Cenydiet

Láser ResurFX, una Solución Efectiva Contra las Estrías.

m22 antes despues 02

El embarazo y las subidas abruptas de peso causan en la piel una distensión súbita que produce una ruptura de los tejidos superficiales y profundos. El colágeno que es el encargado de mantener la tonicidad, firmeza y buen estado de la piel se fracciona y los fibroblastos que son las células encargadas de este, disminuyen su actividad y no alcanzan a reparar el daño dérmico a tiempo. Esto produce una cicatriz atrófica, deprimida y violácea llamada estría. Las estrías pueden afectar en gran medida la autoestima, estas marcas en la piel pueden incomodar a tal punto que se evite mostrar algunas partes del cuerpo. Las personas se pueden sentir intimidadas en la playa o piscina, pero también puede interferir en gran medida en las relaciones románticas y en la intimidad. Láser ResurFX de Lumenis Las estrías sí tienen mejoría, sobre todo cuando utilizamos los tratamientos adecuados. En Clínica Cenydiet trabajamos con gran éxito el Láser ResurFX, un láser de última generación que ayuda a reparar las estrías. La nueva tecnología micro fraccionada del Láser ResurFX, produce una renovación de la piel, favoreciendo la reparación y nueva producción de colágeno dérmico, esto mejora la textura, la elasticidad y la firmeza de las fibras elásticas. El haz de luz láser penetra en la piel eliminando el tejido atrófico de la cicatriz, produciendo un calentamiento de las capas profundas. La regeneración de la piel se realiza con una mayor producción de colágeno dejando una apariencia igual o similar a la piel original.   El tratamiento láser debe realizarse entre 3 a 5 sesiones 1 vez cada mes en promedio y la mejoría va de un 30 a un 70% de reducción de las estrías en la mayoría de los pacientes, en muchos casos las estrías quedan prácticamente imperceptibles. Sin embargo cuando estas se encuentran muy dilatadas o son de muchos años, el resultado en ocasiones no es tan satisfactorio. Este tratamiento se contraindica en pacientes morenas ante la posibilidad de una cicatrización inadecuada, tampoco puede realizarse durante el embarazo, pero si, inmediatamente después del parto. Relacionado

¿Cómo eliminar la celulitis?

promocion piernas 1

¿Cómo eliminar la celulitis?En Clínica Cenydiet estamos deseando ayudarte en todo lo que esté en nuestra mano para que te sientas mejor contigo mismo. Somos grandes especialistas en tratamientos para la celulitis, faciales, corporales y en medicina estética. Una amplia gama de posibilidades pensadas y diseñadas en exclusiva para ti. ¿A qué estás esperando? Contamos con una amplia y dilatada experiencia en este sector ofreciendo a todos nuestros pacientes la atención más completa posible. Seriedad y rigor con las personas que confían en nosotros son dos de nuestros pilares innegociables que mantenemos día tras día. Solamente así nos hemos podido convertir en una referencia para muchísima gente. En Clínica Cenydiet tenemos una gran trayectoria y llevamos muchos años con esta filosofía en el mundo de la belleza y la medicina estética. Pero también te ofrecemos la mejor tecnología, procedimientos y aparatología más moderna, con resultados probados para los mejores y más demandados tratamientos de la actualidad. Descubre los mejores tratamientos para la celulitis Como ya sabrás, la celulitis es una alteración del tejido conjuntivo subcutáneo. El principal inconveniente es que va evolucionando lentamente, superando varias fases. Desde Clínica Cenydiet, como grandes especialistas, te ofrecemos un método propio para tratarla de la manera más eficiente. El Tratamiento Clínica Cenydiet para eliminar la celulitis se basa en 5 claves para conseguir los mejores resultados: CLAVE 1- Diagnóstico: estudiamos cada caso en profundidad con un examen termográfico, visual y táctil para determinar los tipos de celulitis de cada paciente y en qué fase se encuentran. Y finalmente se planifica el tratamiento. CLAVE 2- Tecnología: La tecnología es la base del tratamiento de la celulitis. Realizamos protocolos personalizados creando una secuencia de técnicas específica entre toda la tecnología con la que contamos: Láser metabólico, Ultrasonidos focalizados, Láser lipolítico, Cavitación, Ondas de choque, Radiofrecuencia, Luz infrarroja, Vacumterapia, Criolipólisis, Mesoterapia, Presoterapia y Electroestimulación. CLAVE 3- Seguimiento nutricional: Los expertos en nutrición del Clínica Cenydiet adaptan la alimentación al estilo de vida de cada paciente para mejorar el cumplimiento y los resultados del tratamiento. CLAVE 4- Micronutrición y suplementación: Se diseña un completo programa de complementos nutricionales y micronutrición. CLAVE 5- Hábitos saludables: Se propone la modificación de ciertos hábitos para prevenir la aparición de nueva celulitis, siempre se puede mejorar algún aspecto. Resultados Los resultados son visibles después de un mes de tratamiento, aproximadamente, siempre que se siga la rutina de tratamiento con la periodicidad adecuada y las pautas nutricionales o de suplementos. Son ya más de 15 años de trabajo y experiencia los que acumulamos en los mejores procedimientos para la celulitis. Gracias esta trayectoria estamos en disposición de acercarte junto a nuestros tratamientos, la aplicación personalizada de consejos nutricionales, micronutrición o suplementación. Ya lo sabes. No esperes ni un instante más para ponerte en nuestras manos. Te ayudaremos en todo lo que esté en nuestras manos para tu completo beneficio. Te acercamos las alternativas más demandadas de la actualidad, como el tratamiento Ultrashape v3, procesos antiestrías, vasculares o exfoliantes. ¡Descubrirás lo fácil y rápido que comienzas a ver los resultados! Acude cuanto antes a Clínica Cenydiet y ponte en manos de auténticos especialistas. Relacionado

¿Qué son las estrías y porqué se producen?

estrias grid

Los cambios repentinos de peso suelen ir acompañados de las estrías, un problema estético que afecta a casi todas las mujeres a lo largo de su vida y que en algunos casos también puede darse en los hombres. Saber por qué se producen las estrías puede ayudarnos a prevenirlas y a gozar de una piel más sana y bonita. ¿Qué son las estrías? Las estrías son unas marcas de la piel que se forman por la alteración y la ruptura de las fibras elásticas que forman la dermis, una de las capas de nuestra piel. Cuando aparecen suelen tener un color rojizo, aunque con el tiempo se vuelven blancas y tienen un aspecto de cicatriz. Lo normal es que se encuentren en zonas como el pecho, las caderas, el abdomen, los muslos o los glúteos, aunque también se pueden ver en los brazos. ¿Por qué se producen las estrías? Las causas de las estrías están asociadas a variaciones repentinas en el volumen de nuestro cuerpo, lo que a su vez puede deberse a varios aspectos: Pubertad: las alteraciones hormonales y los cambios que sufre nuestro cuerpo durante esta etapa de nuestras vidas suelen provocar la aparición de estrías, especialmente en los glúteos. Embarazo: el cuerpo de la mujer sufre cambios sensibles durante la gestación, lo que suele ir acompañado de estrías en las zonas sometidas a mayor presión, como el vientre, los senos, las caderas, los glúteos y los muslos. Cambios bruscos de peso: una pérdida brusca de peso, al igual que un aumento repentino del mismo, supone un caldo de cultivo ideal para las estrías. Realizar ejercicio físico muy intenso: cuando ganamos mucha masa muscular en poco tiempo se favorece la rotura de las fibras de la piel y, por tanto, la presencia de estrías. Por eso es frecuente que los hombres que tienen la musculatura muy desarrollada también tengan estrías. Cómo prevenir las estrías Si cuidamos nuestro cuerpo podemos ayudar a la piel a evitar la aparición de estrías. Para ello, es importante seguir estos consejos: Asegúrate de mantener una buena hidratación. Es importante que la piel esté bien hidratada, para lo cual deberemos beber suficiente agua y aplicarnos cremas hidratantes después de la ducha y antes de dormir. Evita los cambios bruscos de peso. Ya hemos comentado que cuando engordamos o adelgazamos de manera repentina es difícil que nos libremos de las estrías, así que si queremos evitarlas deberemos seguir una dieta saludable para que estos cambios bruscos de peso no se produzcan. Realiza ejercicio físico a diario. La actividad física regular, siempre que no sea demasiado intensa, nos ayuda a mantener el tono muscular y, por tanto, a evitar las estrías. En el caso de que tu piel ya haya sufrido la aparición de estrías, te recordamos que en Clínica Cenydiet disponemos de tratamientos que te ayudarán a deshacerte de ellas de una vez por todas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a resolver tu problema con el método que mejor se adapte a ti. Relacionado

¿Novias a dieta? ¡Sí! pero con cuidado

novias grid

De entre todos los preparativos de la boda, conseguir la figura deseada es uno de los que más atención recibe por parte de muchas novias y cada vez más novios. Es el gran día y todas las miradas van a estar puestas en ellas, serán el centro de mil y una fotografías y quieren lucir espléndidas. Según un estudio de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), nueve de cada diez novias están preocupadas por su peso, y siete de cada diez intentarán perder peso antes del gran día. De hecho, basta una búsqueda rápida en Google con los términos “dieta” y “boda” para darse cuenta de lo extendida que está esta práctica. ¡Casi 3 millones de resultados! La red nos ofrece un sinfín de opciones para bajar esos kilos de más, y es importante discernir las elecciones saludables de las que no lo son, ya que la avidez y la premura por conseguir la figura deseada pueden llevarnos fácilmente a seguir dietas que, lejos de ayudarnos a mejorar nuestra condición física, suponen un riesgo para nuestra salud. Al fin y al cabo, el enfoque por el que apostemos marcará la diferencia a la hora de alcanzar y mantener nuestro objetivo: mientras una dieta saludable puede ayudarnos a estar más radiantes, una dieta demasiado restrictiva y pobre en nutrientes hará que nuestra piel luzca apagada y el cabello decaído. Por tanto, vamos a trabajar sobre la premisa que lejos de ser una dificultad más, una dieta para adelgazar debe ayudarnos en estos días. No intento engañar a nadie. Seguir una dieta requiere esfuerzo y constancia, es cierto, pero el resultado de estar a dieta no puede ser más nervios, ansiedad, cansancio e irritabilidad. Así que buscaremos pautas dietéticas que teniendo un valor calórico reducido nos aporten todos los nutrientes necesarios para afrontar el día con energía.Dietas peligrosas Este último año han tenido mucho éxito las dietas proteinadas (tipo Pronokal®, Dukan, etc.), pero diversas instituciones, como la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas o la OMS, han alertado del riesgo que suponen estas prácticas para la salud. Son dietas con las que se consigue un pérdida muy brusca de peso, es cierto, pero es poco saludable (se pierde masa muscular, se compromete la función renal y hepática y se favorece el estreñimiento, entre otros) y muy difícil de mantener a largo plazo. Como recomendación general, desconfiad también de las dietas que presentan ciertos alimentos como la respuesta a todos vuestros males, a saber, dieta de la alcachofa, dieta de la col, las mil y una aplicaciones de la avena, etc. Ningún alimento por sí solo es capaz de aportarnos todo lo que necesitamos. Cada uno tiene propiedades diferentes y cuando realmente sacamos mayor provecho de ellos es cuando los combinamos, porque se establecen ciertas sinergias entre los nutrientes. De hecho, lo más indicado es buscar consejo personalizado, ya que las necesidades, gustos y hábitos varían mucho de una persona a otra. Además, un dietista-nutricionista no sólo os dará una pauta dietética, sino que os acompañará en el proceso de pérdida de peso y os proporcionará estrategias para facilitar el seguimiento de la dieta y el cambio de hábitos.La dieta como aliada El tipo de dieta por el que optemos va a depender, además de nuestras necesidades, gustos y costumbres, del peso que queramos perder y del tiempo que quede para el gran día. De entrada, tenemos que empezar por fijar una meta realista: perder en pocas semanas lo que hemos ganado en meses no es saludable, como tampoco lo es intentar meternos en una talla que nunca hemos llevado. Esto sólo añadirá más presión a nuestro día a día ya de por sí estresante, puede dificultarnos la pérdida de peso, y con toda seguridad hará que cuando nos relajemos volvamos a recuperar esos kilos e incluso alguno más. Una pérdida de peso saludable es aquella que es fruto de la disminución del tejido adiposo (no de la masa muscular, ¡eso no nos interesa nada!) y que vamos a poder mantener a lo largo del tiempo. Para la mayoría de personas esto implica perder no más de 1-1,3 kilos por semana, y es necesario tener en cuenta que la pérdida de peso acostumbra a ser más rápida durante las primeras semanas y a enlentecer a medida que llevamos más peso perdido.Planificar con tiempo Es lo más adecuado para una correcta y saludable pérdida de peso. Tres meses es un período prudencial para la mayoría de novias, que desean bajar un máximo de 6 a 8 kilos. A aquellas a las que sólo quieran dejar atrás los kilitos de las últimas vacaciones o las Navidades, igualmente les recomiendo que empiecen con tiempo: bajar de peso de manera sostenida es la mejor manera de asegurar una buena consolidación. Y siguiendo el mismo razonamiento, las que necesiten perder más peso deberían anticiparse un poco más, y empezar con 5 o 6 meses de margen. Por descontado, si combinamos una buena dieta con la práctica regular de actividad física los resultados serán aún mejores y nuestra salud nos lo agradecerá enormemente: uno de los grandes males de las sociedades desarrolladas es, precisamente, un estilo de vida poco activo. Una dieta de adelgazamiento no debería llevar irrevocablemente a pasar hambre. Los primeros días requerirán más esfuerzo, porque cambiar hábitos que están muy arraigados requiere determinación y constancia, pero no es necesario pasar hambre. En este sentido, la primera recomendación es comer varias veces al día. Comidas ligeras, pero frecuentes. En general, se puede decir que lo aconsejable son 3 comidas principales (desayuno, comida y cena) y dos tentempiés entre ellas. Si tuviéramos una jornada muy larga incluso sería bueno hacer una pequeña sexta colación. En cuanto a los alimentos, siempre es preferible optar por alimentos poco procesados y más vegetales que animales. Verduras, frutas y hortalizas serán grandes aliadas estos días, mientras que se debe limitar el consumo de alimentos ricos en grasas como los embutidos, quesos, algunas carnes, pastelería industrial, aperitivos o platos cocinados. Ejemplos y recomendaciones Para

Evolución de la Radiofrecuencia

4f3b98fab2af8 299x299

La conocemos como una técnica indicada para solucionar problemas cutáneos a través del calor producido por ondas electromagnéticas. Gracias a sus excelentes resultados, la radiofrecuencia se ha convertido en la actualidad en uno de los tratamientos más demandados para combatir la flacidez y la celulitis. A medida que la mujer madura, su preocupación estética se centra en la celulitis y en la aparición de flacidez cutánea a partir de los 40 años. La celulitis es un problema estético que afecta al 90% de las mujeres (en mayor porcentaje a caucásicas que asiáticas). Sin embargo, la batalla contra la flacidez es común en ambos sexos y en edades comprendidas entre los 35-40 años. Esto sin contar con los problemas de flacidez y calidad de piel en personas más jóvenes fruto de aumentos de peso y adelgazamientos bruscos o embarazos. La demanda de tratamientos contra la flacidez del abdomen, espalda, brazos, cara interna de las piernas, cuello y óvalo facial es cada vez más habitual en las consultas. La aplicación de la radiofrecuencia para el remodelado del tejido conjuntivo es un hecho clínico aceptado y contrastado que cada vez se utiliza más para combatir estos problemas estéticos. ¿Qué es la radiofrecuencia? Es un tipo de onda electromagnética capaz de viajar a través del vacío y que consta de carga eléctrica y magnética. Existe un enorme rango de ondas electromagnéticas y se diferencian por su frecuencia. Dentro del espectro de la radiación electromagnética, el láser ocupa el rango de longitudes de onda situado entre la luz ultravioleta y la luz infrarroja (entre los 280 Nm y los 1.000.000 Nm). Evolución en los tipos de Sistemas La Radiofrecuencia se define clásicamente por la forma de aplicación en los tejidos y su tipo de electrodo. Encontramos tipos diferentes: 1. La Radiofrecuencia Unipolar emplea un electrodo emisor en contacto con la piel que es el electrodo de tratamiento y coloca un electrodo, llamado de retorno, a distancia del área del tratamiento y de mayor superficie que el electrodo emisor. Si el electrodo emisor es de pequeño tamaño, toda la radiofrecuencia se concentra en un punto y, si la potencia de emisión de la radiofrecuencia es alta, servirá como herramienta de corte y coagulación. Cuando el electrodo emisor es de mayor superficie la energía se distribuye en mayor cantidad de superficie tisular y se produce un aumento de la temperatura y adquiere características más penetrantes. 2. La Radiofrecuencia Bipolar emplea tanto el electrodo de emisión como el de retorno en la pieza de mano que contacta con la piel. De forma que la penetración tisular será la mitad de la distancia que hay entre los dos electrodos. Es por tanto una radiofrecuencia de menor penetrabilidad pero al mismo tiempo se la considera más segura ya que solo fluye la misma entre ambos electrodos, sin extenderse por el organismo hasta la placa de retorno propios de la radiofrecuencia Unipolar. 3. La Radiofrecuencia Multipolar es una evolución de la Bipolar. Esta nueva generación de equipos tiene como elemento diferencial el diseño de su pieza de mano. Se denominan así porque tienen varios puntos de contacto con la piel por donde la RF penetra y varios puntos por los que se recoge. Entre ellos, los más conocidos son por un lado, los que utilizan tres electrodos, dos emisores y un receptor, que permiten que la energía penetre de forma más repartida, y los que cuentan con 6 electrodos, tres emisores y tres receptores. En este caso, la emisión de energía se realiza con control de Fase, lo que asegura que la salida y la recepción de energía sea de forma sincronizada generando campos eléctricos de la misma polaridad que se repelen y obligan a que la RF penetre a mayor profundidad. 4. La Radiofrecuencia Octipolar. Los equipos con ocho electrodos de la pieza de mano emiten los impulsos eléctricos distribuidos en la superficie cutánea alternándolos con la emisión de ondas magnéticas. Los impulsos de la radiofrecuencia generan calor y los impulsos magnéticos no generan calor sino que teóricamente pueden favorecer la eficacia del tratamiento por el conocido efecto de regeneración tisular de la magnetoterapia clásica. Otro factor diferencial presente en los avances en Radiofrecuencia tiene que ver con el tamaño del spot. De esta forma se permiten abarcar tratamientos corporales con la penetrabilidad suficiente. Algunos equipos de radiofrecuencias unipolares también han modificado y mejorado su pieza de mano aumentándola de superficie. La evolución de la RF seguirá por esta senda en los próximos años.Sesión de radiofrecuencia. Cuando se desea obtener una respuesta intensa a un tratamiento termoterápico es necesario alcanzar la temperatura más elevada en la zona donde se encuentra nuestro objetivo, elevar la temperatura en la zona patológica tan cerca como sea posible del nivel máximo de tolerancia, mantener ese nivel óptimo de temperatura alcanzado durante un período de tiempo adecuado y que la velocidad con que se produce el ascenso de la temperatura sea alta. ¿Cómo se aplica? Es importante calentar los tejidos, pero más importante aún es mantenerlos calientes durante el mayor tiempo posible, pues es la clave de la eficacia. Se debe dividir la superficie cutánea a tratar en cuadros de 15 x 15 cm ó 10 x 10 cm2 y se debe trabajar cada uno para alcanzar las temperaturas cutáneas que son eficaces. Cada cuadrícula se debe “precalentar” hasta que la temperatura cutánea medida con un termómetro láser marque entre 40-41º. A partir de haber alcanzado la temperatura “preterapéutica” comienza el auténtico tratamiento del área. Se trata de mantener durante 2 minutos la temperatura de la superficie cutánea en una media de 42º para obtener el doble efecto de contracción inmediata de las fibras elásticas y colágenas existentes, y el estímulo por liberación de HSP de los fibroblastos para la síntesis de neocolágeno. Además de un potencial efecto lipolítico directo por el incremento térmico es decir, destrucción de células grasas que se caracterizan por su termolabilidad, son muy sensibles a los aumentos bruscos de temperatura con lo cual es posible en ocasiones obtener una

Un paso más en la remodelación corporal. UltrashapeV3

ultrashape1

Un paso más en la remodelación corporal. UltrashapeV3 En esta época del año, y hasta bien entrado el verano, una de las máximas aspiraciones de nuestros pacientes es conseguir un “cuerpo 10”, es decir, eliminar ciertos acúmulos de grasa en determinadas zonas corporales. Desde el concepto clásico de la cirugía estética, esto significa someterse a una liposucción… Sin embargo, son muchos los pacientes que quieren evitar los riesgos y las molestias de la cirugía y recurren a métodos médicos de tipo “walk-in walk-out”, es la nueva tendencia del “body-shaping” o remodelación corporal. Para alcanzar el máximo nivel tecnológico en los tratamientos de remodelación corporal, en Clinica Cenydiet somos pioneros en el uso de ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU), conocidos como UltraShape V3. Se trata del único equipo médico que destruye la grasa y reduce el volumen corporal sin necesidad de cirugía. Son varios los aspectos que convierten UltraShape V3 en un tratamiento revolucionario: -Se trata de “cirugía no invasiva”, de hecho la tecnología HIFU que utiliza el equipo de UltraShape V3 se ha utilizado en varios ensayos clínicos y con otras aplicaciones al margen de la estética (como la cirugía de cataratas o el cáncer de próstata). Es raro encontrar tratamientos médicos de remodelación corporal que realmente puedan asegurar buenos resultados, pero con UltraShape estamos presentando una opción real y eficaz, con una base científica. -¿Realmente es indoloro? Sí, es el único equipo que puede eliminar grasa localizada sin recurrir a la cirugía ni pinchazos: sin molestias, sin hematomas, sin riesgos, sin baja laboral. UltraShape V3 es el resultado de largos años de trabajo por parte de la multinacional israelí Syneron-Candela, líder mundial en tecnología de láser médico. -Es un tratamiento eficaz: la aplicación directa de HIFU en el panículo adiposo produce una destrucción de adipocitos que no volverán a aparecer. Estamos hablando, por tanto, de un efecto real de destrucción del tejido graso que puede sustituir a muchas técnicas de liposucción que ya no están tan recomendadas. -¿Es necesario hacer dieta para complementar el tratamiento? La remodelación corporal por medio de UltraShape V3 es efectiva por sí misma, sin necesidad de una dieta estricta, aunque generalmente recomendamos una dieta baja en grasa y un detoxificante para descargar el trabajo del metabolismo hepático. ¿Por qué confiar en Clinica Cenydiet? Somos un equipo consolidado en los tratamientos corporales más avanzados: tenemos larga experiencia en el tratamiento de la celulitis, somos pioneros en España y ponemos a tu disposición la tecnología más moderna y eficaz. Estamos en Linares(Jaén), siempre cerca de ti, pero viajamos constantemente para aprender nuevas técnicas y tendencias. Gracias a nuestro empeño por hacer las cosas bien, Clinica Cenydietes centro nacional de referencia en tecnología medico estéticas más avanzadas. Relacionado

Alimentos aconsejados para la época de frío.

CASTAÑAS1

Mantener la figura siempre nos ayuda a tener alta nuestra autoestima y bienestar y unos trucos para adelgazar y mantener tu peso ideal te pueden ayudar. Pero además, durante el frío otros factores nos atacan. Aprovechemos las posibilidades que la alimentación nos ofrece para combatir esta revolución en nuestro cuerpo. Démosle salud, démosle energía con estos consejos para una dieta contra el frío.   Podemos empezar por incorporar a nuestra dieta el brócoli, las acelgas o la escarola. Este tipo de alimentos con gran cantidad de vitaminas A y C sumado al ácido fólico que aportan, favorece el funcionamiento de nuestro sistema inmunitario y esto nos ayuda a evitar la gripe que se ocasiona por bajas temperaturas y estrés. Con el frío nuestra dieta es muy diferente a la temporada de calor. Bebemos menos líquido y los alimentos nos aportan menos agua, todo ello dificulta el buen funcionamiento digestivo y ocasiona la aparición del estreñimiento. Para combatirlo debemos incluir en nuestra dieta alimentos que aporten gran cantidad de fibra como algunas frutas como la manzana, las uvas o las peras. Como hemos comentado, nuestra dieta con el frío sufre una variación importante que provoca la disminución de la ingesta de líquido y, por tanto, nuestra piel sufre de mayor sequedad. Para poder conseguir que nuestra piel esté hidratada debemos consumir caldos y tomar infusiones que, además de ayudar a la hidratación de nuestro cuerpo y nuestra piel, serán mucho más apetecibles y bienvenidos cuando tenemos frío. La disminución de horas de luz nos hace sentirnos depresivos y cansados. Para combatir esta percepción de tristeza debemos incluir en nuestra dieta alimentos que tengan alto contenido en vitaminas del grupo B y C que eleven las energías. Es el caso de las castañas, un fruto seco que aporta mucho más agua y menos grasa que el resto de frutos secos. Así que, aprovechemos que los castañeros y castañeras han salido a la calle y tomemos de tentempié unas ricas castañas asadas y calentitas para luchar contra el cansancio. Alimentos que te ayudarán a ser más feliz. Los alimentos ricos en magnesio y el triptófano como las alcachofas o también las espinacas, estimularán la creación de serotonina. La serotonina es también llamada hormona de la felicidad con lo que, con la creación de esta hormona, te ayudará a luchar contra los síntomas relacionados con los estados de ánimo negativos y evitarán síntomas que, por los días tristes y la disminución de la luz en épocas de frío, tiendan a ser depresivos o relacionados con sensaciones de ansiedad Relacionado

¿Qué debemos hacer para no engordar esta Navidad?

cena navidad dieta

En el mes de diciembre, las celebraciones en torno a una mesa no suelen limitarse a las del día de Navidad o de Nochevieja, sino que son muy comunes también las cenas de empresa y las comidas, aperitivos y otros compromisos con personas de nuestro entorno profesional, social o familiar. Cómo controlar la dieta en Navidad? El enfoque de clínica Cenydiet, se basa en: -Moderación -Capacidad para compensar -Limitar las comidas especiales a los días críticos, que suelen ser aproximadamente 7. Antes de ir a una de estas comidas, Cenydiet aconseja tomar un ligero tentempié para no llegar con mucha hambre a la comida: -Tomar una manzana -Tomar una tarrina de queso de burgos 0%mg -Tomar un puñadito de nueces. QUÉ APERITIVOS ELEGIR   Debemos prestar atención a los aperitivos que tomamos, ya que suelen ser altamente calóricos y apenas nos damos cuenta de la cantidad que ingerimos.   Algunas de las opciones más saludables y ligeras para el aperitivo son:   -Encurtidos (pepinillos en vinagre, cebollitas, berenjenas de Almagro) -Mariscos en conserva al natural, como mejillones o berberechos -Pescado en escabeche o en vinagre, como los boquerones, el bacalao o la trucha -Crudités o vegetales crudos sin salsas Un truco para controlar las cantidades es tomar un plato de postre y colocar en él los aperitivos que vayamos a tomar, sin repetir. QUÉ PLATOS PEDIR   Los entrantes deben ser ligeros. Una ensalada es una buena opción, siempre que no vaya acompañada de alimentos con demasiadas calorías, como quesos o salsas grasas.   En cuanto a los platos principales podemos optar por carnes magras como el pollo o el pavo, mariscos o pescados a la pancha o al horno, ricos en proteínas y bajos en grasas. Los ceviches y carpaccios son dos buenas opciones.   Se recomienda evitar carnes rojas o muy grasas como las de cordero, cochinillo o pato.   Como guarnición podemos pedir verduras al vapor o a la plancha o bien ensalada. Hay que evitar los fritos y aderezos ricos en grasas. Si el menú es cerrado y no podemos elegir, es recomendable reducir las porciones y no repetir.   La mejor opción para el postre es la fruta fresca (granada, cítricos, pera, piña, papaya) y las infusiones.   Si el evento se celebra en casa podemos planificar el menú con distintas opciones, unas más calóricas que otras. De esta forma todos los comensales pueden adaptarse a la cena, según sus preferencias y circunstancias especiales. QUÉ BEBIDAS ELEGIR   En cuanto a la bebida, las más recomendables son el agua y los zumos naturales.   Podemos tomar algún refresco sin azúcar, así como una cerveza sin alcohol o una copa de vino, pero siempre sin abusar. Algunos pacientes refieren que el alcohol les abre el apetito, por lo que, si se decide tomar alcohol, hay que limitar el consumo a una copa.   Es preferible reservar el alcohol para el momento del brindis con cava o champán. QUÉ HACER ANTE UN EXCESO   Si nos hemos excedido en alguna comida o con el alcohol, la principal recomendación es volver a la dieta cuanto antes. Es más fácil recuperarse de los excesos si se han producido en una comida puntual y no durante varios días seguidos.   Si hemos realizado una comida más copiosa de lo habitual podemos compensarlo en la cena, reduciendo la ingesta y tomando, por jemplo, un caldo de verduras o una fruta.   Las dietas depurativas pueden ser interesantes tras un exceso puntual, pero desde clínica Cenydiet recomendamos que se realicen sólo si se ha consultado previamente con el médico o nutricionista y siempre que se realice durante un tiempo limitado.   Incrementar la actividad física también nos ayudará a recuperarnos de los excesos, por lo que aconsejamos continuar acudiendo al gimnasio, utilizar más las escaleras y salir a pasear. Relacionado

¿Qué son las estrías y por qué se producen?

estrias grid

Los cambios repentinos de peso suelen ir acompañados de las estrías, un problema estético que afecta a casi todas las mujeres a lo largo de su vida y que en algunos casos también puede darse en los hombres. Saber por qué se producen las estrías puede ayudarnos a prevenirlas y a gozar de una piel más sana y bonita.   ¿Qué son las estrías? Las estrías son unas marcas de la piel que se forman por la alteración y la ruptura de las fibras elásticas que forman la dermis, una de las capas de nuestra piel. Cuando aparecen suelen tener un color rojizo, aunque con el tiempo se vuelven blancas y tienen un aspecto de cicatriz. Lo normal es que se encuentren en zonas como el pecho, las caderas, el abdomen, los muslos o los glúteos, aunque también se pueden ver en los brazos.   ¿Por qué se producen las estrías? Las causas de las estrías están asociadas a variaciones repentinas en el volumen de nuestro cuerpo, lo que a su vez puede deberse a varios aspectos:   Pubertad: las alteraciones hormonales y los cambios que sufre nuestro cuerpo durante esta etapa de nuestras vidas suelen provocar la aparición de estrías, especialmente en los glúteos. Embarazo: el cuerpo de la mujer sufre cambios sensibles durante la gestación, lo que suele ir acompañado de estrías en las zonas sometidas a mayor presión, como el vientre, los senos, las caderas, los glúteos y los muslos. Cambios bruscos de peso: una pérdida brusca de peso, al igual que un aumento repentino del mismo, supone un caldo de cultivo ideal para las estrías. Realizar ejercicio físico muy intenso: cuando ganamos mucha masa muscular en poco tiempo se favorece la rotura de las fibras de la piel y, por tanto, la presencia de estrías. Por eso es frecuente que los hombres que tienen la musculatura muy desarrollada también tengan estrías. Cómo prevenir las estrías Si cuidamos nuestro cuerpo podemos ayudar a la piel a evitar la aparición de estrías. Para ello, es importante seguir estos consejos:   Asegúrate de mantener una buena hidratación. Es importante que la piel esté bien hidratada, para lo cual deberemos beber suficiente agua y aplicarnos cremas hidratantes después de la ducha y antes de dormir. Evita los cambios bruscos de peso. Ya hemos comentado que cuando engordamos o adelgazamos de manera repentina es difícil que nos libremos de las estrías, así que si queremos evitarlas deberemos seguir una dieta saludable para que estos cambios bruscos de peso no se produzcan. Realiza ejercicio físico a diario. La actividad física regular, siempre que no sea demasiado intensa, nos ayuda a mantener el tono muscular y, por tanto, a evitar las estrías. En el caso de que tu piel ya haya sufrido la aparición de estrías, te recordamos que en Clínica Cenydiet disponemos de tratamientos que te ayudarán a deshacerte de ellas de una vez por todas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a resolver tu problema con el método que mejor se adapte a ti. Relacionado

Tratamientos que te preparan para esta Navidad

TRATAMIENTOS QUE TE PREPARAN PARA TUS CITAS SOCIALES ESTA NAVIDAD

Retro Woman Portrait Beautiful Lady with Wave Hairstyle Sitting in Elegant Dress Fashion Model Beauty Make Up with Curly Hair Style Con el frío nos vemos peor, con una piel más apagada, sin color y que nos muestra con descaro los signos de cansancio. Además de la respuesta de la piel al frío, se junta la llegada de las fiestas navideñas en las que queremos estar estupendos para las cenas y reuniones sociales que acompañan a la Navidad.   Tratamiento facial Hay un gran número de tratamientos de estética para estas navidades que pueden darte los resultados que deseas. Uno de ellos es el tratamiento facial realizado a través de la mesoterapia facial. Los que lo conocen no lo dudan, y piden año tras año realizarse esta técnica de mejora para su piel, lo que termina revirtiendo en su positivo estado de ánimo al ver los resultados. Este tratamiento de vitaminas inyectables consigue rehidratar la piel y aportarle una profunda vitalidad a la piel debido por ser un tratamiento transcutáneo. Sus resultados pueden ser apreciables casi de manera inmediata, aunque los mejores resultados aparecen tras unos 10 días y mejor aún después de varias sesiones.   El secreto de la mesoterapia facial reside en la capacidad que tiene esta técnica de captar agua a través del ácido hialurónico. Un componente natural que es capaz de atraer el agua y retenerla junto a la reacción de regeneración que ser produce en la piel como consecuencia de la estimulación por la combinación de unos pinchazos que se realizan en ella. Todo ello le da un volumen sutil y le proporciona un aspecto sano y una textura suave y jugosa.   Esta técnica está especialmente aconsejada para personas cuya piel se vea apagada y deshidratada. Además también consigue eliminar las arrugas más superficiales o bien a prevenirlas, por lo que también está indicado a mujeres en torno a los 40 años. Los resultados en todos los casos, serán pieles hidratadas con un efecto radiante y tensor y mucha tersura.   Depilación láser Para poder vestir cualquier prenda, probarte ropa y sentirte femenina y con una piel suave es aconsejable realizarse la depilación láser. Con esta depilación definitiva no te encontrarán en un “renuncio” nunca además de otras muchas ventajas de la depilación láser, como elimina el vello de raíz, la piel estará suave, no picará como cuando utilizas una cuchilla. Podrás utilizar escote, tirantes o palabra de honor sin problemas estas navidades.   Una dieta detox Una dieta detox te ayudará a estar estupenda si tienes un evento. La dieta detox con té azul es una buena opción para eliminar líquidos y adelgazar. Eso sí, con las dietas detox debes seguir a rajatabla unos sencillos pasos si quieres tener buenos resultados.   Peinados y maquillaje de fiesta. Regalo navidad Puedes peinarte en casa, hay gran número de consejos para conseguir tu peinado ideal a través de internet, incluso hay algunos consejos con fantásticos peinados para el pelo encrespado si tienes algún problema por esta causa. Sin embargo, en el caso de preferir que la preparación para Nochevieja o Nochebuena te lo realice un profesional, tu peinado, tu manicura y maquillaje, puedes pedirle a papá Noel que tenga algún detallito contigo y te regale alguna gift card con los que cuentan algunos centros de belleza.   Ahora ya estás lista ¡sal a disfrutarlo! Relacionado