.Hay momentos en los que necesitamos tratamientos estéticos para el día de la boda para sentirnos deslumbrantes y perfectas a ser posible, como puede ser por ejemplo en bodas, fiestas o eventos especiales.
En estos días, es importante cuidar nuestra imagen, y es que son muchos los centros de belleza que están a nuestro alcance. Peluquerías, clínicas de estética, centros de depilación láser etc. En Clínica Cenydiet podemos encontrar atractivas ofertas y packs de tratamientos que con las que podemos lucir impresionantes. Entre estos tratamientos se encuentra por ejemplo la depilación láser, mascarillas faciales, manicura y pedicura y un sinfín de tratamientos. Puede parecer que son muchas las cosas que una mujer tiene que hacer para estar radiante, pero sin embargo cualquier cuidado corporal y facial es insuficiente cuando estamos hablando de un día especial.
¿CÚANDO ES ACONSEJABLE COMENZAR?
Siempre es aconsejable realizar este tipo de tratamientos por lo menos 3 meses antes del día del evento, ya que de esta forma obtendremos los mejores resultados.
Un tratamiento a tener muy en cuenta es la Radiofrecuencia, se trata de un tratamiento que favorece la creación de colágeno y elastina, estos son componentes básicos para el buen aspecto de nuestra piel.Con tan solo 6 sesiones podemos notar una mejora importante en nuestra piel. También existen tratamientos como la mesoplastia facial con silicio, con la que se obtienen muy buenos resultados.
LA MEJOR ALTERNATIVA
Para tener una piel perfecta de una forma rápida, se puede recurrir a tratamientos a base de materiales de relleno y peeling, de forma que podemos eliminar arrugas, cicatrices, manchas o marcas producidas por el acné.
También existen tratamientos como la mesoterapia facial, es perfecta para recuperar tersura y luminosidad, con solo 5 o 6 sesiones ya empezamos a ver los resultados. Son microinyecciones de proteínas y ácido hialurónico que al ser aplicadas, nuestra piel obtendrá un cambio radical.
Otro tratamiento a tener en cuenta es VelashapeII o el Endymed Contour, y su finalidad es eliminar la celulitis que se forma en distintas partes del cuerpo. Son necesarias únicamente 6-10 sesiones para notar resultados. Existe también otro tratamiento para eliminar grasas mediante ultrasonidos como el Ultrashape V3, estos disuelven la grasa progresivamente y drenan las toxinas y la acumulación de líquidos, solucionando el problema de la adiposidad localizada.
Como pueden comprobar, hay infinidad de tratamientos que incluye los packs y tratamientos, ahora solo es cuestión de informarse y escoger el que más nos convenga.
Blefaroplastia sin cirugía. Blefaroplasma.
La Blefaroplastia sin cirugía.Blefaroplasma se realiza con un Láser de plasma. Aplicando este haz de plasma en el exceso o sobrante de piel tanto de párpados superiores como inferiores, logramos una retracción controlada, corrigiendo la laxitud que provoca el paso de los años en esta piel tan fina y que ocasiona que el párpado caiga sobre el ojo dando un aspecto cansado y envejecido a la mirada. Por esta misma razón puede aplicarse al párpado inferior cuya piel se muestra con frecuencia laxa y mas arrugada que en el resto de la cara, logrando un retensado de la zona que devuelve el aspecto terso y brillante de la piel, hasta en una sola sesión, siendo en algunos casos mas avanzados necesarias 2 o 3 sesiones para lograr un resultado óptimo.
Código de barras
Esta es una zona que habitualmente se ha tratado con la aplicación local de rellenos como el acido hialurónico, pero es cierto que esto aumenta discretamente el volumen de la zona, lo cual no siempre es necesario o deseable. Con esta nueva herramienta, podemos conseguir una reestructuración de la piel en toda la zona, consiguiendo la desaparición de las arrugas, sin tener que aplicar ningún material de relleno. Aun así, en muchos casos por perdida de volumen de la zona, el relleno con Hialurónico puede ser mas que aconsejable, resultando optimo el resultado de la combinación de ambos tratamientos.
Cicatrices de acné
La fulguración no ablativo de PLASMAGE nos permite no solo realizar una cauterización y tratamiento de pústulas de acné activo acelerando su resolución y curacion, sino en pieles con marcas de acné, lograr un tensado de la piel que logra disminuir e incluso desaparecer los hoyuelos propios de las marcas de acné.
Mas Información
Nutrición y dietética
Nutrición y dietética en Cenydiet. Os presentamos nuestros tratamientos de nutrición y dietética en los que os asesoraremos y aplicaremos de forma personalizada y adaptada a tus necesidades. Nuestros tratamientos son:
Dietas personalizadas
El sobrepeso y la obesidad son un problema de salud que va en aumento y que no siempre se trata de manera correcta. Cada año surgen nuevas dietas que prometen que nos harán perder peso, pero la mayoría de ellas no sólo consiguen que en el mejor de los casos perdamos peso, sino que además pueden provocar deficiencias nutricionales que pueden causar importantes problemas de salud.
Test de intolerancia alimentaria
Las intolerancias alimentarias presentan características diferentes a las alergias, sobre todo por el modo en que se diagnostican y por el tiempo que se necesita para que se manifiesten los síntomas, aunque a veces los síntomas que se ponen en evidencia sean idénticos.
Hasta ahora, la realización de este tipo de pruebas era costoso y complicado y, en general, llevaba mucho tiempo, lo que limitaba su difusión. El sistema que utilizamos en Cenydiet, en Linares (Jaén) cuenta con un alto porcentaje de éxito entre nuestros clientes.
Los tratamientos de medicina estética cada vez son más avanzados y lo que la paciente busca son resultados altamente satisfactorios y con el menor impacto a la hora de realizarlos. Debido a esta demanda los tratamientos mínimamente invasivos, o no invasivos son cada vez más solicitados y cumplen perfectamente con las expectativas de la paciente.
En nuestro clínica llevamos años ofreciendo Ultrashape, una técnica basada en ultrasonidos focalizados que destruyen los depósitos grasos desde la primera sesión. Sin dolor, sin inyecciones, sin anestesia y sin cirugía. Se trata de una técnica segura, efectiva y con resultados inmediatos. Otro tratamiento no invasivo y sin cirugía es Velashape, especialmente pensado para tratar zonas difíciles como el abdomen, muslos y brazos. Esta técnica está especialmente indicada para reducir la celulitis y reafirmar la piel. Se combina la radiofrecuencia, infrarrojos, succión y masaje, logrando la reducción de la celulitis en pocas sesiones consiguiendo excelentes resultados con 4-6 sesiones de 15 minutos cada una en la zona a tratar.
Es un tratamiento indoloro, cuidadoso con la piel y sin ningún efecto secundario.
Como nuestra profesión avanza día a día, a nuestro equipo nos gusta ir un paso más y hemos diseñado un protocolo específico para aquellos pacientes que se somenten a un tratamiento quirúrgico de liposucción, y también para aquellos que quieren realizar un tratamiento para combatir la celulitis de manera no quirúrgica.
La persona a la que se le realiza una liposucción, le recomendamos realizar 3 sesiones de Velashape en la zona tratada en combinación con mesoterapia homeopática que se elige de manera especifica en función de las necesidades del paciente, obteniendo un beneficio mayor de resultados al realizar la comparativa de medidas.
Para aquellas pacientes que no desean pasar por el quirófano y que quieren remodelar su figura, hemos creado un protocolo combinado de Velashape-Ultrashape-Mesoterapia. Se realizan sesiones combinadas de las dos técnicas aplicando mesoterapia homeopática específica según las necesidades del paciente para potenciar los resultados del tratamiento.
Antes de comenzar con el tratamiento lo primero que hacemos es un diagnóstico del estado de la piel en la zona a tratar con un equipo de dermoanálisis. En el caso de la celulitis podremos valorar en qué grado se encuentra y en el caso de la grasa localizada se realiza una medición ecográfica para valorar la zona. A partir de aquí y tras analítica previa y valoración antropométrica y composición corporal (medimos la cantidad de agua, músculo y grasa segmentada ) se decide el mejor tratamiento combinando de dichas técnicas y elegimos la mesoterapia a aplicar dependiendo del diagnóstico realizado. Esta técnica es mucho más efectiva ya que no es un protocolo generalizado sino específico de para cada paciente.
La combinación de ambas técnicas potencian el efecto deseado final en el paciente y sus beneficios son los siguientes:
Aumento y estabilización del tono vascular, favoreciendo el retorno venoso y la eliminación del estasis venoso.
Modulación de la inflamación y acción analgésica.
Favorece el drenaje de las toxinas y grasa desde el adipocito a la matriz y desde ésta, hasta los capilares linfáticos y sanguíneos.
Incrementa la actividad detoxificante del hígado y la actividad excretora del riñón.
Estimula el metabolismo.
Acción reafirmante del tejido.
Estimula y mejora las funciones de la piel.
Reducción del panículo adiposo por su acción lipolítica directa.
Aumenta los procesos de metabolismo celular
Ofrecemos una primera consulta informativa gratuita donde realizaremos un test de dermoanálisis sin coste alguno para poder ofrecer a la paciente el tratamiento con el que mejores resultados vamos a obtener en cada caso en concreto. Si lo desea puede solicitar cita previa online desde nuestra web.
¿Cómo eliminar la celulitis?En Clínica Cenydiet estamos deseando ayudarte en todo lo que esté en nuestra mano para que te sientas mejor contigo mismo. Somos grandes especialistas en tratamientos para la celulitis, faciales, corporales y en medicina estética. Una amplia gama de posibilidades pensadas y diseñadas en exclusiva para ti. ¿A qué estás esperando?
Contamos con una amplia y dilatada experiencia en este sector ofreciendo a todos nuestros pacientes la atención más completa posible. Seriedad y rigor con las personas que confían en nosotros son dos de nuestros pilares innegociables que mantenemos día tras día. Solamente así nos hemos podido convertir en una referencia para muchísima gente.
En Clínica Cenydiet tenemos una gran trayectoria y llevamos muchos años con esta filosofía en el mundo de la belleza y la medicina estética. Pero también te ofrecemos la mejor tecnología, procedimientos y aparatología más moderna, con resultados probados para los mejores y más demandados tratamientos de la actualidad.
Descubre los mejores tratamientos para la celulitis
Como ya sabrás, la celulitis es una alteración del tejido conjuntivo subcutáneo. El principal inconveniente es que va evolucionando lentamente, superando varias fases. Desde Clínica Cenydiet, como grandes especialistas, te ofrecemos un método propio para tratarla de la manera más eficiente.
El Tratamiento Clínica Cenydiet para eliminar la celulitis se basa en 5 claves para conseguir los mejores resultados:
CLAVE 1- Diagnóstico: estudiamos cada caso en profundidad con un examen termográfico, visual y táctil para determinar los tipos de celulitis de cada paciente y en qué fase se encuentran. Y finalmente se planifica el tratamiento.
CLAVE 2- Tecnología: La tecnología es la base del tratamiento de la celulitis. Realizamos protocolos personalizados creando una secuencia de técnicas específica entre toda la tecnología con la que contamos: Láser metabólico, Ultrasonidos focalizados, Láser lipolítico, Cavitación, Ondas de choque, Radiofrecuencia, Luz infrarroja, Vacumterapia, Criolipólisis, Mesoterapia, Presoterapia y Electroestimulación.
CLAVE 3- Seguimiento nutricional: Los expertos en nutrición del Clínica Cenydiet adaptan la alimentación al estilo de vida de cada paciente para mejorar el cumplimiento y los resultados del tratamiento.
CLAVE 4- Micronutrición y suplementación: Se diseña un completo programa de complementos nutricionales y micronutrición.
CLAVE 5- Hábitos saludables: Se propone la modificación de ciertos hábitos para prevenir la aparición de nueva celulitis, siempre se puede mejorar algún aspecto.
Resultados
Los resultados son visibles después de un mes de tratamiento, aproximadamente, siempre que se siga la rutina de tratamiento con la periodicidad adecuada y las pautas nutricionales o de suplementos.
Son ya más de 15 años de trabajo y experiencia los que acumulamos en los mejores procedimientos para la celulitis. Gracias esta trayectoria estamos en disposición de acercarte junto a nuestros tratamientos, la aplicación personalizada de consejos nutricionales, micronutrición o suplementación.
Ya lo sabes. No esperes ni un instante más para ponerte en nuestras manos. Te ayudaremos en todo lo que esté en nuestras manos para tu completo beneficio. Te acercamos las alternativas más demandadas de la actualidad, como el tratamiento Ultrashape v3, procesos antiestrías, vasculares o exfoliantes. ¡Descubrirás lo fácil y rápido que comienzas a ver los resultados! Acude cuanto antes a Clínica Cenydiet y ponte en manos de auténticos especialistas.
De entre todos los preparativos de la boda, conseguir la figura deseada es uno de los que más atención recibe por parte de muchas novias y cada vez más novios. Es el gran día y todas las miradas van a estar puestas en ellas, serán el centro de mil y una fotografías y quieren lucir espléndidas.
Según un estudio de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), nueve de cada diez novias están preocupadas por su peso, y siete de cada diez intentarán perder peso antes del gran día. De hecho, basta una búsqueda rápida en Google con los términos “dieta” y “boda” para darse cuenta de lo extendida que está esta práctica. ¡Casi 3 millones de resultados!
La red nos ofrece un sinfín de opciones para bajar esos kilos de más, y es importante discernir las elecciones saludables de las que no lo son, ya que la avidez y la premura por conseguir la figura deseada pueden llevarnos fácilmente a seguir dietas que, lejos de ayudarnos a mejorar nuestra condición física, suponen un riesgo para nuestra salud. Al fin y al cabo, el enfoque por el que apostemos marcará la diferencia a la hora de alcanzar y mantener nuestro objetivo: mientras una dieta saludable puede ayudarnos a estar más radiantes, una dieta demasiado restrictiva y pobre en nutrientes hará que nuestra piel luzca apagada y el cabello decaído.
Por tanto, vamos a trabajar sobre la premisa que lejos de ser una dificultad más, una dieta para adelgazar debe ayudarnos en estos días. No intento engañar a nadie. Seguir una dieta requiere esfuerzo y constancia, es cierto, pero el resultado de estar a dieta no puede ser más nervios, ansiedad, cansancio e irritabilidad. Así que buscaremos pautas dietéticas que teniendo un valor calórico reducido nos aporten todos los nutrientes necesarios para afrontar el día con energía.
Dietas peligrosas Este último año han tenido mucho éxito las dietas proteinadas (tipo Pronokal®, Dukan, etc.), pero diversas instituciones, como la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas o la OMS, han alertado del riesgo que suponen estas prácticas para la salud. Son dietas con las que se consigue un pérdida muy brusca de peso, es cierto, pero es poco saludable (se pierde masa muscular, se compromete la función renal y hepática y se favorece el estreñimiento, entre otros) y muy difícil de mantener a largo plazo.
Como recomendación general, desconfiad también de las dietas que presentan ciertos alimentos como la respuesta a todos vuestros males, a saber, dieta de la alcachofa, dieta de la col, las mil y una aplicaciones de la avena, etc. Ningún alimento por sí solo es capaz de aportarnos todo lo que necesitamos. Cada uno tiene propiedades diferentes y cuando realmente sacamos mayor provecho de ellos es cuando los combinamos, porque se establecen ciertas sinergias entre los nutrientes.
De hecho, lo más indicado es buscar consejo personalizado, ya que las necesidades, gustos y hábitos varían mucho de una persona a otra. Además, un dietista-nutricionista no sólo os dará una pauta dietética, sino que os acompañará en el proceso de pérdida de peso y os proporcionará estrategias para facilitar el seguimiento de la dieta y el cambio de hábitos.
La dieta como aliada El tipo de dieta por el que optemos va a depender, además de nuestras necesidades, gustos y costumbres, del peso que queramos perder y del tiempo que quede para el gran día. De entrada, tenemos que empezar por fijar una meta realista: perder en pocas semanas lo que hemos ganado en meses no es saludable, como tampoco lo es intentar meternos en una talla que nunca hemos llevado. Esto sólo añadirá más presión a nuestro día a día ya de por sí estresante, puede dificultarnos la pérdida de peso, y con toda seguridad hará que cuando nos relajemos volvamos a recuperar esos kilos e incluso alguno más.
Una pérdida de peso saludable es aquella que es fruto de la disminución del tejido adiposo (no de la masa muscular, ¡eso no nos interesa nada!) y que vamos a poder mantener a lo largo del tiempo. Para la mayoría de personas esto implica perder no más de 1-1,3 kilos por semana, y es necesario tener en cuenta que la pérdida de peso acostumbra a ser más rápida durante las primeras semanas y a enlentecer a medida que llevamos más peso perdido.
Planificar con tiempo Es lo más adecuado para una correcta y saludable pérdida de peso. Tres meses es un período prudencial para la mayoría de novias, que desean bajar un máximo de 6 a 8 kilos. A aquellas a las que sólo quieran dejar atrás los kilitos de las últimas vacaciones o las Navidades, igualmente les recomiendo que empiecen con tiempo: bajar de peso de manera sostenida es la mejor manera de asegurar una buena consolidación. Y siguiendo el mismo razonamiento, las que necesiten perder más peso deberían anticiparse un poco más, y empezar con 5 o 6 meses de margen. Por descontado, si combinamos una buena dieta con la práctica regular de actividad física los resultados serán aún mejores y nuestra salud nos lo agradecerá enormemente: uno de los grandes males de las sociedades desarrolladas es, precisamente, un estilo de vida poco activo.
Una dieta de adelgazamiento no debería llevar irrevocablemente a pasar hambre. Los primeros días requerirán más esfuerzo, porque cambiar hábitos que están muy arraigados requiere determinación y constancia, pero no es necesario pasar hambre.
En este sentido, la primera recomendación es comer varias veces al día. Comidas ligeras, pero frecuentes. En general, se puede decir que lo aconsejable son 3 comidas principales (desayuno, comida y cena) y dos tentempiés entre ellas. Si tuviéramos una jornada muy larga incluso sería bueno hacer una pequeña sexta colación.
En cuanto a los alimentos, siempre es preferible optar por alimentos poco procesados y más vegetales que animales. Verduras, frutas y hortalizas serán grandes aliadas estos días, mientras que se debe limitar el consumo de alimentos ricos en grasas como los embutidos, quesos, algunas carnes, pastelería industrial, aperitivos o platos cocinados.
Ejemplos y recomendaciones Para empezar bien el día es necesario un buen desayuno: llevamos muchas horas en ayunas y el cuerpo necesita cargar las pilas antes de acometer todo lo que el día le depara. Un desayuno completo consta de una pieza de fruta, algún lácteo y cereales.
Las que seáis más de salado podríais empezar el día con un café con leche desnatada y edulcorante, una fruta pequeña (un kiwi, una mandarina, 3 o 4 fresones…) y dos biscotes con queso fresco desnatado o pechuga de pavo. Si preferís el dulce, mantendríamos la fruta y cambiaríamos los biscotes con unos cereales, que podríamos tomar con algo de leche o bien con un yogur desnatado.
Lo que toméis a media mañana dependerá de las horas que separen el desayuno de la comida, pero para la mayoría de personas puede ser una buena alternativa tomar otra pieza de fruta con queso fresco desnatado o un yogur 0%. Aquí variaríamos de tipo: manzana, pera, sandía, melón y lo ideal sería intentar que fuera de temporada para asegurarnos que vendrá cargadita de vitaminas. Otra alternativa es tomar frutos secos en lugar de la fruta. Muchas veces pensamos que son alimentos prohibidos que aportan cantidades ingentes de calorías, pero la verdad es que como la ración que tomamos es pequeña (15-20g), en términos de energía es equivalente a una pieza mediana de fruta. Ambas nos aportan unas 120kcal, pero la diferencia está en que mientras que las de la fruta son a base de azúcares, las de los frutos secos provienen de proteínas y grasas cardiosaludables, por lo que lo ideal es alternarlas.
La comida debería incluir 3 elementos básicos: verduras y/o hortalizas, féculas y proteínas. Una buena referencia para que las cantidades sean proporcionales es imaginar un plato dividido en cuatro partes, y que de éstas, dos sean de verduras/hortalizas, una de féculas y la otra de proteínas. De esta manera podríamos pensar en un primer plato de verdura o ensalada y un segundo plato de carne o pescado con guarnición de arroz al vapor o una patata asada. O de primero una ensalada de pasta o legumbres y de segundo plato la misma carne o pescado acompañado de setas o verduras asadas o salteadas. Si nos gusta acompañar las comidas con pan, reduciríamos la parte de féculas, o la sustituiríamos por completo. De postre, una fruta pequeña o un yogur desnatado.
El tentempié de media tarde sería como el de media mañana, o bien podríamos tomar una infusión y una rebanada de pan con jamón magro. La idea de cena es más o menos como la comida, pero os recomiendo no incluir féculas y que el postre sea un yogur desnatado para que sea más ligero. Tened en cuenta que después de la cena el gasto energético se reduce considerablemente, de manera que no es necesario que sea una comida tan copiosa. Además, se deben beber al menos 2 litros de líquido al día. Puede ser agua, infusiones (¡sin azúcar!), caldos vegetales… Sin embargo el alcohol no debe formar parte de una dieta de adelgazamiento porque es muy energético y nada nutritivo.
Con estas pautas la dieta es muy llevadera (¡pueden salir comidas deliciosas, es cuestión de imaginación!) y se consigue una pérdida de peso progresiva y sostenible a largo plazo. Al fin y al cabo, el objetivo es estar fantástica para el gran día, pero el éxito más rotundo será mantener unos hábitos alimentarios saludables que encajen con la rutina diaria y día tras día permitan dar lo mejor de una misma.
La conocemos como una técnica indicada para solucionar problemas cutáneos a través del calor producido por ondas electromagnéticas. Gracias a sus excelentes resultados, la radiofrecuencia se ha convertido en la actualidad en uno de los tratamientos más demandados para combatir la flacidez y la celulitis.
A medida que la mujer madura, su preocupación estética se centra en la celulitis y en la aparición de flacidez cutánea a partir de los 40 años. La celulitis es un problema estético que afecta al 90% de las mujeres (en mayor porcentaje a caucásicas que asiáticas). Sin embargo, la batalla contra la flacidez es común en ambos sexos y en edades comprendidas entre los 35-40 años. Esto sin contar con los problemas de flacidez y calidad de piel en personas más jóvenes fruto de aumentos de peso y adelgazamientos bruscos o embarazos. La demanda de tratamientos contra la flacidez del abdomen, espalda, brazos, cara interna de las piernas, cuello y óvalo facial es cada vez más habitual en las consultas. La aplicación de la radiofrecuencia para el remodelado del tejido conjuntivo es un hecho clínico aceptado y contrastado que cada vez se utiliza más para combatir estos problemas estéticos.
¿Qué es la radiofrecuencia? Es un tipo de onda electromagnética capaz de viajar a través del vacío y que consta de carga eléctrica y magnética. Existe un enorme rango de ondas electromagnéticas y se diferencian por su frecuencia. Dentro del espectro de la radiación electromagnética, el láser ocupa el rango de longitudes de onda situado entre la luz ultravioleta y la luz infrarroja (entre los 280 Nm y los 1.000.000 Nm).
Evolución en los tipos de Sistemas La Radiofrecuencia se define clásicamente por la forma de aplicación en los tejidos y su tipo de electrodo. Encontramos tipos diferentes:
1. La Radiofrecuencia Unipolar emplea un electrodo emisor en contacto con la piel que es el electrodo de tratamiento y coloca un electrodo, llamado de retorno, a distancia del área del tratamiento y de mayor superficie que el electrodo emisor. Si el electrodo emisor es de pequeño tamaño, toda la radiofrecuencia se concentra en un punto y, si la potencia de emisión de la radiofrecuencia es alta, servirá como herramienta de corte y coagulación. Cuando el electrodo emisor es de mayor superficie la energía se distribuye en mayor cantidad de superficie tisular y se produce un aumento de la temperatura y adquiere características más penetrantes.
2. La Radiofrecuencia Bipolar emplea tanto el electrodo de emisión como el de retorno en la pieza de mano que contacta con la piel. De forma que la penetración tisular será la mitad de la distancia que hay entre los dos electrodos. Es por tanto una radiofrecuencia de menor penetrabilidad pero al mismo tiempo se la considera más segura ya que solo fluye la misma entre ambos electrodos, sin extenderse por el organismo hasta la placa de retorno propios de la radiofrecuencia Unipolar.
3. La Radiofrecuencia Multipolar es una evolución de la Bipolar. Esta nueva generación de equipos tiene como elemento diferencial el diseño de su pieza de mano. Se denominan así porque tienen varios puntos de contacto con la piel por donde la RF penetra y varios puntos por los que se recoge. Entre ellos, los más conocidos son por un lado, los que utilizan tres electrodos, dos emisores y un receptor, que permiten que la energía penetre de forma más repartida, y los que cuentan con 6 electrodos, tres emisores y tres receptores. En este caso, la emisión de energía se realiza con control de Fase, lo que asegura que la salida y la recepción de energía sea de forma sincronizada generando campos eléctricos de la misma polaridad que se repelen y obligan a que la RF penetre a mayor profundidad.
4. La Radiofrecuencia Octipolar. Los equipos con ocho electrodos de la pieza de mano emiten los impulsos eléctricos distribuidos en la superficie cutánea alternándolos con la emisión de ondas magnéticas. Los impulsos de la radiofrecuencia generan calor y los impulsos magnéticos no generan calor sino que teóricamente pueden favorecer la eficacia del tratamiento por el conocido efecto de regeneración tisular de la magnetoterapia clásica.
Otro factor diferencial presente en los avances en Radiofrecuencia tiene que ver con el tamaño del spot. De esta forma se permiten abarcar tratamientos corporales con la penetrabilidad suficiente. Algunos equipos de radiofrecuencias unipolares también han modificado y mejorado su pieza de mano aumentándola de superficie. La evolución de la RF seguirá por esta senda en los próximos años.
Sesión de radiofrecuencia.
Cuando se desea obtener una respuesta intensa a un tratamiento termoterápico es necesario alcanzar la temperatura más elevada en la zona donde se encuentra nuestro objetivo, elevar la temperatura en la
zona patológica tan cerca como sea posible del nivel máximo de tolerancia, mantener ese nivel óptimo de temperatura alcanzado durante un período de tiempo adecuado y que la velocidad con que se produce el ascenso de la temperatura sea alta.
¿Cómo se aplica? Es importante calentar los tejidos, pero más importante aún es mantenerlos calientes durante el mayor tiempo posible, pues es la clave de la eficacia. Se debe dividir la superficie cutánea a tratar en cuadros de 15 x 15 cm ó 10 x 10 cm2 y se debe trabajar cada uno para alcanzar las temperaturas cutáneas que son eficaces. Cada cuadrícula se debe “precalentar” hasta que la temperatura cutánea medida con un termómetro láser marque entre 40-41º. A partir de haber alcanzado la temperatura “preterapéutica” comienza el auténtico tratamiento del área. Se trata de mantener durante 2 minutos la temperatura de la superficie cutánea en una media de 42º para obtener el doble efecto de contracción inmediata de las fibras elásticas y colágenas existentes, y el estímulo por liberación de HSP de los fibroblastos para la síntesis de neocolágeno. Además de un potencial efecto lipolítico directo por el incremento térmico es decir, destrucción de células grasas que se caracterizan por su termolabilidad, son muy sensibles a los aumentos bruscos de temperatura con lo cual es posible en ocasiones obtener una reducción del espesor del panículo adiposos por destrucción adipocitaria de tipo apoptósico.
Un paso más en la remodelación corporal. UltrashapeV3
En esta época del año, y hasta bien entrado el verano, una de las máximas aspiraciones de nuestros pacientes es conseguir un “cuerpo 10”, es decir, eliminar ciertos acúmulos de grasa en determinadas zonas corporales. Desde el concepto clásico de la cirugía estética, esto significa someterse a una liposucción… Sin embargo, son muchos los pacientes que quieren evitar los riesgos y las molestias de la cirugía y recurren a métodos médicos de tipo “walk-in walk-out”, es la nueva tendencia del “body-shaping” o remodelación corporal.
Para alcanzar el máximo nivel tecnológico en los tratamientos de remodelación corporal, en Clinica Cenydiet somos pioneros en el uso de ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU), conocidos como UltraShape V3. Se trata del único equipo médico que destruye la grasa y reduce el volumen corporal sin necesidad de cirugía.
Son varios los aspectos que convierten UltraShape V3 en un tratamiento revolucionario:
-Se trata de “cirugía no invasiva”, de hecho la tecnología HIFU que utiliza el equipo de UltraShape V3 se ha utilizado en varios ensayos clínicos y con otras aplicaciones al margen de la estética (como la cirugía de cataratas o el cáncer de próstata). Es raro encontrar tratamientos médicos de remodelación corporal que realmente puedan asegurar buenos resultados, pero con UltraShape estamos presentando una opción real y eficaz, con una base científica.
-¿Realmente es indoloro? Sí, es el único equipo que puede eliminar grasa localizada sin recurrir a la cirugía ni pinchazos: sin molestias, sin hematomas, sin riesgos, sin baja laboral. UltraShape V3 es el resultado de largos años de trabajo por parte de la multinacional israelí Syneron-Candela, líder mundial en tecnología de láser médico.
-Es un tratamiento eficaz: la aplicación directa de HIFU en el panículo adiposo produce una destrucción de adipocitos que no volverán a aparecer. Estamos hablando, por tanto, de un efecto real de destrucción del tejido graso que puede sustituir a muchas técnicas de liposucción que ya no están tan recomendadas.
-¿Es necesario hacer dieta para complementar el tratamiento? La remodelación corporal por medio de UltraShape V3 es efectiva por sí misma, sin necesidad de una dieta estricta, aunque generalmente recomendamos una dieta baja en grasa y un detoxificante para descargar el trabajo del metabolismo hepático.
¿Por qué confiar en Clinica Cenydiet?
Somos un equipo consolidado en los tratamientos corporales más avanzados: tenemos larga experiencia en el tratamiento de la celulitis, somos pioneros en España y ponemos a tu disposición la tecnología más moderna y eficaz.
Estamos en Linares(Jaén), siempre cerca de ti, pero viajamos constantemente para aprender nuevas técnicas y tendencias.
Gracias a nuestro empeño por hacer las cosas bien, Clinica Cenydietes centro nacional de referencia en tecnología medico estéticas más avanzadas.