Siete pasos para luchar contra las varices

Siete pasos para luchar contra las varices Lucir unas bonitas piernas no es solo un tema de estética, sino también de salud y uno de los inconvenientes más comunes en la población femenina son las varices. Presta atención a estos consejos, porque gracias a ellos podrás evitarlas o minimizarlas si ya las sufres. Las varices van desde el grado 1 al 4, siendo el primero tan solo un problema estético que en determinadas ocasiones puede producir sensación de pesadez y cansancio, y el último que puede traer complicaciones como úlceras varicosas. 1.- Usar medias especiales con compresión: Existen medias elásticas con ajuste de compresión especial para las varices, que a diferencia de las comunes, ayudan a que se mantenga una buena circulación de la sangre. 2.- Mantener las piernas el alto: Elevar un poco las piernas, sobre la altura del corazón y en postura recostada, permite que la sangre fluya con más facilidad. 3.- Mover las piernas: Estirar las piernas, si debe tomar asiento por períodos largos. Rote sus tobillos y flexione los dedos de los pies, cuando esté sentado. 4.- No cruzar las piernas: No permite la correcta circulación de la sangre. Cruzarlas disminuye el flujo ascendente de la sangre que regresa al corazón y disminuye la presión del interior de las venas de las piernas. 5.- Practicar ejercicios con regularidad: Escoge actividades de bajo impacto, como caminar, nadar, andar en bicicleta. Estos hábitos mejorarán la circulación en general, sin agregar una presión indebida a las venas. 6.- Más agua: El agua ayuda a purificar tu cuerpo y al mismo tiempo limpia tu sangre y fluye mejor. Comer sano también ayuda considerablemente. Relacionado
Desmontamos algunos mitos presentes en algunas dietas

Desmontamos algunos mitos presentes en algunas dietas Alimentos que se deberían comer en cada momento del día (pautas generales) Mañana: producto lácteo desnatado + pan integral + proteínas bajas en grasas (pavo, jamón serrano sin grasa). A media mañana: una pieza de fruta. Mediodía: vegetales acompañados de pasta o arroz junto con aporte proteico (pescado, huevo, carne) Media tarde: fruta + lácteo. Cena: verduras con aporte proteico (pescados o carnes blancas como el pollo). Desmontando algunos mitos Tomar fruta por la noche es sanísimo. Si tienes que perder peso, la fruta es mejor comerla por la tarde, ya que uno de sus componentes son los azúcares y al tomarlos por la noche no consumimos ese aporte de energía. Tostar el pan lo hace más dietético. Tostar el pan no cambia sus propiedades nutricionales, sólo se reduce su contenido en agua. Las patatas cocidas no engordan. Al ser un almidón que contiene azúcares complejos, muchas veces lo que engorda no es la patata, si no la forma en que se cocina. Lo mejor es hervir la patata, aunque todo dependerá de la cantidad de este alimento que comamos Verduras que deberíamos evitar Ninguna. En una dieta equilibrada y variada debemos incluir todo tipo de verduras, cada una tiene sus propiedades pero todas son saludables. Otras cuestiones sobre las que tenía dudas a la hora de mantener una dieta saludable o perder peso eran las emocionales. Muchas personas se obsesionan y creo que eso no es bueno. El próximo día os hablaré sobre ellas, pero creo que por hoy es suficiente. ¡Hasta pronto! Relacionado
Diferencia entre ultrasonidos y Cavitación

Se ha hecho un lugar imprescindible en cualquier centro de estética por su facilidad de uso, por poder aprender a manejarla rápidamente y por la posibilidad de politratamientos. Con esta técnica conseguimos distintos efectos: reducción de grasa y flaccidez, y drenaje, pues el aumento de la microcirculación provoca una mayor facilidad para la eliminación de líquidos de la zona. Esta técnica tiene como objetivo eliminar la grasa no deseada usando una técnica no invasiva, y a la vez segura, eficaz, sin efectos secundarios, económicamente accesible y sin baja laboral ni social. Para conseguirlo, necesitaremos una aparatologia de vanguardia, compacta, sin mantenimiento, y que consiga resultados rápidamente. La cavitación funciona a través de ultrasonidos, por eso es interesante tener claro este concepto antes de empezar a tratar con esta técnica. En el año 1883, Galton investigó los límites de la audición humana fijándola de 20Hz a 20000Hz, a partir de esta premisa, se comenzó a investigar en temas relacionados con el ultrasonido. Los ultrasonidos cavitales son una sucesión de ondas ultrasónicas con aumento de potencia progresivo y un descenso repentino que al final provoca la cavitación de volúmenes líquidos en medios cerrados o semicerrados. Tipos de emisión: básicamente encontramos dos tipos de cavitación. Veamos las diferencias y sus principales características: Modo continuo: se refiere a una emisión ultrasónica ininterrumpida en el tiempo. Este tipo de emisión produce calor constante en el tejido no pudiendo enfriarse hasta quitar la emisión, por tanto, si elevamos la potencia se corre el riesgo de producir quemaduras. Esta modalidad no es utilizada en los equipos de alta potencia. Modo pulsado: es una terapia de efecto no térmico debido a lapsus entre cada emisión ultrasónica. La emisión pulsada permite descender la temperatura que provocan las ondas ultrasónicas en los tejidos entre las fases de emisión. Esto permite que podamos aplicar mayores potencias de emisión ultrasónica sin causar daños por temperatura en los tejidos. Cavitación y ultrasonidos (diferencia): los ultrasonidos pueden hacer perder líquido por vibración mecánica sostenida, y en cambio, la cavitación utiliza la implosión del adipocito. Ultrasonido: reduce sustancialmente la celulitis fibrosa y provoca una perdida de volumen debido a la retención de líquidos. Además, tiene un efecto drenante, pues la vibración continua permite aumentar el intercambio de fluidos. Es ideal para la Hidrolipoclastia, porque permite una distribución uniforme de la energía aplicada. Cavitación: reduce progresivamente el número total de adipositos grasos en las zonas tratadas y rompe los enlaces químicos que conforman los poliglicéridos y los convierte en ácidos grasos más senillos. Además, tiene un efecto estimulante, pues aumenta el efecto de sonoforósis lo que nos permite hacer penetrar productos activos a través de los poros. Además, tiene un efecto metabólico, pues aumenta la permeabilidad de la membrana celular que favorece los intercambios celulares. El calor generado por los ultrasonidos mejora la micro-circulación (venosa y linfática) para una mejor eliminación de las toxinas. La cavitación produce un efecto fibrolítico, pues el micro-masaje en profundidad va romper de forma mecánica la fibrosis. Esta acción de destrucción se consigue gracias a la acción térmica de modo continuo seguido de la aplicación de ultrasonidos en modo pulsado. Con el modo pulsado, se alcanza mayor amplitud que podrá romper los tejidos ya fragilizados. Finalmente, también tiene un efecto reafirmante, pues se añade al gel sustancias activas que actuarán sobre la reafirmación cutánea. Contraindicaciones Hipertiglicerémia, trastornos hepáticos, problemas linfáticos, embarazo, lactancia, obesidad mórbida, etc. Marca pasos y presencia de cualquier prótesis en las zonas de tratamiento. Otitits y otras dolencias auditivas Trabajar encima de las articulaciones y de algunos órganos como el bazo, el riñón o el hígado. Trabajar encima de las vértebras en la espalda. Relacionado
El ultrasonido focalizado de intensidad alta (HIFU)

El ultrasonido HIFU es un tratamiento seguro, no-quirúrgico del ultrasonido que contrarresta los efectos del tiempo y de la gravedad sobre su piel. El ultrasonido enfocado de intensidad alta (HIFU) utiliza la propia respuesta regenerador del cuerpo levanta a suavemente y gradualmente la piel en la ceja, debajo de la barbilla y en el cuello, y las líneas y las arrugas lisas en el escote. ¿Cómo trabaja? El ultrasonido enfocado de intensidad alta (HIFU) entrega directamente energía térmica a la piel y al tejido subcutáneo que estimula y renuevan el colágeno de la piel y así por lo tanto la mejora de la textura y la reducción de flacidez de la piel. Alcanza literalmente los resultados de una cirugía estética o las elevaciones de un cuerpo sin ninguna cirugía o inyecciones invasor, por otra parte, un beneficio añadido de este procedimiento son que no hay tiempo muerto. Esta técnica se puede aplicar a la cara así como al cuerpo entero, y también, trabaja igualmente bien para la gente de todos los colores de piel, en contraste con la de lasers y de las luces intensas del pulso. ¿Cuál es SMAS? El sistema Aponeurotic muscular superficial de SMAS, cubierto en dermis de la piel debajo del tejido profundo, conectó la capa de membrana del tejido conectivo, extensión del músculo superficial gordo y facial para consolidar en los huesos faciales. Con la piel (epidermis y dermis), el tejido subcutáneo (gordo) une de cerca, la forma de la estructura de capa tres el contorno facial, apoya la integridad de la piel, del músculo y del hueso. Relacionado
Por las “dietas extremas” se sube más de peso a largo plazo

Por las “dietas extremas” se sube más de peso a largo plazo Expertos en nutrición advirtieron que aquellas personas que siguen dietas “extremas” para intentar bajar de peso rápidamente no sólo ponen en riesgo su salud, sino que a largo plazo recuperan peso e incluso engordan más. En ese sentido, los especialistas propusieron una estrategia integral que contemple alimentación, actividad física y manejo del estrés para obtener resultados duraderos a largo plazo, en lugar de recetas “exprés” o “mágicas” para bajar de peso. “La dieta loca que muchas veces busca la gente restringiendo calorías para perder peso, en realidad termina generando a largo plazo una ganancia de peso. En contraposición, la dieta balanceada y sostenida en el tiempo, acompañada de actividad física, es lo recomendable”, sostuvo Mónica Katz, Directora de la Carrera de Médico Especialista en Nutrición de la Universidad Favaloro. Además, los especialistas sostuvieron que para mejorar los resultados y la adherencia se pueden utilizar suplementos dietarios como alternativa natural, entre los que se encuentra el ácido linoleico conjugado (CLA). “Las dietas extremas, en principio, no muestran mejor adherencia ni mejores resultados a largo plazo que las de bajas calorías y balanceadas. De hecho, un estudio mostró que en realidad son el mejor predictor de ganancia de peso”, afirmó Katz, durante una rueda de prensa. Esa investigación, que incluyó un análisis de 31 estudios a largo plazo, mostró que si bien las personas perdían entre 5 y 10 por ciento de peso en los primeros seis meses, dos a cinco años después la mayoría de los participantes volvía al peso inicial, y además entre 30 y 60 por ciento de los participantes había ganado más peso que el que había perdido con las dietas. En contraposición, los mejores resultados se observaron entre los que seguían programas de pérdida de peso controlados, así como entre quienes hacían actividad física en forma regular. “Las dietas que prohíben, las que proponen abstinencia, las que eliminan grupos enteros de alimentos imprescindibles para la vida, como los hidratos, son las que sólo generan la reacción del organismo tanto neuroendocrina como emocional”, indicó Katz. “Se ha visto que el dietismo crece a la par de la obesidad, y aunque esto no pueda implicar causalidad, sí pone en relieve y alerta acerca de los efectos adversos de ‘dietar’”, remarcó la especialista. En tanto, Silvio Schraier, director de la Carrera de Médicos Especialistas en Nutrición de la Facultad de Medicina de la UBA, subrayó que “está demostrado que el peso que se pierde rápidamente, también se recupera pronto”. “Con un ayuno o semi-ayuno, el organismo no pierde grasa, sino que se desnutre: pierde músculo y gran cantidad de agua. Apenas se comienza a comer con normalidad, ese peso se recupera, pero no como músculo, sino como tejido adiposo. Lo que preocupa es la grasa, una reserva de energía a largo plazo, que no es fácil movilizar rápidamente”, remarcó Schraier. El especialista, quien también es presidente de la Fundación Argentina de Nutrición (FAN), remarcó: “para nosotros, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el descenso de peso sensato y saludable en el tratamiento de la obesidad es de aproximadamente 10 por ciento del peso inicial de la persona mantenido a 5 años”. “Si nos sobran dos kilos, se pueden bajar en un mes y sin tanta dificultad. Se calcula que un promedio de descenso razonable es de 300 a 500 gramos por semana, es decir que como máximo una persona podría bajar hasta 2 kilos por mes”, dijo. Katz, a su vez, destacó que para bajar de peso en forma efectiva, “hoy existe una tendencia hacia la idea de alimentación balanceada, placentera y sustentable en el tiempo, con eje en cambios de hábitos y no en dietas extremas, que no muestran mejores resultados a largo plazo”. “Se trata de alimentación, actividad física y manejo de emociones y estrés. Los suplementos dietarios o nutracéuticos son una herramienta adicional a estos cambios, que de acuerdo con sus efectos o mecanismo de acción específico pueden colaborar además con la adherencia al programa”, agregó. Al respecto, Schraier señaló que suplementos dietarios como el ácido linoleico conjugado “ayudan a bajar de 5 a 7 por ciento el peso corporal, cantidad que no es poca, teniendo en cuenta el descenso de peso total esperado”. “Esta contribución es importante. Pero cabe aclarar que un suplemento dietario es un valor agregado al tratamiento: si no hago nada de actividad física, no realizo caminatas, no mejoro la alimentación, el resultado va a ser nulo”, subrayó el especialista. Para los expertos, los principales peligros de las dietas extremas son no perder peso e inclusive engordar (el “efecto rebote”), no poder adquirir hábitos que permitan mantener un peso saludable pues no son sustentables, pérdida de masa muscular y deshidratación, malnutrición (pese a tener sobrepeso u obesidad), malhumor, falta de concentración, irritabilidad, cansancio, desgano, fatiga, anemia y hasta trastornos digestivos y renales. Relacionado
Tratamiento de estrias

Tratamiento de estrias Las estrías son una forma de cicatrices en la piel asociadas con el embarazo , la obesidad , la pubertad, y aumento de peso a corto plazo de musculación y otras actividades físicas. Se forman cuando la dermis capa intermedia de la piel que mantiene la forma y la elasticidad se estira más de lo que puede tolerar hasta provocar una rotura, lo que altera la producción de colágeno y provocar cicatrices. Esta cicatrización puede ser tratable únicamente a través de la eliminación de las estrías con DermaRoller 1.5mm y con radiofrecuencia fraccionada Las estrías son atrofias cutáneas en forma de líneas sinuosas de color blanquecino o amoratadas que localizadas en el tejido conjuntivo se observa por transparencia através de la epidermis.Se localizan preferentemente en la pared del vientre, caderas, glúteos, piernas, muslos, brazos, espalda y senos. En realidad, son un estado patológico del tejido conjuntivo de la dermis, caracterizado por una fibrosis excesiva localizada en forma de cordones como respuesta a la ruptura y mala calidad de las fibras anteriormente existentes. Podemos decir que son cicatrices de este tejido.De formarse la estría, es de color violáceo, que la dermis aún tiene riego sanguíneo. Después es rosada, también tiene riego. Cuando ya no hay riego sanguíneo son de color nacarado. Pueden desaparecer con tratamientos para la piel. Hay dos tipos de estrías: Estrías de distensión llamadas líneas albicantes que se observan en mujeres embarazadas, en obesos que han perdido peso drásticamente y en patologías como el síndrome nefrítico y ascitis.Estrías purpúreas o purpúricas de color violeta o rojos oscuros que son un signo característico del Síndrome de Cushing por la producción excesiva de cortisol (hipercortisolismo). Pueden ser creadas también por el consumo prolongado de corticoides farmacéuticos Relacionado
Testimonio de Mari Carmen

Testimonio de Mari Carmen Hace 8 años que frecuento la clínica Cenydiet y desde el primer día me dio muchísima confianza. Mariola es una gran profesional, apasionada por su profesión, muy meticulosa y perfeccionista en su trabajo. Sabe escuchar y te personaliza los tratamientos en función de tus necesidades. Siempre he quedado muy contenta con los resultados de sus tratamientos corporales y faciales. Consigue embellecer tu rostro, devolverle ese frescor a tu piel y realzar tus facciones con muchísima naturalidad. Asimismo, no tengo palabras para describir al equipo humano que trabaja con Mariola. Son todas muy amables, dulces, te escuchan, te miman, te apoyan. Siempre que acudo al centro, te hacen sentir como en casa….. Para mi, es mucho mas que una clínica estética. Relacionado
Bajar de peso despues del embarazo

Bajar de peso despues del embarazo Se sabe muy bien que las nuevas mamás son a quienes más les cuesta eliminar los kilos demás que han ganado durante el embarazo ya que deben ocuparse de una gran cantidad tareas que implican por un lado ponerse en forma y; por el otro, cuidar del pequeño ser que han traído al mundo. Con poco tiempo disponible y una sensación de fatiga que predomina casi durante todo el día, ¿bajar de peso despues del embarazo es una meta posible? Aunque no lo creas, todo es posible. Existe una gran cantidad de trucos de los que puedes valerte para perder el peso que es ganado durante el embarazo sin necesidad de esforzarte ni quedar completamente exhausta. Haz tiempo para ti para bajar de peso despues del embarazo. Toda madre sabe que es mucho más fácil decir que hacer las cosas. Sin embargo, si deseas cuidar de alguien, es fundamental que también cuidas de ti misma. Este proceso de cuidar de ti misma incluye que te tomes el tiempo necesario para ponerte en forma. Quizás no te resulte sencillo encontrar una hora al día o al menos media hora para ejercitarte. Sin embargo, debes tener en cuenta que últimamente existen muchos gimnasios que ofrecen servicios de guardería, donde puedes dejar tranquilamente a tu bebé en manos de profesionales. Si esto no es una opción de tu agrado, puedes realizar tu entrenamiento físico durante las horas de siesta de tu bebé. No importa si cuentas con una hora de corrido o cuatro sesiones de 15 minutos para ejercitarte periódicamente. Lo que en realidad importa es el tiempo total que te tomas para dedicarle a tu actividad física. Consume alimentos nutritivos Si realmente deseas bajar de peso después del embarazo, debes asegurarte de comer la cantidad apropiada de calorías al día. Si estás dando de mamar, necesitarás aún mayor cantidad de calorías. Si no consumes la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita, tu metabolismo comenzará a funcionar lentamente, disminuyendo hasta en un 30% su funcionamiento normal. Lo mismo sucede si te alimentas a base de comida chatarra, ya que tu bebé no recibirá la nutrición apropiada y tu nivel de energía decaerá. Come varias veces al día pequeñas porciones de alimentos. Nunca dejes pasar más de dos o tres horas sin consumir alimentos nutritivos. Consume alimentos ricos en calcio. El calcio predomina en los vegetales de hoja verde y lo encontrarás también en los productos lácteos bajos en grasa. Recuerda además, que el calcio es un alimento quema grasa, capaz de acelerar el metabolismo haciendo que el mismo queme una gran cantidad de calorías. Equilibra tu alimentación diaria con frutas frescas, proteína magra y cereales integrales. Haz ejercicio con el bebé Perder peso es mucho más que una acción. Un excelente recurso para bajar de peso después del embarazo y que además es muy divertido, es hacer ejercicio con tu bebé. Puedes unirte a una de estas comunidades y practicar actividades como caminatas y matronatación con tu bebé. Además, muchos gimnasios ofrecen clases grupales de ejercitación para madres con niños pequeños. Si por otro lado prefieres pasar más tiempo con tu bebé, puedes llevarlo de paseo o realizar largas caminatas donde ejercitarás tu cuerpo mientras empujas el coche de tu bebé. Puedes variar el recorrido de tus caminatas visitando el zoológico, el parque, el centro comercial o cualquier lugar interesante de tu vecindario. Cuando tu bebé comience a caminar, puedes llevarlo a la plaza y correr y jugar con él. Busca apoyo Las redes de apoyo son muy importantes para las nuevas mamás. Muchas mujeres que intentan bajar de peso despues el embarazo descubren que es muy difícil hacerlo por cuenta propia. En estas redes encontrarás servicio de guardería, consejos sobre el cuidado del bebé e incluso apoyo moral. Por otro lado, la familia y tus amigos pueden jugar un rol vital para que alcances el éxito. Además, es muy importante que seas capaz de conectarte con otras nuevas mamás que se enfrentan a los mismos desafíos que tú. Encuentra una comunidad de nuevas mamás que estén intentando perder peso. Lee acerca de sus obstáculos y cómo han aprendido a superarlos. También puedes compartir tus propios consejos sobre cómo lograr el éxito en el cuidado del bebé y la pérdida de peso nuevo el embarazo. Te sorprenderás lo bien que se siente saber que no estás sola en esto. Duerme bien por la noche Este es otro de los tips que no son nada fáciles de seguir para las nuevas mamás. Sin embargo, es muy importante que lo intenten. La insuficiencia de sueño puede causar gran cantidad de problemas físicos y emocionales. Estudios recientes han demostrado que la mayoría de personas no duermen lo suficiente. En este grupo se encuentran fundamentalmente los nuevos padres con bebés que no los dejan dormir durante la noche. El embarazo es un fuerte impacto para tu cuerpo. Y; si a esto le agregas el estrés que ocasiona una nueva vida, sin dudas te sentirás exhausta rápidamente. Al menos 3 veces por semana, lo aconsejable es que tu marido, un familiar o algún amigo sean quienes se ocupen del bebé durante la noche, de manera que puedas descansar entre 8 y 10 horas por la noche. Recuerda que un sueño de buena calidad es sumamente importante y te ayudará en muchos aspectos. Las madres que dan de lactar deberán esperar más tiempo para poder lograr las horas de sueño apropiadas. Si estás dando de mamar, puedes tomar pequeñas siestas junto a tu bebé, a fin de lograr un descanso más apropiado. Relacionado
Tratamientos de belleza pre-boda para novias

Tratamientos de belleza pre-boda para novias El día de nuestra boda las novias queremos estar siempre perfectas, no solo porque es nuestro día más especial sino también porque ese día todas las miradas se centran en ti y, como hay tiempo antes de la boda, tenemos la posibilidad de corregir y mejorar esas imperfecciones de nuestros rostro y nuestra piel para que luzca en la boda más bella y radiante que nunca. Por eso, es importantísimo hacer tratamientos de belleza pre-boda. No me refiero, hacernos una mascarilla y una simple exfoliación en casa. Hay que invertir en estos tratamientos ya que nos ayudarán a mejorar muchísimo nuestra imagen, no sólo para la boda, sino también a mantenernos con la piel perfecta muchos meses después. Os recomiendo que empecéis estos tratamientos unos 6 meses antes de la boda, ya que en algunos casos como el acné o las cicatrices, necesitas un tiempo para eliminarse gradual y paulatinamente. En aras de que la novia esté espléndida con el vestido elegido, nos vamos a centrar en brazos, escote y espalda. Existen una serie de tratamientos recomendables para todas las novias que quieran lucir espectaculares en su boda evitando la cirugía invasiva, simplemente realizando un plan de belleza integral sencillo y con resultados visibles en pocos meses. Los brazos, sobre todo la cara interna, es una zona que nos preocupa a las mujeres a partir de los 30 años. La piel en esta área es muy lábil y es frecuente la aparición de forma precoz de flacidez cutánea y muscular. La flacidez de brazos se produce básicamente por la falta de utilización de los músculos triceps, ya que frente a la falta de ejercicio de éste músculo que se ubica en la parte inferior del brazo el mismo pierde fuerza, se debilita y poco a poco toma el aspecto de un flan o gelatina por falta de tonicidad. Para mejorar la tensión y el aspecto de la piel a ese nivel, recomendamos un tratamiento con mesoterapia de vitaminas y silicio, que consiste en pequeñas infiltraciones cutáneas muy superficiales de un cóctel vitamínico, Será suficiente tres sesiones con una pauta semanal. Combinaremos este tratamiento con Radiofrecuencia, que estimulará la neogénesis de colágeno obteniendo como resultado mayor hidratación, luminosidad y sobre todo tersura de la piel. Recomendamos una sesión semanal hasta un máximo de 8, dependerá fundamentalmente del grado de flacidez de la novia. Entre los muchos tratamientos que nos ofrece el mercado contamos con tratamientos en crema, que nos pueden ayudar colaborando a obtener resultados más rápidos cuando realizamos una rutina diaria de ejercicios de brazos, para eliminar esa flacidez localizada, los mismos deben contener colágeno, elastina, oligoelementos, centella asiática, ginseng, lúpulo, cola de caballo, silicio orgánico, fucus, aceite de germen de trigo, rosa mosqueta, y aceites de origen animal, como vitaminas A y E. El tratamiento que utilizamos es en base a mesoterapia con componentes para afirmar o tensora, además agregamos componentes reductores . Junto a la actividad física podemos agregar un tratamiento denominado ondas rusas que consiste en la estimulación por medios externos al músculo. Este tratamiento se realiza mediante electro estimulación a las terminales nerviosas neuromusculares haciendo que la masa muscular se contraiga rítmicamente, y de esta manera le proporcionamos firmeza y desarrollo al músculo. Ultrasonido o cavitación para desarmar los acúmulos de grasa. Eventualmente depende la rebeldía del caso se agregará fosfatidilcolina, hidrolipoclasiaultrasonica, minilipoambulatoria etc. Las futuras novias que tienen en mente lucir un vestido de amplio escote, tienen que cuidarlo minuciosamente. Los problemas que le acucian son desde manchas a venitas, arrugas y sequedad. ¿Y cómo hacerlas desaparecer? En el área del escote es muy frecuente la aparición de pequeñas manchitas, dilataciones vasculares y arrugas finas. Con el tratamiento de fotorejuvenecimiento en tan sólo dos sesiones podemos mejorar estas pequeñas imperfecciones, luciendo un escote luminoso, con una tonalidad homogénea y sin arrugas. El tratamiento consiste en la aplicación de una luz con unas características específicas, que tiene afinidad por la melanina y la hemoglobina, eliminando de forma no invasiva las manchitas, vasitos y estimulando la formación de colágeno, consiguiendo además una mejoría en la textura de la piel. Recomendamos la realización de cinco sesiones espaciadas una cada quince dias. Después de la sesión puedes seguir con tu vida normal salvo tomar el sol en dicha zona. Este tratamiento es extensible a la zona de la espalda, si así lo precisa la paciente. Actualmente existen otros tres tratamientos para devolver la belleza al cuello y escote que, utilizados conjuntamente, dan resultados casi perfectos. El primero de de estos tratamientos es la carboxiterapia que utiliza gas para elevar el mentón. En realidad, la carboxiterapia produce una emisión de dióxido de carbono o gas carbónico de manera controlada bajo la piel. El tratamiento se realiza mediante finas agujas o una pistola para tratar la grasa localizada y la flacidez, que se produce en la zona de cuello y papada. Principalmente, la función del gas carbónico es romper el tejido, estimulando la microcirculación, que oxigena la piel y destruye la grasa. Los efectos son inmediatos y se aprecian a simple vista ya que al oxigenarse la piel se puede apreciar como mejora la circulación sanguínea. Otro tratamiento interesante son las inyecciones alisantes de plasma sanguíneo. Consisten en infiltraciones de factor de crecimiento bajo la piel, el cual es el responsable de regenerar y reparar los tejidos. Dicho factor de crecimiento se obtiene de las plaquetas del mismo paciente, por lo que es necesaria una pequeña extracción de sangre. Por último, otro tratamiento efectivo para cuello y escote son los implantes antiflacidez. Consisten en una sustancia de relleno reabsorbible que combate la pérdida de firmeza en lugar de aportar volumen. Se compone de trifosfato cálcico, que reactiva la juventud de las células, y ácido hilaurónico, que retiene agua e hidrata, como vehículo para llegar hasta la dermis. Su efecto se nota a los tres meses pero desaparece al año. Láser Fraxel El Láser fraccional es una técnica innovadora que está empezando a utilizarse en
Broncearse de forma natural

Broncearse de forma natural El sol es un elemento que forma parte de nuestras vidas y que aporta grandes beneficios para el organismo. Sin embargo, una sobreexposición solar puede provocarnos daños irreparables en la dermis. Por este motivo, debemos protegernos de él y utilizar los protectores adecuados a nuestro tipo de piel. La existencia del sol es imprescindible para que haya vida en la Tierra, pero tomarlo sin protección puede tener efectos muy nocivos para las personas. La luz solar estimula la síntesis de vitamina D, favorece la circulación sanguínea, actúa en el tratamiento de algunas dermatosis y afecta en el estado anímico. Pero, actualmente, los hábitos solares de la mayor parte de la población no son los correctos y, muchas veces, olvidamos los inconvenientes que tiene una sobreexposición sin protección. Por este motivo, es importante saber que bronceado y salud no siempre están relacionados. Las radiaciones solares El sol emite una sucesión de partículas energéticas conocidas como fotones que crean ondas y la longitud de ésta es el nanómetro = 1/1.000.000.000 m. La luz solar se descompone en diversas longitudes de onda, de las cuales tres llegan al planeta Tierra: 1. Ultravioleta (efecto biológico): según su longitud de onda, podemos distinguir tres grandes zonas de radiaciones ultravioletas: UVC: entre 200 y 280 nm. No llegan a la superficie de la Tierra porque son absorbidas por la capa de ozono. Son muy enérgicas y muy peligrosas para el hombre. UVB: entre 280 y 320 nm. Son muy energéticas y responsables del eritema. Penetran a nivel epidérmico y provocan el bronceado de la piel. UVA: entre 320 y 400 nm. Entre el 30 y el 50% de estos rayos llegan a niveles profundos de la dermis y son más perjudiciales que los UVB porque tienen menor energía. Son los responsables del envejecimiento de la piel y del melanoma. 2. Visible (efecto luminoso): penetran hasta la hipodermis. 3. Infrarroja (efecto calorífico): penetran hasta la hipodermis y provocan vasodilatación. La capa de ozono de la atmosfera absorbe los rayos UVC, que son los más perjudiciales para la piel, pero ésta va disminuyendo un 0’5 % cada año como consecuencia de las emisiones de CFC. Éste es otro de los motivos para protegerse del sol. El Factor de Protección Solar Es un elemento que se asocia con los productos de cosmética solar y, a menudo, no se interpreta correctamente. El FPS nos indica el tiempo que podemos exponernos al sol sin riesgo de quemaduras y cuanto más alto es, más protege de los rayos solares. Es importante que cada persona conozca su sensibilidad a la exposición solar y el tiempo que puede exponerse al sol sin riesgo de quemaduras. Los tiempos de exposición sin riesgo son: Tiempo de exposición de riesgo FPS (en relación a los filtros UVB) Tiempo de exposición sin riesgo Sin protección 20 minutos Factor 8 40 minutos Factor 11 40 minutos Factor 15 5 horas Extremo Más de 6 horas Efectos secundarios Aunque el color de la piel bronceada se asimila a la buena salud, la sobreexposición del sol puede provocar dos tipos de trastornos en la dermis: Consecuencias visibles: Los rayos UVA ocasionan pigmentación inmediata, los rayos UVB causan un eritema actínico horas más tarde, y la pigmentación melanítica se intensifica días después. Las personas que abusan del sol pueden experimentar, con el tiempo, manchas en la piel, arrugas o cataratas, y a la larga pueden padecer cáncer cutáneo o tumoraciones superficiales. Consecuencias invisibles: A largo plazo, los rayos UVB son absorbidos por el ADN y causan alteraciones en el genoma . Los rayos UVA también se absorben y se transforman en radicales libres, que alteran el material genético y saturan los sistemas defensivos de la piel. Por tanto, cuando las exposiciones solares son excesivas y los protectores están desbordados, las células anormales proliferan y acostumbran a formar carcinomas o melanoma . Según las Naciones Unidas, cada año se producen en todo el mundo más de 2 millones de cánceres de piel y 200.000 melanomas malignos. Además, distintos estudios clínicos afirman que utilizar un fotoprotector 15 durante los primeros 18 años de vida puede reducir un 78% el riesgo de cáncer cutáneo. Bronceado correcto Desde que nacemos, todos tenemos una capacidad de adaptación al sol, conocida como un fototipo. Cuanto más pequeña sea, más reducida será la capacidad de resistir el sol. Por tanto, la respuesta a una misma radiación será diferente según el individuo que la reciba. Fototipo Tipo de piel Reacción solar Fototipo 1 Piel muy clara. Ojos azules. Pecas. Casi albinos. Eritema intenso. Gran descamación. No se pigmentan. Fototipo 2 Piel clara. Ojos azules o claros. Pelo rubio o pelirrojo Reacción eritematosa. Descamación. Ligera pigmentación. Fototipo 3 Piel blanca (caucasiana). Ojos y pelo castaño Eritema moderado. Pigmentación suave. Fototipo 4 Piel mediterránea. Pelo y ojos oscuros Ligero eritema. Pigmentación fácil. Fototipo 5 Morena. Tipo India, Sudamérica, indostánicos, gitanos. Eritema imperceptible. Pigmentación fácil e intensa. Fototipo 6 Piel negra. No hay eritema, pero sí bronceado. Los productos para el sol La gama de cosméticos solares es muy extensa. Además de los protectores, podemos encontrar los autobronceadores y los productos para después del sol. Autobronceadores: contienen preparados que reaccionan con la queratina y otras proteínas epidérmicas dándoles color. No contienen protectores y hay que aplicarlos con cuidado para evitar irregularidades en la pigmentación. Productos para después del sol: Estos productos tienen principios activos que calma la quemazón cutánea y palian y/o corrigen las anomalías originadas por la agresión solar. Los efectos que buscan son: hidratar, refrescar, cicatrizar y regenerar la piel. Protectores resistentes al agua: tienen la capacidad de quedarse en la piel cuando ésta entra en contacto con un medio húmedo. Ésto se consigue con derivados acrílicos, como por ejemplo, las siliconas. Encontramos los Water-resistant que no pierden la capacidad protectora después de 40 minutos de permanencia en el agua y el Waterproof que actúa durante más de 80 minutos después de entrar en contacto con el agua. Recomendaciones Para obtener un resultado óptimo de la