHS está enfocada en lograr que las personas establezcan un programa de reducción de peso que les permita bajar entre 0,5 y 1 kilogramo por semana hasta lograr un IMC saludable. Adicionalmente, la entidad de salud recomienda a los adultos realizar al menos 150 minutos de actividad física, y las personas con sobrepeso u obesidad deberían establecer como meta personal alcanzar la misma cantidad de tiempo recomendada para los adultos, pero con una intensidad moderada. La vida moderna nos bombardea con anuncios de comida, los alimentos poco saludables están al alcance de la mano, nuestro trabajo en la oficina requiere poca actividad física, las bebidas que tomamos tienen un alto contenido de azúcar, y en general llevamos estilos de vida muy sedentarios. Como consecuencia de la falta de actividad y la abundante ingesta de alimentos la mayoría de personas tiende a engordar. Para lograr reducir nuestro peso lo primero que se requiere es cambiar nuestros hábitos, buscar un estilo de vida más saludable y comprometernos a realizar mayor cantidad de actividad física y comer teniendo en cuenta una dieta balanceada. La NHS advierte que la mayoría de dietas que buscan una rápida pérdida de peso no son efectivas en el largo plazo, porque el estilo de vida y la dieta que proponen no puede incorporarse a la rutina diaria de una persona para toda la vida. Usualmente las personas que terminan una dieta drástica retoman los viejos hábitos y vuelven a ganar peso rápidamente. Por esta razón los especialistas de NHS recomiendan seleccionar una dieta y rutina de ejercicios que podamos ejecutar por el resto de nuestra vida. Comience hoy Registre su Indice de Masa corporal (IMC), hay muchas herramientas en Internet que le permiten calcular su IMC ideal como por ejemplo indicemasacorporal.org. Si usted descubre que tiene sobrepeso procure adoptar hábitos saludables que le lleven a recuperar su peso ideal, si usted está en el rango de obesidad, procure perder entre el 5% y el 10% del peso actual. Identifique esos alimentos poco saludables que suele consumir entre comidas, tal vez un chocolate o una bolsa de papas fritas le acompañan a diario en la oficina, reduzca los bocadillos ricos en grasas, sal o azúcar, cambie esos bocadillos por alguna fruta o algunos frutos secos. Reduzca la cantidad de bebidas azucaradas que consume, puede reemplazar su bebida favorita por un vaso de agua con limón. Además tenga en cuenta que el alcohol es alto en calorías, por tanto procure reducir la cantidad de alcohol que consume. Procure introducir caminatas en su rutina diaria, recuerde que caminar rápido es una forma de quemar calorías, procure introducir un trayecto que le exija al menos 10 mil pasos por día, no es tanto como parece. Por último procure planificar su almuerzo del día de mañana con los alimentos que tiene en casa, procure preparar un almuerzo saludable. Puede consultar en Internet, hay muchos consejos disponibles para preparar una dieta saludable. Durante la semana Haga planes para comprar comida saludable, para poder preparar una dieta balanceada, usted debe contar con los ingredientes correctos en casa. Busque recetas saludables en Internet y planee sus compras en función de una dieta equilibrada. A todos nos gusta comer una pizza o hamburguesa, pero puede optar por reemplazar esa comida por una alternativa saludable, con bajas calorías, preparada en casa. Si usted pide comida al delivery, procure seleccionar algo saludable. Asuma el compromiso de hacer ejercicio, se recomienda que los adultos entre 19 y 64 años hagan por lo menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de moderada intensidad cada semana, como por ejemplo correr o ir en bicicleta. Identifique sus “zonas de peligro” estos son momentos en los que fácilmente podrías caer en la tentación de comer mucha comida chatarra, con mucha grasa o azúcar. Haga planes, no se limite a ese tipo de comidas, pero tampoco sea tan estricto, un gusto una vez por mes no va mal. Relacionado
PIERDE EL PESO QUE TE HA DEJADO EL EMBARAZO

Después del embarazo, es común que nuestro cuerpo no sea el de antes, y la figura esbelta que tuvimos en algún momento parezca perdida para siempre. ¡ pero no te preocupes! La acumulación de grasa, el vientre abultado, y las caderas anchas son la consecuencia lógica del embarazo reciente, pero no hay que pensar que estas formas se quedarán para siempre. Hay muchas mujeres que sienten temor de iniciar una dieta mientras están alimentando a su bebé, ya que les preocupa que les vaya a afectar la calidad de la leche que tengan para ofrecer. En realidad, se puede empezar un programa para recuperar su figura y condición física de manera segura, en sólo unas cuatro semanas después de dar a luz( seis semanas en caso de cesárea). Pero éste programa tiene que estar bien diseñado para que pueda perder peso de manera gradualmente para no afectar la ingesta de nutrientes esenciales para mantener una lactancia materna completa y por su bienestar. LA DIETA La alimentación no puede descuidarse en el periodo postparto, y el éxito para perder peso radica fundamentalmente en la lactancia materna. La lactancia por sí misma reduce el peso del cuerpo, pues cada succión provoca una contración en el útero y además de permitir que éste vuelva a su tamaño original, se produce quema de calorías y se gastan las reservas de grasas en la producción de leche. Es muy importante tener en cuenta que lo ideal es perder NO MAS DE MEDIO KILOGRAMO POR SEMANA, de esta manera no se afecta la calidad de la leche para el bebé. Hay que tener en cuenta, que se han tardado nueve meses para ganar ese peso, por lo que para deshacerse de él, lo más probable es que se requiera un tiempo similar. La lactancia demanda más energía por día que el embarazo. La lactancia consume aproximadamente 500 calorías/día más del requerimiento calórico diario. Es muy importante NO hacer una dieta hipocalórica, es decir bajas en calorías en esta época. Una alimentación equilibrada, actividad física moderada y el consumo de líquidos será suficiente para regresar a tu peso habitual. LOS CAMBIOS QUE HAY QUE HACER CON LA ALIMENTACIÓN Es muy importante comer al día cuatro veces de forma moderada, en lugar de hacer dos comidas abundantes, para así evitar molestias estomacales y garantizar un consumo constante de energía. Un consumo de agua y líquidos se considera igualmente básico, por lo que se recomienda que beba al menos dos litros de agua al día. Para lograrlo puede optar por los zumos de frutas naturales, o caldos de verdura sin grasa. Incorporar meriendas saludables le ayudará a mantener un nivel estable de azucar en sangre, lo cual hace que disminuya su ansiedad y controle la necesidad de comer “ impulsivamente”. Relacionado
Los ácidos omega-3 pueden ayudar a reducir el daño del tabaco sobre las arterias

Mejora la rigidez arterial y reduce los daños sobre la pared vascular. Los omega 3 aumentan el tiempo de coagulación de la sangre. Se encuentran en pescados azules, huevos, galletas y algunos vegetales. Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos esenciales poliinsaturados que aumentan considerablemente el tiempo de coagulación de la sangre. Esto explicaría por qué en comunidades que consumen muchos alimentos con omega 3 (los inuit o los japoneses) la incidencia de enfermedades cardiovasculares es sumamente baja. Grupos que consumen mucho omega 3 tienen menos enfermedades cardiovasculares. Ahora, un estudio realizado en Grecia asegura que los omega 3 pueden ayudar a reducir el daño del tabaco. El trabajo se ha presentado en el Congreso Mundial de Cardiología, celebrado en Dubai. Durante cuatro semanas, el profesor Gerasimos Siasos, de la Universidad de Atenas (Grecia), observó el efecto de un tratamiento oral con 2 gramos diarios de ácidos grasos omega-3 sobre la pared arterial de los fumadores. La conclusión fue que, al menos a corto plazo, la dieta con omega 3 mejoraba la rigidez arterial y reducía en parte los daños que el tabaco producía en la pared vascular. Lechuga, soja, espinacas, pepino, fresa o piña contienen omega 3Según Siasos, el efecto saludable de los omega 3 parecen estar causados por una sinergia entre diferentes mecanismos antiinflamatorios y antiateroescleróticos. Ese mismo beneficio antiinflamatorio de los ácidos grasos omega 3 redunda en los pacientes con artritis reumatoide, como se vio en el Congreso de la Sociedad Española de Reumatología de 2011. Los omega-3 se encuentran de forma natural en los pescados azules como el atún, trucha, sardinas, anchoas y salmón, pero también en alimentos como los huevos, galletas y algunos productos lácteos. Otros alimentos ricos en omega-3 son lechuga, soja, espinacas, pepino, coles de Bruselas Relacionado
Alta tecnología contra el envejecimiento

Mantener una piel joven y radiante es la principal preocupación de toda persona que preste atención a su aspecto y tome parte activa en tratamientos estéticos para cuidar su belleza. No se trata tan sólo de detener los efectos del envejecimiento, si no de devolverle a la persona la confianza en sí misma y conseguirle una imagen que irradie salud a cualquier edad. Las agresiones ambientales y el simple paso el tiempo son los principales enemigos de una piel sana y bella. El deterioro de las células, la reducción de la actividad del organismo, los cambios hormonales, la falta de nutrientes, los daños solares e incluso los efectos de la gravedad, son factores que provocan que la dermis se vea flácida, se arrugue y aparezcan antiestéticas manchas. Para eliminar o disimular estos daños se requieren tratamientos específicos que ataquen la raíz del problema sin perjudicar en otros ámbitos. Última aparatología Existen hoy en día multitud de tratamientos para tratar los signos del envejecimiento que no requieren cirugía. La utilización de técnicas no invasivas, menos agresivas con el organismo, es una tendencia cada vez más popular, en especial en la actual situación económica que requiere de menores gastos. Además, se trata de tratamientos de acción y resultados rápidos, por lo que su aplicación no afecta a la rutina diaria de las clientas. Algunos de estos tratamientos más novedosos y populares son: – Radiofrecuencia: un clásico que se renueva con cada nuevo avance tecnológico. La base de esta técnica es la generación de un campo eléctrico con una frecuencia a partir de 1MHz y que va alternando su polaridad positiva-negativa, lo que provoca un movimiento rotacional de las moléculas afectadas. El movimiento genera un aumento de la temperatura que, aplicado de forma mantenida en la zona interesada, obliga a las células a defenderse activando sus mecanismos de defensa y regeneración. Esto provoca un rejuvenecimiento de la zona gracias al aumento de la microcirculación y al aporte de oxígeno y nutrientes a las células, así como la mejora del drenaje linfático y la calidad del colágeno y la elastina, llegando a crear colágeno que rétense la estructura dérmica. Sus resultados, aunque son los que más tiempo requieren para hacerse visibles, consiguen un cutis más tenso y reafirmado, con las arrugas atenuadas y las cicatrices de heridas y acné recuperadas. Dentro de la radiofrecuencia encontramos el sistema proiónico, que utiliza un equipo de electroterapia para convertir la energía eléctrica (a una frecuencia única de 448kHz) en térmica. Trata los tejidos desde el interior y promueve su autoreparación aumentando la temperatura interior de la zona tratada entre 3 y 5 grados a través de tres procesos: en la primera fase, atérmica, se equilibra la célula; en la segunda fase, térmica, se aumenta la microcirculación y el metabolismo de la células incrementando su aporte de nutrientes y oxígeno; y en la tercera fase, hipertérmica, se logra el equilibrio iónico. De esta manera, no sólo se consigue una mejora del aspecto de la dermis, si no que actúa sobre todo el organismo aliviando el dolor y estimulando las defensas naturales. – Luz Pulsada: incluye todo un repertorio de tratamientos de fototerapia que utilizan luz de alta intensidad filtrada para evitar daños y aplicarse de forma completamente segura. Actualmente se emplea en multitud de ámbitos gracias a su gran versatilidad de trabajo, activando la regeneración celular mediante pequeños ataques controlados. En el caso de los tratamientos antiaging, la técnica de la IPL es especialmente efectiva frente a las manchas, las rojeces, las pequeñas arañas vasculares y otras alteraciones de la pigmentación de la piel: la luz es absorbida y transformada en calor por la melanina de las manchas y la hemoglobina de las lesiones vasculares, generando un proceso de oxidación que elimina estas dolencias y devuelve la luminosidad natural al conjunto de la piel. Aparte de la IPL común, también podemos encontrar la tecnología I2PL, luz pulsada intensa doblemente filtrada en la que se acota la luz emitida según el tipo de piel a tratar y se eliminan las longitudes de onda innecesarias, reduciendo al máximo los daños potenciales y trabajando sólo con la fluencia óptima. – Terapia LED: la utilización de diodos de baja potencia permiten que la energía de la luz pura llegue a las células y los tejidos más castigados, reforzando y mejorando la base de la zona a tratar. Este restablecimiento de la base permite una mejor vehiculización de los cosméticos aplicados posteriormente, potenciando sus resultados finales. Además, la estimulación de la microcirculación de oxígeno y nutrientes junto al incremento del metabolismo celular consigue una renovación profunda de la piel, que surge más suave y luminosa ya desde el interior. – Ácido hialurónico con láser frío: las moléculas de este compuesto, elemento vital de una estructura dérmica firme, son demasiado grandes para penetrar a través de los poros de la piel. Sin embargo, utilizando un láser frío, pueden descomponerse las membranas superficiales de las moléculas, logrando que las partículas de ácido hialurónico se introduzcan bajo la dermis. Una vez reunificadas las partículas y junto a las moléculas de agua, se consigue un relleno efectivo de las arrugas y surcos de la piel, además de una aceleración de la regeneración de la misma, favoreciendo la síntesis de colágeno y elastina y la bioestimulación de los fibroblastos. – Microcorrientes: la estimulación mediante pequeños impulsos eléctricos de baja intensidad (de menos de 600 miliamperios) similares a los que genera el propio organismo consigue una acción a nivel profundo conocida como “reeducación muscular”. Los efectos bioquímicos de las corrientes consiguen una elevación de los músculos para que vuelvan a su posición original, además de aumentar la circulación sanguínea y linfática favoreciendo la penetración de los ingredientes activos de los cosméticos utilizados, entre otros beneficios. De esta manera, se redefine todo el contorno facial en su conjunto, suavizando las arrugas y disminuyendo las bolsas de los ojos. – Electrolifting: las corrientes de esta técnica actúan directamente sobre el tono muscular y la flacidez cutánea, consiguiendo un efecto flash perfecto para un día especial. El tratamiento
VIENTRE PLANO

Un abdomen plano, firme y liso. Parece un sueño inalcanzable ¿verdad? Y es que aunque se pierda peso, y estemos en nuestra talla, siempre parece haber un “michelín” que no desaparece por completo. Esto a menudo es debido a que existe un tipo de grasa corporal que se acumula en esta zona, especialmente cuando la dieta es rica en alcohol, azúcares y/o grasa. Es muy común en los hombres, y también en las mujeres tipo manzana, que son aquellas que tienden a acumular grasa en la parte superior del torso y en la cintura. Esto sucede también a partir de la menopausia, cuando las hormonas provocan un cambio de la distribución de la grasa: las piernas se vuelven más delgadas y cada gramo de más se acumula en torno a la cintura. Otra opción es el láser frío de baja intensidad I-LIPO, un aparato que va destinado precisamente a reducir la circunferencia corporal de forma segura y eficaz. Su punto fuerte es que es un sistema no invasivo, por lo que el paciente se libra de la cirugía – ¡y todo lo que una operación supone! El láser frío I-LIPO actúa “abriendo” de forma temporal una especie de poro en las células grasas, como si creara una puerta temporal por la que saliera el contenido graso de ese adipocito al exterior, para así poder ser metabolizado ¡y eliminado! del organismo, al igual que sucede cuando se adelgaza. Los masajes manuales son un gran complemento a los tratamientos anteriores. Mi preferido es el masaje Vodder, del que ya os ha hablado en más ocasiones. A través de este masaje se consigue movilizar la linfa y canalizarla hacia los ganglios. De esta manera los residuos del organismo también se movilizan para ser expulsados fácilmente del organismo. El resultado se aprecia especialmente el abdomen, que tiende a hincharse y a acumular más líquidos y toxinas. ¡Es un verdadero antídoto anti-retención y contra la hinchazón! De hecho, muchos pacientes coinciden asombrados en que parecen haber perdido una talla después del tratamiento. Relacionado
OPERACIÓN MANGA CORTA

Parece que el tiempo ha dado una tregua, por fin empieza el calor. En esta época, una de las partes que más enseñamos es los brazos, una de las zonas que empeora y delata nuestra edad. Así que hoy nuestro objetivo es cómo mejorar los brazos. Entre los 20 y 35 años puede ser muy común que se tenga exceso de grasa, piel irregular o granitos. El tratamiento DMAE va fenomenal para estos casos. Primero se debe realizar un exfoliante para, a continuación, utilizar un peeling ultrasónico, que conseguirá eliminar todas las impurezas y suavizar todas las irregularidades de la piel. Una vez que el tejido está preparado se aplica la solución de DMAE (Di metil amino etil), es una sustancia de aplicación tópica que rejuvenece y reafirma la piel. Favorece el mantenimiento joven del colágeno y la elastina. Además de permitir la acumulación de agua para hidratar y tensar. Una vez que se ha terminado de aplicar este producto se pasa el Oxígeno. Se finaliza con un masaje activo que reafirme los músculos y una mascarilla de carbono activo para afinar y alisar la piel. Si tenéis queratosis pilar, llamada coloquialmente “piel de gallina”, que suele formarse en brazos y muslos, son pequeños tapones duros que se forman dentro del folículo y al tacto está muy áspero. Es muy importante en casa que os exfoliéis muy a menudo, utilizar cremas que lleven ácidos, como ácido láctico, glicólico, salicílico y mantener la piel totalmente hidratada. En verano con el agua del mar y el sol suele mejorar bastante. A partir de los 35 años el problema es otro, nos va a preocupar más la flacidez de los tejidos. Si además no hemos trabajado los brazos con ejercicio el problema se acentúa. Para estos casos se podría realizar la técnica de rejuvenecimiento de brazos avanzada, que consiste en la aplicación de micro-inyecciones de ácido hialurónico y silicio orgánico, un activo que permite, además de reafirmar y tensar, recuperar el grosor y la elasticidad de la piel. Cuidaos los brazos desde jóvenes que con las hormonas sufren mucho y empeoran, la cosmética diaria en casa es fundamental para mantener el brazo hidratado, sin envejecimiento de la piel y terso. Intentad hacer algo de ejercicio de brazos, las que bailen flamenco o sevillanas llevan un gran adelanto. Ah! Y cuando hablo de brazo me refiero a todo él: brazo, ante brazo y la mano. ¡No os olvidéis de ella! Relacionado
ASÌ ES TU CUERPO, ASÍ SON LOS RETOQUES QUE NECESITAS

El cuerpo perfecto existe, pero no es el caso de la mayoría. Por lo general, la distribución de la grasa suele ser desequilibrada. Hay mujeres con caderas anchas y un cuerpo menudo (morfología ginoide o tipo pera), o al revés mujeres con piernas delgadas y toda grasa acumulada en tronco y brazos (morfología androide o tipo manzana); mujeres sin formas por estar demasiado gruesas o delgadas… Seas como seas, por herencia o por tu estilo de vida, para cada problema hay una solución sin pasar por el quirófano. Tratamientos de centros especializados, con aparatología de última generación, masajes, gimnasia pasiva y dieta adecuada te ayudan a equilibrar tu figura. SI TIENES GORDURA GENERALIZADA Acumulación de grasa generalizada, sobre todo en abdomen, cintura, zona lumbar, y dorsal, y tobillos gruesos e inflamados; piernas cansadas con retención de líquidos, con celulitis generalmente edematosa y que suele ir acompañada de trastornos circulatorios, como varices. A la larga, también flacidez cutánea y/o muscular en brazos, abdomen, glúteos y muslos, además de retención de líquidos y celulitis. TRATAMIENTOS –Tratamientos para la parte superior del cuerpo: estimulación muscular con aparatología electroestimulación, radiofrecuencia bipolar, mas segura, masaje subdérmico rodado que no presente una succión continua muy fuerte , pues corremos el riesgo de crear flacidez y ultrasonidos de cavitación ultrasónica multifrecuencia aplicados en zonas de acumulos grasos importantes como abdomen ,cartucheras y brazos. Con ello consigues endurecer los músculos, reducir grasa, volumen y flacidez, mejorar la circulación y el drenaje linfático manual o por presoterapia indicado para drenar toda la grasa que hemos ido disolviendo. -Tratamiento para la parte inferior del cuerpo: todas las técnicas anteriores mas drenaje linfático manual o presoterapia , que elimina líquidos y mejora la circulación linfática y venosa. DIETA Debe contener todos los nutrientes, un aporte calórico menor a la cantidad de kilocalorías que quemas y mantener o incrementar el porcentaje de masa muscular. –Alimentos recomendados: frutas, verduras, legumbres, cereales, carne y pescados no grasos. –Alimentos desaconsejados: los que contengan grasas saturadas y azúcares refinados. Restringe los que aporten grasas “ buenas”, por su gran aporte calórico( aceites vegetales y frutos secos). Distribución de las comidas Haz un desayuno abundante, comida ligera y cena muy ligera. Para media mañana y media tarde, elige entre: yogur, queso fresco o pavo 0% de grasa, fruta, baritas de cereales, zumo de tomate, zanahorias crudas… Bebe abundantes líquidos. SI ERES UNA MUJER PERA De cintura para arriba: escasa musculatura, flacidez en los brazos, hombros caidos , poco pecho y a veces caído. De cintura para abajo: acumulación de grasa y/o líquidos en glúteos, caderas, muslos y rodillas, trastornos en la circulación de retorno, fragilidad capilar, pequeñas varices. TRATAMIENTOS –Tratamiento para la parte superior del cuerpo: electroestimulación, que desarrolla y tonifica la musculatura, drena y mejora la piel; radiofrecuencia bipolar, que reafirma la cara interna de brazos, cuello y escote. – Tratamiento para la parte inferior del cuerpo: mesoterapia con tratamiento específico combinada preso. Así la piel de los glúteos, de la cara interna de los muslos y del abdomen se tensan de forma espectacular. DIETA Tu peor enemigo son las grasas y los azúcares refinados que se acumulan en forma de grasa justo donde necesitas adelgazar. –Alimentos recomendados: frutas, cítricos, manzanas, piña. Verduras y hortalizas: todas las de hoja, tomates, pepinos, calabacín… bajas en hidratos de carbono y ricas en fibras. Pescados como fuente principal de proteinas. Lácteos desnatados. –Alimentos desaconsejados: grasas de origen animal y todos los que tengan un índice glicérico alto: azúcar y repostería, miel, frutos secos, plátanos, uvas, higos, melón; y patatas, remolacha, guisantes, maíz, nabos, boniatos y zanahorias; pan blanco, arroz sin cáscara y los cereales refinados y azucarados. Distribución de las comidas *Come 5 veces al día * En el desayuno, toma, por ejemplo, 4 cucharadas de cereales integrales, 4 galletas tipo María, fibra o pan tostado integral. *A mediodía, incluye pescados con verduras y hortalizas. Las cenas deben ser ligeras. * A media mañana y en la merienda, lo mejor es tomar fruta ( la pieza, no en zumo) y lácteos desnatados con un extra de fibra. SI ERES UNA MUJER MANZANA La distribución de tu grasa corporal es similar a la del hombre, por lo que, además de afear la figura, te expone a los mismos riesgos que él: mayor predisposición a la diabetes, aterosclerosis, hipertensión arterial, colesterol alto… –Tratamientos para la parte superior del cuerpo:radiofrecuencia bipolar , mesoterapia y drenaje linfático. –Tratamiento para la parte inferior del cuerpo: electroestimulación y hacer algo de ejercicio (como caminar) DIETA Por tu tendencia a la hipoglucemia y a almacenar grasa en el abdomen, debes ser muy selectiva con los hidratos de carbono y tacaña con las grasas. –Alimentos recomendados: pescados blancos, poco grasos, legumbres , cereales integrales, frutos secos, verduras o frutas ricas en fibras, aceite de oliva para aliñar y cocinar, té, café o infusiones. Toma con moderación pollo y pavo sin piel y solomillo y lomo de ternera sin grasa. -Alimentos desaconsejados: mantequilla, manteca, tocino, embutidos, carnes rojas, quesos curados, lácteos, dulces. DISTRIBUCIÓN DE LAS COMIDAS Reparte tus comidas en 5 o 6 veces al día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Si tardas en acostarte, deberías tomar una fruta al irte a la cama. Relacionado
A cada arruga su tratamiento; a las del cuello y el escote mesoterapia

Las arrugas son un problema que puede darse en cualquier zona del cuerpo pero dependiendo de si se presenta en una o en otra se tratara de determinada manera. Hay además determinados tipos de arrugas que puede presentar la piel y que son más preocupantes. Este es el caso de las arrugas en los párpados, que pueden solucionarse con una blefaroplastia, o de las arrugas en el cuello y escote, que deben ser tratadas con una serie de principios activos para eliminarlas. La zona del cuello es, por tanto, una de las que presenta más arrugas debido al paso del tiempo. Un cuello terso e hidratado quita muchos años de encima pero para conseguirlo hay que utilizar una serie de activos; puesto que de nada sirve tener un rostro impecable si en el cuello se acumulan imperfecciones, lo mejor es conocer estos activos. Los productos inyectables de mesoterapia antiaging se comercializan combinando diferentes opciones que la piel necesita y éstas se pueden utilizar de manera individual o combinada en función de las necesidades de cada persona. Los productos de mesoterapia antiedad para tratar las arrugas del cuello y el escote se utilizan para rehidratar y aportar rejuvenecimiento dérmico, biorrevitalizar la piel, iluminar, ganar elasticidad y firmeza y reactivar el metabolismo celular. Estos activos pueden aplicarse en forma de solución gelificada transparente de ácido hialuronico para tratar las arrugas finas del rostro y el cuello. En este caso para hidratar en profundidad la piel se inyectan en la dermis superficial integrándose de forma natural sin producir reacciones alérgicas. Este tratamiento nutre e hidrata la piel a nivel celular, redensifica e incrementa su firmeza y elasticidad y estimula la microcirculación periférica revitalizando el ciclo celular y aportando suavidad al rostro. Relacionado