Cenydiet

LASER PARA EL ACNÉ

acne adultos

Existen dos mecanismos por los cuales los láseres mejoran el acné. El primer mecanismo es la disminución de la sobreinfección por P. acnes. Equipos como los LEDs, lLuz pulsada intensa, y otros equipos que emiten en el espectro visible, realizan terapia fotodinámica. El P. acnes produce una serie de productos fotosensibles (porfirinas), la exposición a determinadas longitudes de onda induce cambios en las porfirinas con la producción de productos tóxicos que llevan a la destrucción de la bacteria. Por lo tanto con estos tratamientos estamos disminuyendo la sobreinfección y mejorando las lesiones inflamatorias. Teniendo en cuenta que los pacientes de acné tienen una mayor tendencia a la infección por la bacteria, el tratamiento con LEDs o IPL de forma regular puede ayudar a los pacientes con acné a controlar los rebrotes. Esto es importante como decíamos anteriormente, no sólo hay que tratar los brotes, también hay que realizar un tratamiento de mantenimiento y considerar al acné como una patología crónica. Existe un segundo mecanismo por el que determinados láseres mejoran el acné. Estos láseres tienen un efecto térmico y esto puede producir la destrucción o por lo menos la disminución de la producción de las glándulas sebáceas. Por lo tanto el objetivo de estos tratamientos es disminuir la secreción sebácea, para ello existen diferentes equipos siendo los equipos de láser fraccionado no ablativo (Starlux 1540nm) los que están ofreciendo resultados más prometedores. Estos equipos producen remisiones del acné bastante prolongadas en el tiempo, por lo tanto es una alternativa muy eficaz para muchos pacientes. El acné es una patología multifactorial y como tal se puede beneficiar de diferentes tratamientos. Probablemente la combinación de varios de ellos es lo que ofrece mejores resultados, esto supone erradicar varias de las causas de acné con lo cual las posibilidades de mejoría son mayores. Los láseres nos ofrecen la ventaja de tratar dos de las causas del acné, su combinación con otros tratamientos tópicos es posible y recomendable en muchos pacientes. Además, el láser nos ayuda a eliminar marcas de acné. Con un buen planteamiento y explicando al paciente la necesidad de mantener un seguimiento y un tratamiento prolongado se pueden conseguir muy buenos resultados. ¿Buscas clínica en Linares o Jaén que te ofrezca soluciones a tu problema de acné? llámanos al  953 65 75 53 y te informamos Relacionado

Criolipólisis . Eficacia demostrada contra las zonas rebeldes.

MG 8331

El tratamiento de reducción por Criolipólisis se basa en el concepto de congelación de las células grasas a nivel local (grasa localizada).   Aunque hay varios tipos de Criolipólisis todas no ofrecen el mismo resultado, lo importante es la seguridad en el tratamiento, adaptar el tiempo de exposición a la zona en concreto y elegir la temperatura correcta, siempre por debajo de los -4ºC. Tan importante como el procedimiento es una correcta aplicación del tratamiento.  Con la Criolipólisis Cooltech los resultados se pueden observar después de unas tres semanas del procedimiento, aunque sus efectos van aumentando hasta los dos o tres meses posteriores. En una misma zona pueden hacerse un máximo de 3-4 sesiones (hay casos en los que se pueden llegar a 6) y entre ellas deben pasar al menos de 4 a 6 semanas, en cambio, el mismo día sí que pueden realizarse varios tratamientos en distintas zonas.Se estima que en una sesión puede eliminarse un 20%-25% de la grasa tratada. Es un procedimiento indicado para personas que tienen grasa localizada, el candidato ideal es cualquiera que tenga depósitos de grasa pronunciados, que no se eliminan con dieta o ejercicio.   Está comprobado que las células eliminadas a través de este procedimiento liberan gradualmente los lípidos y son metabolizadas naturalmente por el cuerpo, después los resultados serán estables . “Pero ¿Qué ocurre con la grasa que se elimina? ¿Va a la sangre o al hígado? Acaba de publicarse un estudio en la prestigiosa revista científica “Lasers in Surgery and Medicine” donde se analizan los niveles de lípidos (colesterol, triglicéridos, etc) en sangre y la función hepática de 44 pacientes a los que se les realizó la Criolipolisis para mejorar los michelines de la cintura (“love handles”).  Se realizaron estos tests 1 día antes de la técnica, 1 día después, y 1 semana, 4 semanas, 8 semanas y 12 semanas después. El estudio demuestra que no existe ninguna variación en los niveles de los lípidos sanguíneos ni en la función hepática. Por tanto se puede asegurar que la Criolipolisis es una técnica no solo efectiva sino también segura de eliminar grasa sin cirugía mediante el frío.” Una de las características de este procedimiento es que entre cada sesión debe pasar un mes o más, con lo que este es un buen momento para iniciar el tratamiento de cara a la primavera-verano y como en todo, cada caso es único, debemos realizar un estudio personalizado para optimizar al máximo los resultados de cada una de las sesiones.  No es necesario ninguna dieta especial ni ejercicio, pero sí que son recomendables, (como siempre), unos hábitos de vida saludables.   Relacionado

Cómo perder los distintos tipos de grasa

Perder peso

En ocasiones, aunque hagamos algo de deporte y mantengamos una dieta equilibrada y saludable, no conseguimos eliminar esa grasa que rodea nuestro vientre a modo de ‘flotador permanente’ ni la molesta celulitis… ¿Y esto a qué se debe? Lo primero que debes saber es que la grasa, el componente de nuestro organismo más detestado e incomprendido, no está ahí porque sí para acumular calorías. Existen diferentes tipos de grasas y algunas, al contrario de lo que solemos pensar, nos pueden ayudar a adelgazar. Es más, la grasa marrón incluso puede convertir tu cuerpo en una máquina de quemar calorías. “El truco es entender la diferencia entre los tipos de grasas y mantenerlos en equilibrio con la dieta, ejercicio y un poco de sentido común. Hay tres tipos de grasas y cada una tiene su función. Aprende sus beneficios y aportaciones para la salud, adapta tu alimentación y ritmo de vida a sus necesidades, y conseguirás perder peso. La grasa subcutánea Se trata de la grasa que se acumula debajo de nuestra piel. Puede estar en cualquier lugar, desde piernas, vientre o brazos o detrás de las orejas. Entre sus funciones, además de almacenar energía y proporcionar el relleno esencial que protege nuestro cuerpo, está la de generar adiponectina: la hormona que ayuda a regular la producción de insulina. “Paradójicamente, cuanto más gordo estás produces menos adiponectina, por lo que el cuerpo tiene problemas para regular la insulina y, en consecuencia, aumenta el riesgo de enfermedades del corazón y la diabetes – ¿Cómo se quema? Reducir la ingesta de calorías siempre ayudará a perder peso pero para quemar grasas además hay que moverse. Y no estamos hablando de correr maratones o pasar horas en el gimnasio Según un estudio publicado el pasado mes de agosto las personas que van al trabajo andando o en transporte público tenían un 1.5% menos de grasa corporal que los que van en coche. “Sólo con caminar desde la estación de tren o autobús hasta la oficina, podemos quemar un promedio extra de cientos de calorías al día”, La grasa marrón Como decíamos, esta grasa es mucho más positiva que negativa. La conocida como grasa buena se acumula principalmente alrededor del cuello, clavícula y pecho. “Durante años los científicos habían asumido que estaba principalmente presente en bebés para ayudarles a mantener el calor y que desparecía gradualmente durante la infancia. Pero en 2009 nuevos estudios revelaron que algunos adultos todavía tienen células marrones” Se dice que la grasa marrón ayuda a quemar grasas porque se activa metabólicamente cuando nos exponemos a temperaturas frías ayudando a consumir energía. “Dado que la grasa marrón se utiliza para generar calor, ayuda a quemar más calorías en reposo”,  ¿Cómo se quema? Prepárate para tiritar: la grasa marrón se activa con el frío. Un estudio publicado en encontró que las personas que pasaron entre 10 y 15 minutos a temperaturas inferiores a 60 grados, producen una hormona llamada irisina que transforma las células de grasa blanca haciendo que actúen como si fuesen grasa marrón. Así, el efecto del frío es similar a una hora de ejercicio moderado a temperatura más caliente. Buenas noticias también para tu factura de gas: si mantienes el termostato con temperaturas medias generarás hasta un 40% más de grasa marrón. La grasa visceral Es la que se encuentra debajo del vientre y se encarga de rellenar los espacios alrededor de los órganos abdominales. No, no es el mollete que rodea tu cintura. No puedes agarrarla ni sentirla porque está debajo de la grasa subcutánea y de la grasa de reserva. Se la conoce como la grasa tóxica porque segrega proteínas inflamatorias llamadas citoquinas que afectan a la producción de insulina haciendo que todo el cuerpo se inflame aumentando el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón. Vamos que el adjetivo “tóxica” no es gratuito. La grasa visceral sólo se puede medir mediante una resonancia magnética o una tomografía computerizada, pero también hay un truco casero con el que te ahorrarás la visita al médico: “Coge una cinta métrica y enróllala alrededor de tu cintura: si tu abdomen tiene un volumen de más de 89 centímetros es probable que tengas un exceso de grasa corporal” Según un estudio elaborado por la Clínica Mayo las mujeres que tenían un contorno de cintura superior a los 94 centímetros eran más propensas a padecer enfermedades cardíacas o respiratorias. “Cuando una mujer que ha sido delgada la mayor parte de su vida gana entre 4,5 y poco más de 9 kilos al llegar a los 40 años, puede que no se trate de sobrepeso sino de que la grasa visceral esté añadiendo peso extra – ¿Cómo se quema? Para quemar la grasa visceral es esencial una dieta equilibrada basada en la ingesta de proteínas y el control del consumo de grasas y carbohidratos. Debemos acompañar esta alimentación de ejercicio, y en este caso el cardiovascular será el que nos ayude a deshacernos de ‘la tóxica’ de la forma más efectiva. Relacionado

Los 5 secretos mejor guardados para aplicar las cremas

aplicar cremas piel

A veces nos preguntáis en el centro cuál es la mejor forma de sacar partido a las cremas y potenciar sus beneficios al máximo y todo se basa en dos puntos clave: aplicarlas correctamente y en la cantidad adecuada. También es muy importante usar el producto adecuado en cada momento. El tipo y estado de la piel en cada momento de la vida nos “pide” los productos cosméticos que debemos utilizar, nuestra piel no es siempre la misma, acusa los cambios del clima, de nuestro estado de ánimo, de nuestro momento hormonal, etc. Sin embargo no es recomendable cambiar de productos constantemente, se debe utilizar el mismo tratamiento un tiempo mínimo de dos meses, para evitar sensibilizaciones y alergias de contacto.   Aquí os dejo los 5 secretos o trucos para que saquéis el mayor y mejor partido de todas las cremas de vuestro cuidado diario del rostro:  La justa medida .La cantidad ideal de crema sería la siguiente: 1 gramo de crema, medio gramo de serum y un granito de arroz de producto para el contorno de ojos en cada aplicación. La forma de aplicación varía en función del producto que vayamos a utilizar. El poder del serum. Se deposita en los dedos y se extiende sobre el rostro mediante pases horizontales desde el centro del hacia los laterales, no se masajean porque no es necesario. En el cuello y el escote se aplican con pases verticales desde el mentón hacia abajo. La crema de día, nuestro básico: Se coloca en cuatro puntos sobre el rostro: frente, pómulos y mentón para proceder a su aplicación mediante pases circulares ascendentes con ambas manos, utilizando las yemas de los dedos índice, corazón y anular, desde el mentón, pasando por el labio superior (donde realizaremos pequeños círculos presionando con el dedo anular) los pómulos, la nariz y terminado en la frente. No hay que olvidarse de aplicar la misma crema en cuello y escote. El contorno de ojos. La zona más delicada. Estos serían los problemas que podríamos encontrarnos en esta zona y la aplicación que deberíamos realizar en cada uno de los casos: PEQUEÑAS LÍNEAS O PATAS DE GALLO: Debemos aplicar la crema de contorno de ojos antiarrugas sujetando la piel para abrir las líneas y realizando pases circulares con la yema del dedo corazón durante 15 segundos. OJERAS: Las cremas de contorno de ojos más adecuadas para estos casos son las que tienen efecto blanqueador. Se aplicará abundante producto por todo el párpado inferior con alisamientos suaves desde el lagrimal hacia las sienes sin presionar. BOLSAS: El producto más adecuado tiene consistencia de gel o fluido y propiedades descongestivas. Se extiende por el párpado inferior mediante presiones suaves y rítmicas desde el lagrimal a las sienes con los dedos índice y corazón. Se realizará cinco veces y con ambas manos a la vez. PIEL CON FLACIDEZ O FALTA DE ELASTICIDAD: Se aplica el producto reafirmante con un suave golpeteo que realizaremos con las yemas de los dedos por todo el contorno de los ojos. La crema de noche, siempre: Estas cremas se deben trabajar mediante la realización de masajes más precisos en las zonas donde más se necesita. Se debe aplicar en primer lugar sobre cada arruga, planchando el pliegue, es decir se abre la arruga y se pasa una pequeña cantidad  de producto dibujando una espiral de abajo hacia arriba sobre el pliegue. Finalmente se coloca el producto en cuatro puntos sobre el rostro: frente, pómulos y mentón para proceder a su aplicación, con ambas manos y apoyando solo las yemas de los dedos se dibujan círculos con 8 dedos (índice, corazón, anular y meñique) separados de forma que recibamos un masaje relajante de tensiones. Después se realizan pases largos con las manos en horizontal, desde el centro del rostro hacia el nacimiento del pelo en la frente, donde descansarán las manos subiendo la piel. Cada pase se repite cinco veces. El cuello y el escote se trabajan con toda la mano con pases circulares descendentes hasta el pecho. Espero haberos ayudado con estos consejos que nos hacen maximizar los beneficios de las cremas y además nos permiten disfrutar de nuestro ritual de belleza. Relacionado

La aparición de mamas en el varón

ginecomastia wikimmedia

Ginecomastía La aparición de mamas en el varón recibe el nombre de ginecomastia, que puede surgir espontáneamente en la pubertad, o puede ser provocado por la toma de algunos medicamentos como estrógenos, corticoides, espironolactona, sulpiride, digoxina, cimetidina, neurolépticos, anfetaminas, etc. o ciertas sustancias como cannabis. Se presenta con un aumento del volumen del pecho, sobre todo debajo de la areola, por la hipertrofia del tejido glandular mamario. Hay casos en los que además hay salida de un flujo blanquecino por el pezón (galactorrea). Si el crecimiento del pecho es sólo a expensas del tejido graso subcutáneo, entonces hablamos de Pseudo ginecomastia. Sin embargo, puede haber un componente mixto, en el que se presente aumento glandular y aumento de tejido graso. Ésta es una condición que, sobre todo en los jóvenes, puede causar repercusiones emocionales o complejos muy importantes. Para obtener el diagnóstico es útil realizar determinaciones hormonales, mamografías o ecografías de la zona para descartar existencia de tumores malignos. El tratamiento consiste en la exéresis de las glándulas mamarias prominentes (el exceso de tejido). Además se complementa el tratamiento con una liposucción de la zona, sobre todo cuando la entidad es mixta o bien solo tiene componente graso; así se remodela la mama completamente mediante la extracción del exceso de grasa. En el procedimiento se realizan incisiones de 2mm para hacer la liposucción y otra incisión pequeña en la parte inferior de la areola (hemicíclica). Los puntos se retiran a los 7 días y durante la primera semana hay que permanecer en reposo y llevar un vendaje o una faja especial. Relacionado

La depilación láser. Lo que te gustaría saber y nunca te explicaron

Fototerapia grid

La depilación láser es un tratamiento que utiliza energía lumínica para la eliminación del vello no deseado. Para ello se basa en el principio de fototermólisis selectiva, a través del cual se destruyen los folículos del pelo sin dañar otras estructuras vecinas. La energía de la luz es captada por el pigmento del pelo que transforma la energía lumínica en calor, el cual destruye el folículo piloso. De esta forma, y gradualmente, se consigue evitar el crecimiento del vello. Es un tratamiento seguro: La depilación láser en manos expertas es un método seguro que elimina el pelo y no daña la piel. La depilación láser no es una radiación que se acumule en el cuerpo y por lo tanto no tiene consecuencias ni repercusiones sobre la salud general a corto, medio o largo plazo. Obtiene resultados eficaces: El láser elimina y destruye de forma permanente, en la gran mayoría de pacientes, un alto porcentaje del vello tratado. Es rápido y cómodo. Los resultados se notan desde la primera sesión.Posteriormente el pelo crece más despacio, es más fino, más claro y menos abundante. Es un tratamiento suave y altamente tolerado. Sólo se nota una leve y pasajera sensación de calor que se atenúa con un sistema de aire frio que el equipo lleva incorporado. En casos excepcionales y de mucha sensibilidad al dolor se puede aplicar una crema anestésica local. Es beneficioso. Mejora el aspecto y la textura de la piel. Es rentable. La inversión depende de la extensión de la zona a tratar, pero el coste es menor que la suma total todas las depilaciones tradicionales, además del ahorro de tiempo que conlleva. Los aspectos de la depilación láser que debemos tener en cuenta antes del tratamiento son: Cuanto más negro sea el vello, más rápida será la respuesta al tratamiento. La eliminación total del pelo no es posible en sólo una sesión, ya que un porcentaje de ellos se encuentran en fase de reposo. Ello quiere decir que no están en la fase de crecimiento, que es la óptima para realizar el tratamiento con láser. Generalmente se necesitan varias sesiones de tratamiento para destruir los pelos que reinician su crecimiento y se encuentran en la fase apropiada para ser eliminados, es decir en la fase de crecimiento o anágena. El número de sesiones que requiere un tratamiento completo y el intervalo de tiempo entre sesión y sesión varía de una persona a otra y de la zona que se pretende depilar.En corporal el intervalo de sesiones debe ser de dos meses a tres y en facial el intervalo entre sesiones de 1 mes a dos. Se puede hablar de un número promedio de entre 6-8 sesiones, y posteriormente algunas sesiones de mantenimiento para alcanzar el objetivo final. Respecto a la elección entre IPL o Láser, la elección del método a utilizar dependerá del tipo de piel y el vello de la clienta, ofreciendo ambos sus propios beneficios y contraindicaciones. El Láser es el tratamiento más efectivo sobre pieles claras con vello oscuro, pero también resulta ser el de mayor precio. Existen distintos tipos de láser a aplicar según las características y necesidades de la piel tratada: El Láser Rubí, con una longitud de onda de 694 nm, está indicado en clientas con pieles claras y vello negro El Láser Diodo, con una longitud de onda de 810 nm, se emplea sobre pieles oscuras con vello igualmente oscuro El Láser Alejandrita, con una longitud de onda de 755 nm, se utiliza sobre vello oscuro con un tono de piel claro. El Láser Neodimio-Yag, con una longitud de onda de 1064 nm, se puede aplicar en todo tipo de piel, pero con un menor grado de eficacia. Es el más utilizado para tratamientos vasculares. Por su parte, la IPL es un tratamiento que ofrece resultados muy buenos, resulta más económico. Por lo general, este método requiere profesional cualificado para mostrarse efectivo, pero cuenta con la ventaja de poder tratar varios tipos de piel gracias a su longitud de onda variable y distintos colores de pelo, desde el negro hasta el rubio claro. Debemos tener en cuenta que el vello no mantiene las mismas características cuando se inician las sesiones que después de varias sesiones realizadas: el grosor del pelo varía, siendo un elemento muy influyente en la efectividad. Por eso es conveniente disponer de distintos tipos de láser e IPL Antes de iniciar un tratamiento de depilación láser, es muy importante seguir una serie de recomendaciones y consejos. Sólo así se podrá conseguir una correcta evolución y unos resultados óptimos. No hay que exponerse al sol (ni a las cabinas de rayos UVA) las cuatro y cinco semanas previas a la sesión de depilación láser. Es muy importante proteger la piel con protección solar con alto índice de fotoprotección si la zona a depilar queda expuesta, como es el caso del rostro en la depilación facial. No se pueden utilizar autobronceadores días antes de la sesión láser. Tampoco se debe depilar la zona a tratar con técnicas de tracción (pinzas, cera o maquinillas depiladores), ya que arrancan el pelo de raíz y se necesita que el pelo haya salido para que el tratamiento sea eficaz. Hay que acudir a la consulta con la zona a tratar limpia y sin haberse aplicado ningún producto cosmético, maquillaje, tónico, colonia, etc. Se debe comentar al especialista o profesional que le atienda cualquier enfermedad que se padezca o si se está tomando algún medicamento, si tiene alguna alergia conocida, antecedentes de herpes o algún trastorno relacionado con la cicatrización de las heridas. No se podrá realizar un tratamiento de depilación láser si se está en tratamiento con isotretinoina. Los únicos casos dónde no se recomienda la depilación láser es en pieles con un bronceado reciente o intenso, en pieles muy oscuras, en pieles con determinadas enfermedades dermatológicas y en mujeres embarazadas.   Relacionado

Peso ideal

peso ideal

Hoy os traigo diferentes fórmulas para calcular nuestro peso ideal.  En primer lugar, veremos aspectos acerca de cómo pesarnos. -> Debemos intentar que siempre sea la misma balanza, mejor en casa, ya que las de farmacias y demás se desequilibran antes. -> Siempre sin ropa, o al menos, si es fuera de casa, sin zapatos y chaqueta, y con los bolsillos vacíos. -> La mejor hora es al levantarnos, con el estómago vacío y después de ir al baño; si no es posible, al menos tras 4-5 horas de ayuno, aunque no será tan fiable. -> Si seguimos una dieta, mejor pesarse una vez por semana, siempre el mismo día y a la misma hora. -> Mejor no subir a la báscula después de hacer ejercicio o salir de una sauna, ya que se han perdido líquidos que se recuperarán rápido y no será real. -> Mujeres en periodo menstrual pesaran hasta 1’5 kg más en esos días. Ahora veremos las fórmulas; debemos tener en cuenta que entre una y otra puede haber diferencias, y que este dato será indicativo de manera aproximada. Si nuestro peso difiere del resultado pero estamos dentro de un IMC correcto, el peso será el ideal también. La primera es muy sencilla. Peso Ideal = 0’75 (talla en cm – 150) + 50 Se trata de multiplicar 0’75 x (talla en cm menos 150) y sumarle 50. Ej en una persona de 175 cm: 0’75 x (175 – 150) + 50 = 68’75 kg Esta fórmula es muy sencilla pero no tiene en cuenta aspectos como la complexión o el sexo. Para conocerlo de manera rápida incluyendo estos parámetros utilizamos la siguiente tabla: Podemos conocer nuestra complexión de una manera muy simple: Rodeando la muñeca con los dedos índice y pulgar de la otra mano; si se pasan uno sobre otro es pequeña, si se tocan las puntas mediana, y si no se tocan, es grande. Y por último,  la tercera fórmula, algo más compleja. Ej de la misma mujer que mida 1’75 cm. (175-152’4)/2’54 x 2’27 + 45’4 = 65′ 60 kg Como veis la diferencia es de 3 kg. Respecto a los hombres, pondremos un ejemplo de un señor que mida 1’75 cm también. (175-152’4)/2’54 x 2’7 + 48’124 = 72′ 15 kg ¿Conocíais alguna? Espero que os haya servido.   Relacionado

¿QUÉ EDAD ES LA RECOMENDADA PARA LA DEPILACIÓN LÁSER?

74892875 m 1

Una pregunta que nos hacen muchos pacientes es: ¿Qué edad es la más recomendable para comenzar un tratamiento de depilación láser? Evidentemente esta pregunta suelen realizarla personas menores de edad o que se encuentran en el otro extremo, personas de mediana-avanzada edad que piensan que puede haber algún inconveniente. Personas menores de edad Con el paso del tiempo, la edad de las personas que acuden a hacerse un tratamiento de depilación láser ha disminuido. Podríamos afirmar que la media de edad de los usuarios de este tratamiento en España, oscila entre los 20 y los 50 años, cuando antes solían ser principalmente mujeres con más de 30 años. Sin duda la idea de poder eliminar el vello de forma permanente resulta muy atractiva para los adolescentes que buscan resultados de calidad y precios competitivos a su vez. Otro fenómeno que se ha visto reflejado últimamente, es regalar tratamientos estéticos como la depilación láser. Clínicas como CENYDIET ofrecen certificados de regalo que pueden ser el obsequio ideal para un cumpleaños, un regalo de pareja o incluso para navidades. Los bajos precios y las ofertas que se publican por doquier pueden confundir en ocasiones a los más jóvenes. Los precios de algunas de estas ofertas son excesivamente bajos y suelen ser ofrecidos por gimnasios, peluquerías o gabinetes de estética de barrio donde sólo miran el factor económico dejando de lado muchas veces la seguridad y la calidad. Por esta razón es importante que sea un centro médico estético que ejerza bajo la autorización del Ministerio de Sanidad. En principio la edad mínima requerida para un tratamiento de depilación láser es de diez años, a menos que el médico indique lo contrario. Si eres menor de edad puedes realizar el tratamiento sin ningún tipo de problema, siempre y cuando tu padre, madre o tutor de por escrito su consentimiento. La depilación láser a partir de los 50 En el otro extremo encontramos personas de más de 50 años que están pensando en someterse a un tratamiento completo. Las personas que valoran esta posibilidad suelen ser deportistas famosos, o personas que quieren eliminar por completo el vello en zonas no deseadas. En estos casos la edad no es ningún impedimento, el único factor que determina si el pelo puede ser eliminado es el color del mismo. El tratamiento no es efectivo si el vello a depilar es canoso o muy claro.   Relacionado

Micronutrición, importante para nuestra salud

micro

La industria farmacéutica ha desarrollado medicamentos muy eficaces para tratar síntomas o enfermedades en curso: antibioticstore.online, antiinflamatorios, antidepresivos… son “antitodo” que ciertamente son activos pero que no participan en la regular las perturbaciones fisiológicas. El organismo no se defiende exclusivamente con “anti” sino también con “pro”. La micronutrición permite responder a los factores de estrés a los que el organismo esta sometido permanentemente. Numerosos estudios han demostrado el impacto de los micronutrientes (vitaminas, minerales, oligoelementos, antioxidantes, aminoácidos) en nuestra salud. Los alimentos que ingerimos diariamente nos aportan; Macronutrientes: que nos proporcionan energía en forma de calorías necesarias para el organismo: lípidos, glúcidos y proteínas. Micronutrientes, que no aportan energía pero cuya presencia es fundamental e indispensable para todas las reacciones químicas de nuestro organismo, para el funcionamiento general de todos nuestros órganos. Son las vitaminas, minerales, oligoelementos, ácidos grasos esenciales y también los flavonoides, aminoácidos y aminoácidos. Estos micronutrientes se suelen aportar al organismo en cantidades suficientes siempre y cuando haya una alimentación variada, equilibrada y de calidad. Pero existen diferentes factores que producen su déficit: mala alimentación, problemas de absorción y asimilación, alimentos pobres en estos micronutrientes debido a los métodos de cultivo intensivo, recolecta antes de madurar… y también existen ciertas situaciones que dan lugar a problemas de tránsito: embarazo, repetición de dietas, periodo de convalecencia o de sobreesfuerzo, tras ejercicios deportivos de alto nivel… Relacionado

Pautas para prevenir las arañas vasculares o mejorarlas

2

Es necesario seguir una serie de pautas para prevenir las arañas vasculares y la insuficiencia venosa crónica: No permanecer de pie o sentado largos periodos de tiempo. Si debemos hacerlo por motivos de trabajo o viajes largos, tratar de mover frecuentemente los pies y las piernas, realizando giros con los tobillos. Para aquellas personas que trabajen sentadas con el ordenador, es conveniente utilizar un reposapiés. Y durante la noche, mejor dormir con las piernas elevadas unos 15 cm.           Es recomendable hacer unos sencillos ejercicios todos los días con ligeros masajes en piernas y tobillos desde los pies hasta los muslos, mientras permanecemos tumbados para mejorar de la circulación venosa. Podemos activar la circulación alternando duchas no excesivamente calientes (de 38º como máximo) con duchas frías en las piernas. Al finalizar, aplicaremos agua fría a las pantorrillas en sentido ascendente, para aliviar la sensación de pesadez. Hay que evitar la ropa ceñida porque puede dificultar el retorno venoso desde las piernas al corazón. Además, conviene evitar toda fuente de calor (saunas, depilación mediante cera caliente, tomar el sol en las piernas, etc.) ya que estimula la dilatación de las venas y la aparición de varices. Tanto el sobrepeso como el estreñimiento pueden afectar a la circulación, por lo que para prevenirlos, hay que seguir una dieta rica en fibra, frutas, verduras y cereales. La práctica de las actividades físicas como la natación, caminar, el baile, la gimnasia y la bici favorecen el retorno venoso y benefician a la circulación de las piernas. Junto a la alimentación y la práctica de algún tipo de deporte, igualmente debemos mantener unos hábitos sanos respeto al tabaco y alcohol. También sería de gran utilidad en la mayoría de los casos el uso de las medias de compresión que actúan aproximando las paredes de las venas, de forma que facilitan que las válvulas cierren bien y que la sangre ascienda correctamente. Tratamientos para eliminar las varices Actualmente existen varios tratamientos para eliminar varices altamente eficaces, seguros y poco dolorosos que van a mejorar la apariencia estética de las piernas: en las venas azuladas más gruesas se aplica por inyección una sustancia esclerosante, y para las lesiones de tono más rojizo y menos importantes se tratan con un láser específico. La escleroterapia es el tratamiento más común para tratar las arañas vasculares y las varices. El médico utiliza una aguja fina para inyectar un medicamento esclerosante en la vena. Este producto químico hace que las paredes de las venas se inflamen, se peguen, y sellen; esto detiene el flujo de sangre y la vena se convierte en tejido de cicatriz. En pocas semanas, la vena se reabsorbe y desaparece. Este tratamiento no requiere anestesia y se puede realizar en la consulta médica, además se puede hacer vida normal inmediatamente después del tratamiento. A menudo es necesario repetir el tratamiento en la misma zona más de una vez. Los tratamientos se realizan cada 2, 4 o 6 semanas, y es recomendable utilizar medias de compresión después de la escleroterapia para ayudar con la curación y disminuir la inflamación. El objetivo del láser es la eliminación del vaso sanguíneo por la fotocoagulación y fototermolisis a través de cada disparo, que va dirigiéndose hacia todo el trayecto del vaso elegido. Se trata de una técnica algo molesta, lo cual se evita parcialmente con la aplicación de anestésicos locales en forma de crema y de un sistema de refrigeración cutánea. Tras la sesión de láser obligadamente ocurre una pequeña inflamación en cada zona de disparo, que desaparece paulatinamente en poco tiempo. Debe evitarse la exposición al sol tras este tipo de sesiones y en caso necesario, con fotoprotección total.  El resultado de la laserterapia se aprecia a corto-medio plazo, cuando el organismo elimina la inflamación. Si la vena tratada se restablece y reaparece tras la sesión parcialmente, puede ser necesario un retoque varios meses después. Esto se debe habitualmente a que en muchas ocasiones está conectada a una red venosa reticular subyacente y se necesite más intensidad para su eliminación. En caso de coexistencia de varices de diferente calibre, deben tratarse inicialmente las de mayor tamaño (que habitualmente originan después las ramificaciones más pequeñas). Relacionado