Ultraformer: el novedoso lifting de una sesión que marca tendencia

¿De que se trata el Ultrafomer, el lifiting mágico que se aplica en una sesión? Estamos felices porque acaba de llegar al país Ultraformer, la última palabra en tecnología para tratamiento de lifting facial y corporal sin cirugías, sin marcas y sin dolor. Muchas personas notaron cambios en su piel en la cuarentena. Estas pacientes sienten el deseo de hacer un refresh para su piel, un lifting, mejor dicho, pero no desean pasar por una cirugía. Ultraformer es el tratamiento ideal para los pacientes que desean realizar un lifting facial sin pasar por un quirófano, pero tampoco desean aplicarse inyectables. ¿Como funciona esta nueva tecnología? Ultraformer emplea la energía de los ULTRASONIDOS MICRO Y MACROFOCADOS de alta intensidad, logrando un lifting facial desde las capas más profundas de la piel y tensando el músculo, algo que solo se podía lograr con cirugía. La onda expansiva de los ultrasonidos, generan una malla de contención que logra un tensado en el rostro, el cuello y la papada. Este procedimiento actúa calentando profundamente las capas profundas de la piel y el músculo, promoviendo una gran formación de colágeno Tipo I (es el colágeno firme de la piel joven). A esto le llamamos “Banco de Colágeno”. Con grandes resultados, Ultraformer III trabaja de manera totalmente externa y no invasiva: sin agujas, sin enrojecimiento y sin hematomas ¿Qué zonas se puede tratar? A través de este lifting, podemos tratar eficientemente la flaccidez en rostro, papada, cuello escote, lifting de cejas “Foxi eyes”, manos y en esas zonas difíciles del cuerpo como brazos, cara interna de las piernas y rodillas. Es ideal para recuperar el abdomen del post parto porque trabaja la piel y el músculo a la vez. ¿Cuánto duran los resultados? ¡Los resultados duran UN AÑO! Y se ven inmediatamente al terminar la sesión. Los cambios son notorios y cuentan con un pico de hasta 3 meses, luego permanecen 1 año. Por esa razón, nuestra frase es “UNA sesión, UNA Hora y UN año en la piel”.
¿ES LO MISMO UNA PIEL SENSIBLE, UNA PIEL ATÓPICA O UNA PIEL ALÉRGICA?

No se debe tratar igual una piel sensible, atópica o alérgica, por eso desde Cenydiet te enseñamos cuáles son las principales diferencias. Piel sensible y reactiva pudieran ser sinónimas, son pieles que reaccionan a las agresiones (frío, calor, sequedad…) y/o que no toleran bien los cosméticos manifestándose con enrojecimiento, descamación, picor…puede ser permanente o episódica por ejemplo tras un peeling agresivo. Otras veces el paciente tiene malestar, pero en la exploración no se ve nada. La piel atópica hace referencia a una piel en un contexto atópica. La condición atópica suele estar genéticamente determinada. Son individuos con predisposición al asma, rinitis, conjuntivitis primaveral Es una piel con defectos en su función barrera, en su manto hidrolipídico y se manifiesta con eccemas, especialmente en la infancia localizados en las flexuras de codos, rodillas… En el adulto mejora, pero no siempre desaparece La alergia es la reacción inmunológica frente a una sustancia. Se puede tener piel normal, pero ser alérgico al níquel presente en la bisutería y solo reaccionar localmente. Hay personas alérgicas a muchas cosas y otras a nada, pero no es sinónimo de piel atópica ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE INTOLERANCIA Y ALERGIA? Hay que diferenciar la intolerancia de la alergia. En la intolerancia no hay mecanismo inmunológico y en la alergia sí. En la verdadera alergia se necesita un periodo de latencia tras la primera exposición para sensibilizarse. La alergia puede demostrarse con pruebas percutáneas o del parche, pero la intolerancia es más difícil de demostrar. El dermatólogo es el médico especialista en piel y va a ser el que diagnostique y diferencie los tipos anteriores. Siempre que exista enrojecimiento, descamación picor, eccema facial o corporal, periocular o peribucal debemos ir al dermatólogo. El dermatólogo actuara de detective para ver si hubo algún antecedente culpable como por ejemplo un desodorante, una excesiva higiene corporal con productos inadecuados …y poner remedio. Y os aseguro, no es nada fácil ¿CÓMO CUIDAR UNA PIEL SENSIBLE? No existen productos inofensivos 100%, ni lo natural o bio es 100% seguro. A veces nos sorprenderíamos al ver que cremas supuestamente naturales e hipoalergénicas pueden dar problemas, Es cierto que si nuestra piel es muy sensible debemos huir de entrada de ingredientes irritantes como los ácidos glicólicos, retinoicos, excipientes hidroalcohólicos, etc., de maquillajes de mala calidad, pero no siempre lo más caro es lo mejor. También debemos pensar que lo que hoy toleramos puede que mañana no y viceversa ya que la piel sensible puede ser episódica. El mayor error en estas pieles es auto prescribirse. Al final acaban con un cajón de cremas recién empezadas que no les van bien. Esta piel debe limpiarse con jabones muy suaves sin detergentes (syndet) ya que estos eliminan el manto hidrolipídico de la piel y la dejan desnudas frente a las agresiones. O mejor aún con agua micelar si se trata de la cara. El dermatólogo nos dirá si estamos ante una piel sensible-seca que necesita cremas con alto contenido en grasa o si es piel sensible-grasa que necesita más agua que grasa. Esto es fundamental para no empeorar, por ejemplo, una dermatitis seborreica o una rosácea Cuanto menos conservantes y perfumes mejor. Los ingredientes: calmantes y normalizantes. La protección del sol y de las fuentes de calor es importante. Evitaremos situaciones que la resequen como la sauna. Si sudamos, nos ducharemos con agua templada para retirar el sudor y vestiremos con fibras naturales. En pieles sensibles es preferible utilizar filtros físicos que químicos cuando nos exponemos al sol. Los filtros físicos suelen ser más blancos, menos cosméticos… pero más seguros en estas pieles al igual que resultan más adecuados para los bebes.
El mejor tratamiento estético para eliminar la grasa localizada

Si pensamos en cual es el mejor tratamiento estético para eliminar la grasa localizada, vemos que hay dos grandes opciones. La liposucción o un método revolucionario no invasivo conocido como Criolipólisis.
La grasa localizada es la gran enemiga de hombres y mujeres que quieren recuperar su imagen o dejar atrás esos kilos de más que tanto se acumulan en festividades y ocasiones especiales.
12 CONSEJOS PARA UN BRONCEADO BONITO Y SEGURO

12 consejos para un bronceado bonito y seguro El sol ejerce efectos beneficiosos en nuestro cuerpo, aunque también muchos perjuicios. Clínica Cenydiet ofrece 12 consejos para proteger adecuadamente la piel que nos permitirán conseguir un bronceado bonito y seguro . Los dermatólogos dicen sí al sol , pero con mucha protección y sin abusar .El bronceado es una defensa natural frente a la agresión solar. Nuestra piel debe conservar esta capacidad para responder a ella. Los problemas comienzan a aparecer cuando el paciente ha consumido el capital solar de su piel. No agotemos este capital solar”. 12 CONSEJOS PARA CONSEGUIR UN BRONCEADO BONITO Y SEGURO Cenydiet propone 12 consejos para proteger la piel por dentro y por fuera, aplicando barreras químicas y físicas contra el sol y previniendo el daño solar mediante la hidratación y la dieta. EVITAR LAS HORAS DE MAYOR VERTICALIDAD DEL SOL Evitar la exposición solar en las horas en las que el sol está en su máxima verticalidad, es decir, de 12:00 a 16:00h. EXTREMAR LAS PRECAUCIONES EN FUNCIÓN DE LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DONDE NOS ENCONTREMOS Cuanto más cerca del Ecuador, más precaución has de tener con el sol, pues sus rayos son más verticales. Además, cada 300 metros de altura sobre el nivel del mar, la atmósfera pierde un 5% de filtro frente a las radiaciones ultravioleta. EXPONERNOS AL SOL EN TIEMPOS REDUCIDOS Comenzar tomando el sol en tramos cortos de tiempo (10, 15, 20 minutos) durante los primeros días. Para un bronceado seguro, tomar el sol en tramos cortos de tiempo. 4. ATENCIÓN A LOS REFLEJOS La hierba refleja el 10% de la radiación UV; el agua, un 20%; la arena, entre el 15 y el 25%; una pared encalada o la nieve reflejan casi el 85% de la radiación. EVITAR SUSTANCIAS FOTOSENSIBILIZANTES Existen fármacos que son fotosensibilizantes y pueden producir reacciones en la piel ante el sol: Antibióticos Sulfamidas Antihistamínicos Psicótropos Anticonceptivos APLICAR PROTECTOR SOLAR DE FACTOR DE PROTECCIÓN ALTO Y aplicarlo al menos 20 minutos antes de exponerse al sol , repitiendo la aplicación con frecuencia, cada dos horas y cada vez que salgamos del agua o sudemos mucho. APLICAR UNA CANTIDAD ADECUADA DE FILTRO SOLAR. Si la capa aplicada es demasiado fina, la protección será mínima, aunque el producto tenga un SPF muy alto. Se recomienda aplicar 2 mg por cada cm2 de piel, es decir, una capa de producto que sea visible al principio , aunque luego se absorba. PROTEGERSE DEL SOL BAJO SOMBRILLAS, SOMBREROS O GORRAS Así como prendas de vestir que cubran las zonas con mayor riesgo de quemaduras, como hombros, cuello, escote, cara posterior de las rodillas, etc. ATENCIÓN A LA COMPOSICIÓN DEL FILTRO SOLAR Los filtros solares deben proteger tanto de toda la radiación solar, es decir, protección UVA, UVB, UVC, luz infrarroja (IR) y luz visible . HIDRATACIÓN CUTÁNEA La hidratación en profundidad limita la capacidad de evaporación espontánea de la piel, reduciendo así su desecación. Para ello debemos aplicar 2 veces al día cremas de alto poder hidratante, ricas en glicerina, vitamina B3 y ácido hialurónico. BEBER AGUA Reponer líquidos con frecuencia evitará la deshidratación. Son recomendables el agua, las infusiones frías y los zumos naturales. PROTEGER Y REPARAR DESDE EL INTERIOR Una exposición al sol prolongada genera concentraciones muy altas de radicales libres, moléculas que dañan la estructura cutánea. Los antioxidantes frenan el avance de los radicales libres, por lo que la dieta es un factor clave en la protección y reparación celular desde el interior. Los vegetales frescos de temporada son unas fuentes excelentes de antioxidantes. ¿Tiene alguna duda sobre cómo utilizar la protección solar? Solicite ahora una consulta informativa gratuita EN NUESTRO CENTRO
CONSEJOS PARA CONSEGUIR UNA DEPILACIÓN EFICAZ

Por mucho que te digan, no vengas bronceada/o. Te depilarán con energías más bajas para no quemarte y la sesión no será eficaz ya que el folículo no habrá alcanzado la temperatura necesaria para su destrucción definitiva
CUÁL ES EL MEJOR TRATAMIENTO PARA LA CELULITIS?

¿CUÁL ES EL MEJOR TRATAMIENTO PARA LA CELULITIS?
La prevención puede ayudar, pero si lo que quieres es eliminar la celulitis en tus piernas, muslos y/o glúteos, estás de suerte. En el mundo de la medicina estética existen diferentes tratamientos anticelulíticos con alta efectividad que puedes llevar a cabo de forma sencilla en nuestro centro
10 ALIMENTOS PARA UNA DIETA ANTIAGING

La dieta antiaging nos pone en contacto no sólo con una forma sana y equilibrada de comer sino con una gran oportunidad para decidir un tipo de alimentación que nos rejuvenezca, que nos haga sentir mejor.
PREPÁRATE PARA EL VERANO CON LOS MEJORES TRATAMIENTOS PARA LA CELULITIS

Se acerca el verano y muchas personas se sienten avergonzadas por tener celulitis en su cuerpo y aunque el mejor remedio para la prevención de celulitis es una vida saludable y hacer ejercicio, en este artículo te mostraremos algunos de los mejores tratamientos para acabar con la celulitis.
Tus mejores aliados para combatir la flacidez facial

A medida que envejecemos, la piel pierde tersura y elasticidad, como consecuencia de la pérdida de colágeno y elastina, dando lugar a una piel más flácida, provocando un descolgamiento de la misma y pérdida de volumen. Lo más importante es, que podemos prevenir o alargar la aparición de los primeros síntomas si seguimos una rutina adecuada para nuestra piel. Descubre tus mejores aliados para combatir la flacidez facial. ¡Sigue leyendo! ¿Cómo combatir o prevenir la flacidez? Hay que llevar un estilo de vida saludable, eso es principal. Existen tratamientos muy eficaces para combatir la flacidez facial y estimular la producción de colágeno y elastina de la piel como la radiofrecuencia, la bioestimulación facial, también es importante tener en cuenta la gimnasia facial. Si a todo esto le sumamos una buena rutina facial en casa con antioxidantes: vitamina C y E, protegernos de la radiación solar y un estilo de vida saludable, alargará los efectos del tratamiento realizado en consulta. ¡Tus mejores aliados para combatir la flacidez facial! ¿Qué tratamientos hay para combatir la flacidez en clínica Cenydiet? Dentro de tus mejores aliados para combatir la flacidez facial están los tratamientos que puedes encontrar en nuestra clínica . Importante siempre con una valoración previa por parte de nuestra especialsta. Ácido hialurónico: No solo hidrata la piel y rellena las arrugas, también lo podemos emplear estimular la producción de colágeno y elastina. Bioestimulación facial: Reparación y regenera los tejidos mediante la activación de los fibroblastos, las células responsables de la producción de los principales elementos liftantes de la piel. Ultraformer III: Es un procedimiento estético no invasivo que utiliza ultrasonido enfocado, para estimular la formación de nuevo colágeno en lo profundo de la superficie de la piel. La producción de nuevo colágeno toma tiempo, por lo que los resultados pueden hacerse más evidentes en dos o tres meses, incluso hasta seis meses. Radiofrecuencia Fraccionada Intensif: Gracias a la acción de calor de la radiofrecuencia, se estimula la producción de colágeno, reduce la flacidez como consecuencia del choque de temperatura. A través del calentamiento sobre la zona tratada, se contraen las fibras y se estimula la formación de nuevo colágeno, mejorando así su grosor y alineación. Como resultado, se atenúan las arrugas y líneas de expresión, la piel recupera su firmeza y su apariencia se vuelve más saludable y rejuvenecida.
¿CUÁL ES EL SECRETO DE UNA DIETA EXITOSA?

La ritmonutrición consiste en adecuar la ingesta al ritmo biológico para así aportar al organismo los nutrientes cuando los necesita y evitar que los acumule cuando no los necesita.