¿Es posible conseguir una piel perfecta?

El paso de los años, la exposición constante al sol, las alteraciones de melanina y los cambios hormonales son algunas de las causas que provocan la aparición de manchas en la piel e incluso en las zonas más visibles como el rostro, cuello y brazos. Conseguir un rostro sin manchas, nítido, transparente y libre de imperfecciones es algo necesario para combatir los síntomas de la edad y conservarnos lo mejor posible. Sabemos que no es una tarea fácil y más si nuestra genética no nos ayuda, aún así, es posible realizando unas buenas pautas de actuación como no abusar de la exposición ante los rayos ultravioleta, proteger nuestras zonas más débiles con una alta protección solar durante todo el año y usar los tratamientos de estética anti-edad y cuidados de la piel para eliminar y prevenir esta aparición de manchas. Hay muchos tratamientos de belleza que nos ayudan a eliminar las imperfecciones que van apareciendo en nuestra piel, es importante realizar un análisis exhaustivo previo de nuestra piel para conocer que técnica es la más adecuada para nuestras necesidades. Para conseguir un rostro libre de manchas los tratamientos que se recomiendan son: Peeling Facial Médico Las manchas ocasionadas por el envejecimiento de la piel son eliminadas para siempre con el tratamiento no quirúrgico conocido como Peeling Facial Médico. Esta técnica se basa en la eliminación de la parte del cutis que se encuentra afectada, eliminando así las capas superficiales y ayudando a la regeneración de la piel. Gracias a este tratamiento se consigue una producción de células nuevas, generando que nuestra piel se encuentre más joven y fresca. Los resultados son una piel llena de luminosidad, limpia y compacta, sin ningún tipo de impureza que nos impida conseguir esa mirada transparente y libre de manchas. Una de las características más importantes de este tratamiento es que es personalizado para cada paciente, es importante conocer la profundidad de las marcas, la amplitud de las manchas y el tipo de piel del paciente para elegir el grado de profundidad del peeling y conseguir así el objetivo deseado, una piel blanca y pura. Mesoterapia Facial Otra opción para tratar las manchas es la combinación de vitaminas, minerales y aminoácidos con la Mesoterapia Facial . Este tratamiento consigue mejorar y prevenir la aparición de los primeros síntomas de la edad y la flacidez, gracias a esas pequeñas microinyecciones se consigue regenerar la piel y devolver el tono y aspecto saludable que tenía anteriormente. Es una de las técnicas menos agresivas y que más ayuda a nuestro rostro tonificando y mejorando su hidratación. Desde el primer momento de realización del tratamiento se pueden visualizar los resultados en tu piel. Cosmelan Es un tratamiento despigmentante que permite recuperar la tersura de la piel y la luminosidad en cualquier momento del año. El tratamiento consiste en la aplicación de una mascarilla espesa que deberá mantenerse durante 4-8 horas, y retirarse con agua y jabón. El paciente deberá ponerse una crema de noche especial y volver a revisión transcurrida una semana. Las manchas desaparecen en 10 ó 20 días y es compatible con todo tipo de pieles. El tratamiento de Cosmelan ha demostrado una gran eficacia en la eliminación de manchas faciales, resistentes a otros tratamientos depigmentantes, así como en el control del acné hiperseborreico y en el rejuvenecimiento de pieles fotoenvejecidas. El Cosmelan no sólo hará desaparecer sus manchas sino que evitará que le rebroten, pudiendo hacer su vida normal, al aire libre, sin temor al sol. Es importante que después de nuestros tratamientos sigamos cuidándonos la piel tanto o más como lo realizábamos antes, para así evitar la nueva aparición de este tipo de imperfecciones. El uso de alimentos en nuestro rostro como el jugo de limón, leche, yogurt, pepino o el aloe vera, entre otros, facilita tener un rostro libre de manchas. Si queremos conseguir que nuestra piel se encuentre de punta en blanco lo mejor es eliminar esos malos hábitos como el tabaco, la exposición al sol e incluir vitaminas A, C y E en nuestra alimentación. Relacionado
Cómo prevenir las varices

Cuántos quebraderos de cabeza nos pueden traer las piernas! Que si celulitis, acumulación de grasa en muslos y rodillas, estrías…pero hay uno que a partir de cierta edad nos preocupa en demasía: ¡las varices! Tú te encargas de mimarte y de que tu piel esté a punto, pero las dichosas varices aparecen sin avisar y dan al traste con todos tus planes de lucir pierna. Se acabaron los vestidos cortos, las minifaldas y los pantaloncitos… ¿o acaban de empezar? Conoce a tus pequeñas enemigas y descubre cómo deshacerte de ellas ¡Disparar las balas adecuadas es la clave para acabar con estas forajidas! Así que…¡mucha atención a lo que viene! Las varices son dilataciones venosas que impiden que la sangre fluya de forma adecuada por nuestro sistema circulatorio. Nuestras venas tienen un sistema gracias al que la sangre puede fluir unidireccionalmente hasta nuestro corazón y no refluir al resto del organismo a través de ellas. El recorrido de la sangre por nuestro cuerpo comienza en el corazón, músculo encargado de bombearla por todo nuestro cuerpo. Trasportarla por cada rincón de nuestro organismo no es ni mucho menos una tarea sencilla y para ello, las venas y arterias se valen de válvulas que actúan como puertas e impiden que la sangre se transporte de forma unidireccional. Cuando las válvulas pierden su fuelle, es posible que la sangre se quede parada en las venas haciendo que éstas se dilaten, por lo tanto, en resumidas cuentas una variz es una vena que se ha dilatado debido a un estancamiento de sangre en su interior. Este problema se suele situar sobre todo en el tronco inferior, aunque también puede aparecer en el esófago, en los testículos y de forma más común en la región anal, dando lugar a lo que conocemos como hemorroides o almorranas. La razón por la que piernas, pies y tobillos son las zonas más proclives a sufrir este problema, es puramente física: se debe a la gravedad. Son las áreas más alejadas del corazón y la gravedad hace que la sangre fluya desde el corazón hacia ellas de forma perfectamente normal, pero implica que las venas tengan que trabajar mucho más duro que sus primas las arterias para retornar la sangre al corazón. Las trabas que provocan las varices no son únicamente estéticas, puesto que las personas que las poseen también notan molestias al caminar al notar las piernas mucho más pesadas y doloridas y aunque se pueden poner remedios temporales, es importante que tengamos en cuenta de que esas molestias pueden ir a más. Las personas más propensas a la aparición de varices En la aparición de varices intervienen varios factores de riesgo; en este caso la edad y el sexo sí que influyen en su proceso de formación, aunque como veremos a continuación no son los únicos elementos. Edad: las varices suelen comenzar a aparecer alrededor de los 30 años y se siguen desarrollando hasta los 70. Cuanto más aumenta la edad, mayor es el debilitamiento del recubrimiento elástico de las venas, por lo que es mucho más sencillo que las válvulas se encasquillen. Sexo: las mujeres son especialmente proclives al desarrollo de venas varicosas, sobre todo por el tipo de hormonas particulares que segrega su organismo y que influyen en el sistema circulatorio, especialmente la progesterona producida en los ovarios. Por otro lado, las mujeres que han tenido embarazos múltiples tienen más papeletas para sufrirlas debido en gran medida a las alteraciones hormonales que se producen durante el proceso de gestación. Inactividad física: permanecer mucho tiempo de pie o sentado de forma prolongada incrementa la presión de la columna venosa, lo que dificulta el ascenso de la sangre al corazón. Por otro lado, tener una vida sedentaria hace que los músculos de las piernas se debiliten, lo que impide que ayuden a las venas a cumplir su función de forma eficaz. Obesidad y sobrepeso: diversos estudios han constatado que las personas que padecen problemas de sobrepeso tienen más posibilidades de tener varices, puesto que requieren mayor actividad del sistema circulatorio para su correcta circulación. Genética: aunque no se ha encontrado la causa exacta de por qué las varices se pueden transmitir de generación en generación, se ha demostrado que esto ocurre. Tiene que ver sobre todo con la herencia de una debilidad generalizada del tejido conectivo, lo que provoca una pérdida de la tonificación de las paredes venosas. ¿Cómo evitar la aparición de varices? La base para evitar la aparición de las varices es ceñirse a diferentes procesos que permitan agilizar de nuevo la circulación de la sangre a través de nuestras venas. Emplear ropa holgada que permita que la piel transpire y la sangre fluya. Las prendas ajustadas suelen ejercer demasiada presión en cintura, piernas e ingles, lo que dificulta el tránsito de la sangre. Mantener un peso adecuado, para lo que es esencial seguir una dieta equilibrada y desterrar por completo los hábitos de una vida sedentaria. Permanecer poco tiempo en la misma postura. Se recomienda dedicar unos minutos después de cada hora a estirar las piernas y mantenernos en movimiento para evitar la atrofia de la circulación. Consumir vitaminas provenientes de fuentes naturales, especialmente la C, encargada de la formación del colágeno y la elastina. Dejar de fumar. Las toxinas del tabaco provocan un espesamiento de la sangre y reducen los niveles de oxígeno, lo que ralentiza el torrente sanguíneo. Qué hacer cuando ya es demasiado tarde Apunta bien y elige al especialista adecuado, porque estás a punto de disparar la bala definitiva para acabar con las varices, se trata del tratamiento de láser vascular y ha llegado a tus piernas para quedarse definitivamente. La eliminación de las varices mediante láser es un proceso completamente indoloro, seguro y sobre todo de rápida y sencilla realización. El sistema es muy similar al que se emplea en la depilación láser, pero el dispositivo es capaz de penetrar en capas más profundas de la piel gracias a que abarca una amplitud de onda mucho mayor. La función
Qué hacemos con la grasa localizada

Hay zonas donde se acumula la grasa y por mucho ejercicio y dieta que hagamos se adelgaza en general, pero no en las zonas donde más lo necesitamos. La zona más común es la del famoso “michelín”, tanto en hombres como mujeres. En estos casos, la solución más efectiva es atacar directamente estas partes del cuerpo. Somos defensores de llevar una dieta sana, hidratarse en condiciones y hacer ejercicio moderado y saludable, pero en los casos en los que se forman acúmulos de grasa en abdomen, flancos, muslos o rodillas, que se quedan ahí durante meses, uno de los tratamientos más eficaces para eliminarlos es la tan demandada criolipólisis médica. No obstante, como en todos nuestros protocolos, hemos de realizar unas pruebas previas con el fin de valorar la capa de grasa que queremos tratar. La ecografía cutánea es la tecnología más completa para estos casos, nos ofrecerá cifras en centímetros del espesor de la capa y de su composición. Estos datos son imprescindibles para que se baraje las opciones terapéuticas y elija la más óptima: aparatología, características de la sesión, número de sesiones necesarias y consejos domiciliarios. La Criolipólisis es un tratamiento que ofrece muy buenos resultados en la eliminación de grasa que lleva acumulada años en la misma zona, y se puede combinar con ondas de choque y presoterapia, posteriormente. El tratamiento consiste en colocar un aplicador que succiona la zona a tratar, enfriando a la vez los depósitos de grasa de forma controlada durante 1 ó 2 horas. El frío permitirá destruir los adipocitos, y poco a poco, de forma gradual se irán eliminando estas células de grasa que se encuentran bajo la piel. Digamos que el tratamiento genera un cambio que permite que el propio organismo ya se pueda hacer cargo de esa grasa a través de un proceso metabólico normal. Aunque es un tratamiento que dura casi 2 horas, no es invasivo ni doloroso, y en ningún momento daña la piel. Sí se notará un tirantez y hormigueo que en ningún caso inhabilitará al paciente para volver a su trabajo o a su vida normal. Se suelen aconsejar de 1 a 3 sesiones lo cual definirá el especialista, analizando la capa de grasa tras las pruebas diagnósticas. Si te interesa saber más sobre los posibles tratamientos y el estado de tu grasa localizada, llámanos al 953 65 75 53 y pide una consulta gratuita, estaremos encantados de atenderte. Relacionado
Los ultrasonido focalizados de intensidad alta (HIFU)

El ultrasonido HIFU es un tratamiento seguro, no-quirúrgico del ultrasonido que contrarresta los efectos del tiempo y de la gravedad sobre su piel. El ultrasonido enfocado de intensidad alta (HIFU) utiliza la propia respuesta regenerador del cuerpo levanta a suavemente y gradualmente la piel en la ceja, debajo de la barbilla y en el cuello, y las líneas y las arrugas lisas en el escote. ¿Cómo trabaja? El ultrasonido enfocado de intensidad alta (HIFU) entrega directamente energía térmica a la piel y al tejido subcutáneo que estimula y renuevan el colágeno de la piel y así por lo tanto la mejora de la textura y la reducción de flacidez de la piel. Alcanza literalmente los resultados de una cirugía estética o las elevaciones de un cuerpo sin ninguna cirugía o inyecciones invasor, por otra parte, un beneficio añadido de este procedimiento son que no hay tiempo muerto. Esta técnica se puede aplicar a la cara así como al cuerpo entero, y también, trabaja igualmente bien para la gente de todos los colores de piel, en contraste con la de lasers y de las luces intensas del pulso. ¿Cuál es SMAS? El sistema Aponeurotic muscular superficial de SMAS, cubierto en dermis de la piel debajo del tejido profundo, conectó la capa de membrana del tejido conectivo, extensión del músculo superficial gordo y facial para consolidar en los huesos faciales. Con la piel (epidermis y dermis), el tejido subcutáneo (gordo) une de cerca, la forma de la estructura de capa tres el contorno facial, apoya la integridad de la piel, del músculo y del hueso. Relacionado
ADIOS ESTRIAS

Las estrías son verdaderas cicatrices que suelen aparecer en abdomen, senos, brazos, caderas, muslos, abdomen, glúteos o detrás de las rodillas. Son lesiones cutáneas atróficas lineales o fusiformes de longitud variable que aparecen por una pérdida de elasticidad del tejido conjuntivo y por la posterior ruptura de las fibras elásticas y colágenas que soportan la piel. Las estrías pueden ser rojas y blancas. Las rojas tienen mejor pronóstico, al principio de la aparición de la lesión tienen color violáceo. En este caso es posible reducir la lesión hasta casi hacerla desaparecer. Las estrías blancas tienen peor pronóstico ya que han aparecido y se han instalado cuando la vascularización ya es deficiente y afecta hasta la hipodermis. Las notamos porque adquieren un color blanquecino nacarado. Lo que podemos lograr es atenuar la cicatriz. Las estrías pueden aparecer en hombres y mujeres pero son ellas las que tienen que sufrirlas. Algunos de los factores que hace que se forme una estría pueden ser: los factores mecánicos (cambios frecuentes y bruscos de peso), los factores endocrinos (sobretodo en la adolescencia con los cambios hormonales), los factores nutricionales, el ejercicio físico intenso, el embarazo (casi un 30% de las estrías, lo más importante aquí es la prevención con cremas y tratamientos específicos ), los factores genéticos y los fármacos (la toma de corticoides sobretodo). En el Centro de Tratamientos Médico-Estéticos Cenydiet tratamos las estrías con el siguiente protocolo: PEELING QUÍMICO tras varias sesiones se consigue rebajar los bordes de la estría y estimular la circulación sanguínea. Se realizan sesiones semanales o quincenales según el caso. Se requiere un mínimo de 6 sesiones para conseguir resultados. MESOTERAPIA se aplica para reparar la deficiente circulación que hay en la zona, y mejorar la alimentación de la piel en la lesión. Se trata de infiltraciones en la piel de sustancias con un elevado poder regenerador, como el silicio orgánico o principios activos homeopáticos. Se realizan sesiones semanales. Te esperamos en nuestro centro para ver vuestro caso particular y hacer un diagnóstico personalizado que es el primer paso para luchar contra las estrías. Relacionado
Cuidado con las dietas milagro, son peligrosas

Con los primeros calores del año mucha gente se da cuenta de que no le queda bien el bañador o el bikini del año pasado y que le sobran algunos kilitos, y buscan desesperadamente la forma de adelgazar de forma rápida y fácil. Por eso, con la llegada del verano y tras las vacaciones de navidad hay personas que se dejan llevar por los cantos de sirenas de las llamadas dietas milagrosas. Hay dietas que son peligrosas para la salud. Según diferentes estudios, el 95% de las personas que han seguido alguna de las dietas más de moda (Dukan, Weight Watchers, Atkins, etc) han recuperado el peso inicial después de la dieta, y se constatado que cada dieta es menos eficaz que la anterior y la recuperación de peso es cada vez más importante. A nivel de salud, nada puede sustituir una alimentación equilibrada y variada. Y si le añadís una dosis de actividad física tendréis la ecuación perfecta. Si realmente queremos perder peso de forma sana y no recuperarlo hay que acudir a un médico especialista en nutrición o a un endocrino. El médico os dirá que lo primero que hay que hacer cuando hay un problema de peso no es hacer dieta por vuestra cuenta, sino acudir a un médico que se ocupe de vuestra salud física y mental. Aquí os dejo algunas de las dietas más absurdas que están de moda hoy en día. DIETA DE LAS BOLAS DE ALGODÓN (COTTON BALL DIET) Esta dieta consiste en ingerir bolas de algodón empapadas en zumo de naranja. Una fibra vegetal muy baja en calorías, que al llenar el estómago, genera sensación de saciedad y quita el apetito. Este fenómeno ha invadido las redes sociales y la plataforma YouTube. Esta dieta puede dar lugar a problemas de malnutrición, asfixia o peor aún, una obstrucción intestinal. Una obstrucción intestinal es un bloqueo parcial o total del intestino que impide el transito. Si los síntomas (dolor abdominal, distensión abdominal, bloqueo total del tránsito intestinal, nauseas y vómitos) no son tenidos en cuenta, y la obstrucción no es tratada a tiempo, puede degenerar y producir la muerte. DIETA DE LA RESPIRACIÓN (BREATHARIAN DIET) El breatharian diet o respiracionismo es un culto que cree que los alimentos y las bebidas no son necesarios para vivir. La persona que practica esta técnica cree que subsiste gracias a los alimentos micro-cósmicos o simplemente de la luz y el aire. Por supuesto dicha práctica tiene consecuencias letales ya que muchos de sus practicantes han muerto de hambre y desnutrición. Esta práctica proviene de la India, dónde el jainista Prahlad Jani asegura que pasó los últimos 74 de sus 82 años de vida sin comer ni beber. Creo que no es necesario incidir en lo peligroso que es para salud esta dieta. Esta práctica puede conllevar la deshidratación, la desnutrición, e incluso la muerte. La actriz Michelle Pfeiffer ha reconocido que en su día fue miembro de una secta que practicaba este tipo de no-nutrición. ALLELUJAH DIET (DIETA VEGANA) Esta dieta impone sólo comer la comida mencionada en el capítulo 1º del Génesis. Grosso modo, esta dieta se compone principalmente de frutas y verduras, de las cuales, sólo el 15% pueden ser cocidas. Los alimentos a evitar son los estimulantes como el café y el alcohol, la carne, los productos lácteos y productos de grano cocido como el pan, cereales, pasteles. Aromas y edulcorantes artificiales también están prohibidos. Existe el riesgo de pocas calorías. Alimentos ricos en calorías como el grano entero son retirados de la Hallelujah diet. Obtener suficientes calorías a partir de frutas y verduras, que se caracterizan por ser pobres en calorías, puede ser difícil. Si no se consume alimentos con alto valor calórico, alimentos ricos en nutrientes como el aguacate, frutos secos y grano, las necesidades calóricas nunca se satisfarán correctamente. Si el cuerpo es privado de calorías, puede ser llevado a la inanición. Las dietas muy estrictas pueden ocasionar pérdida de masa ósea, debilidad y disminución de la capacidad intelectual. También existe un riesgo de carencia de vitaminas y minerales. Cuando no se tiene una dieta variada se suelen producir carencias. Los carbohidratos complejos de los productos de grano integral contienen vitaminas B importantes que son difíciles de obtener de las verduras. La carencia de vitamina B12 es un auténtico riesgo con esta dieta. Una persona que tiene deficiencia de vitamina B12 puede sufrir pérdida de memoria y desorientación. La carencia de proteínas es otro riesgo en las personas que no consumen carne, zanahorias cocidas o arroz. La proteínas complejas son muy difíciles de obtener en alimentos de origen vegetal, por lo que es extremadamente importante consumir los suplementos que se indican en esta dieta. Riesgo de abusar de los suplementos. Al mismo tiempo que el consumir suplementos asegura que se recibe los nutrientes apropiados el consumir demasiados suplementos puede ser perjudicial para la salud. El sobreconsumo de ciertos minerales y vitaminas liposolubles puede causar problemas de salud: Sobredosis de vitamina A produce mala piel, visión borrosa, dolores de cabeza y pérdida de cabello. Sobredosis de vitamina D puede dar lugar a pérdida ósea. Demasiado zinc puede provocar una hemorragia interna. Aunque es raro que se produzca una sobredosis, es importante ser cauto a la hora de tomar suplementos. En conclusión, si hubieran alargado el régimen hasta el capítulo 3 del Génesis, podrían haber comida carne. ¡Es una pena! . DIETA DE LOS POTITOS (BABY FOOD DIET) La dieta del potito fue concebida por Tracey Anderson, un coach de fitness de personajes famosos del cine y de la música. Su planteamiento era sustituir dos de las tres principales comidas del día por potitos. El coach recomendaba tomar 14 potitos durante el día, antes de una cena “normal”. El principio de esta dieta se basa en la ausencia de materia grasa, azúcares añadidos y sal, como la composición de los potitos. Además, los potitos contienen frutas y/o verduras, ricas en vitaminas y fibra. Si creyésemos a Tracey Anderson, su método sería una forma de comer sano
HIFU, ULTRASONIDO FOCALIZADO DE ALTA INTENSIDAD

Los ultrasonidos son vibraciones mecánicas en medio elástico que poseen una frecuencia superior a las vibraciones audibles. La destrucción de tejido graso mediante ultrasonidos se puede realizar mediante Ultrasonidos No Focalizados (Ultracavitación) o Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad (HIFU). En ambos casos se produce la ruptura de la membrana adipocitaria, en los primeros por ondas de presión y en los segundos por efecto térmico-mecánico. En Medicina Estética la frecuencia utilizada siempre es de más de 3 Mhz, lo que nos asegura no dañar ningún tejido adyacente y que la profundidad de aplicación no supere los 30mm. Sus indicaciones son: Lifting: Tiene la capacidad de producir temperaturas internas de hasta 60 grados centígrados identificables cuando la temperatura de la piel llega a los 40 grados centígrados aproximadamente, generando así la energía de activación que produce la restructuración proteica que genera la retracción y remodelación del tejido conjuntivo. Con el Sistema HIFU el efecto de restructuración de la proteína se produce en forma inmediata en la elastina y en el colágeno existente y también como un efecto secundario se estimulará a los fibroblastos para que sinteticen nuevas proteínas pudiendo visualizar mejoras en los días sucesivos a la aplicación. Este efecto se produce en cualquier zona del cuerpo. Tras la aplicación de HIFU en la primera sesión se evidencia vasodilatación de la zona con hiperemia y aumento del flujo sanguíneo y una vasodilatación linfática. Relacionado
Las manos descubren mucho sobre nosotras

Nuestras manos nos traicionan involuntariamente, reflejando como pocas otras partes de nuestra anatomía nuestra edad Aunque sean grandes olvidadas, hay partes de nuestro cuerpo que delatan todo sobre nuestra edad y nuestro estado físico y, además, son difíciles de ocultar. Entre ellas, ocupan un puesto destacado las manos, a las que sometemos a un montón de agresiones de manera cotidiana, lo cual, no ayuda a mantenerlas en su mejor estado. Nuestras manos nos traicionan involuntariamente, reflejando como pocas otras partes de nuestra anatomía nuestra edad. Además, el frío, la humedad y las múltiples actividades que realizan en nuestro día a día, no contribuyen a conservarlas bien cuidadas. Como es difícil que no estén visibles constantemente, solo nos queda la opción de protegerlas y dedicarles toda la atención posible. Grietas, sequedad y manchas son los problemas más habituales que presentan. La piel que las recubre es delgada y delicada en la parte superior, mientras que en las palmas es rugosa y más gruesa, con glándulas sudoríparas que reaccionan ante el frío y el nerviosismo. Los efectos de la edad, con el desequilibrio hormonal que afecta a la producción de melanina a partir de los 40, son otro factor agravante. Entre los cuidados que podemos incorporar a nuestra rutina diaria para mejorar su aspecto está, por supuesto, la hidratación con una buena crema emoliente. Para las que gustan de remedios naturales, hay fórmulas caseras con resultados inmediatos como el aceite de oliva, una mezcla de leche y zumo de limón o patata cocida con miel y leche. No está de más exfoliarlas con periodicidad para que los resultados sean más contundentes. Un tema más complejo es el de las antiestéticas manchas, inevitables a partir de cierta edad. Su envejecimiento propio unido al exceso de exposición al sol o a agentes químicos dañinos, tiene como resultado la aparición de manchas oscuras o rojas, angiomas o púrpuras. Técnicas como el láser o la PLS 3 (Luz Pulsada Fluorescente), la terapia fotobiógica (suave luz roja), la mesoterapia (inyecciones subcutáneas de ácido hialurónico) o la aplicación de Amelán (producto que los profesionales dispensan en forma de mascarilla que favorece la descamación de la piel) han demostrado su eficacia tras pocas sesiones de tratamiento. Relacionado
EVITEMOS PASAR POR EL QUIROFANO

Médicos norteamericanos comprobaron como el tejido adiposo se mostraba especialmente sensible a lesionarse con el frío. Se realizó entonces un estudio mediante la aplicación de frío controlado en la superficie de la piel, en un rango de temperatura muy por encima de la criocirugía convencional, la que se utiliza para eliminar verrugas y otras lesiones, y usando tiempos de aplicación suficientes para extraer calor de la grasa subcutánea. Mediante ecografía se pudo apreciar que aunque la grasa profunda no modificó su grosor, la capa superficial de grasa se redujo casi en un 80% a los 3,5 meses después de haber aplicado el frío. La criolipolisis es un tratamiento conservador, con buenos resultados, que elimina grasa localizada evitando pasar por el quirófano. ¿En qué consiste el tratamiento con CRIOLIPOLISIS? Consiste en la aplicación en la zona seleccionada de un transductor que combina presión de vacío para captar el tejido subcutáneo graso y frío a temperatura controlada de entre 0º e incluso -2ºC. Las células grasas o adipocitos que se encuentran en el tejido subcutáneo son ricas en ácidos grasos saturados, lo que las vuelve especialmente sensibles al frío; por el contrario, los elementos próximos, pobres en lípidos, como son vasos sanguíneos, melanocitos, sistema nervioso periférico, fibrocitos… en comparación, son mucho menos sensibles al frío. Esta característica natural y la combinación durante el tratamiento con el transductor del aparato, que combina presión de vacio con criotecnología, permite la degradación natural de los adipocitos sin dañar los tejidos colindantes. El proceso de degradación del tejido adiposo expuesto a la acción de CRIOLIPOLISIS se realiza: por cristalización, seguida de apoptosis o rotura del adipocito, y por disolución progresiva de la célula con liberación gradual de lípidos en un periodo de tiempo comprendido entre 2 y 6 semanas. También hay un efecto indirecto por la lipólisis provocada por la estimulación del sistema nervioso simpático. Después de la sesión, el área puede estar inflamada y con mayor volumen. Está inflamación desaparecerá en una o dos semanas. Ocasionalmente puede aparecer algún hematoma provocado por la succión. El número de sesiones se pautará de forma individualizada, generalmente son de 3 sesiones máximo en un año. Los resultados son visibles a partir de los 2 meses. Efectos secundarios de la CRIOLIPOLISIS La técnica de criolipolisis no implica riesgos vinculados directamente con el tratamiento. Excepcionalmente, pueden aparecer hematomas locales tras la sesión, que deben entenderse como parte natural del proceso. En cualquier caso, esta reacción es totalmente transitoria y se resuelve en pocos días; puede facilitarse su resolución con la aplicación de cremas específicas formuladas para tal propósito. Contraindicaciones En ningún caso debe aplicarse la criolipolisis a pacientes que presenten o padezcan las siguientes contraindicaciones: Enfermedad de Raynaud, crioglobulinemia, embarazo y lactancia, sobre cicatrices recientes, sobre áreas inflamadas de la piel o heridas, dermatopatías, urticaria a frigore y varices. Relacionado
Criolipolisis opiniones, criolipolisis resultados

Testimonio de Antonio, paciente de Cenydiet Ya han pasado tres semanas desde que me sometí al tratamiento por criolipolisis y puedo decir que he adelgazado 3 Kg hasta ahora. Puede parecer poco, pero en la clínica me dijeron que el adelgazamiento se produciría en centímetros y no en kilogramos. Así que os podéis imaginar lo contento que estoy. Si hablamos de cuanto he adelgazado en centímetros, aquí es donde los resultados son más notables. Antes de someterme al tratamiento medía 105 centímetros de cintura y ahora, me alegro poder decir, que mido solo 97 centímetros. ¡Fantástico! He perdido 8 centímetros en tan solo tres semanas después de someterme a la primera sesión, y esto sin hablar de que me trataron únicamente la zona lumbar. Me pregunto como serían los resultado si me hubiera sometido a la criolipolisis también en la zona abdominal. De todas formas, éste no es el resultado final, dado que el proceso de adelgazamiento sigue su curso, según los especialistas. hasta los 2 meses después de realizarse el tratamiento Relacionado