El peligro de las dietas mágicas: Dieta proteinada

Hoy más que nunca recordamos el peligro de las dietas mágicas realizando un análisis de dieta milagro como es la dieta proteinada. ¿En qué consiste la dieta proteinada? Como su nombre lo indica, se trata de una dieta basada en las proteínas como fuente principal de energía y si bien llamamos dietas proteinadas a otras dietas que provocan cetosis; ésta dieta en particular se denomina dieta proteinada porque sostiene su éxito en preparados proteicos purificados de alto valor biológico, es decir, en batidos o preparados que sustituyen comidas durante la primer fase de la dieta. La dieta proteinada se estructura en 3 fases sucesivas, la primera de ellas consiste en consumir preparados proteicos y pocas verduras durante las primeras semanas, posteriormente, dos comidas del día pueden reemplazarse por carnes, aves o pescados únicamente, sin estar permitido el consumo de alimentos como cereales, azúcares y demás. Se deben beber un mínimo de 2 litros de agua diaria y caminar 30 minutos al día. En la segunda fase comienza la introducción progresiva de otros grupos de alimentos como fruta, pan y otros almidones conforme se incrementa la actividad física y se van reduciendo los preparados proteicos hasta alcanzar la pérdida de peso deseada. En la tercer y última fase se busca el mantenimiento del peso corporal para lo cual se debe consumir almidones en una sola comida e introducción algunas otras pautas alimentarias saludables. Ésta dieta propone bajar en un primer momento hasta 5 kg por semana.y posteriormente 2 kilos de media por semana. Errores de la dieta proteinada Ésta dieta que promueve la cetogenesis eliminando en un primer momento todo tipo de alimentos cotidianos para ser reemplazados por preparados proteicos, claramente no es una dieta habitual ni sostenible en el tiempo, ni mucho menos placentera, porque jamás podremos incluir un dulce, pues estaríamos rompiendo el proceso de oxidación de grasa que permite la gran pérdida ponderal. Otro gran error de esta dieta es la severa restricción dietética y calórica que asusta a nuestro cuerpo reduciendo el metabolismo y permitiendo una veloz pérdida de peso que incrementa el riesgo de sufrir efecto rebote posterior. Asimismo, no es una dieta equilibrada, sino que puede predisponer a carencias nutricionales y malestares a causa de la cetogénesis y el gran descenso de peso, como mareos, náuseas y otros más severos. Sin duda el análisis de dietas milagro como ésta nos lleva a una conclusión poco favorable acerca de las mismas, pues lejos de ayudarnos culminan afectándonos para siempre, dejando secuelas sobre nuestras emociones, nuestra autoestima y nuestra salud física. Relacionado
Criolipolisis:el tratamiento del frio

Yo he probado el COOLTECH, por cortesía de Coccon. El equipo es médico tiene seiss cabezales independientes que se pueden programar por separado con diferentes valores de presión y temperatura. Con ellos se puede tratar muchas las zonas incluso la papada. He de confesar que me daba un poco de reparo probar este tratamiento, pero me pudo la curiosidad. Decidí probar el tratamiento en el abdomen (que me hace falta, las cosas como son). Los cabezales van realizando la succión lentamente, mientras las placas internas se van enfriando poco a poco. A pesar de que la succión es intensa y el frío impresiona solo con pensarlo el tratamiento me resulto muy agradable: el frío produce una sedación de la zona, como cuando te pones hielo en un golpe, lo que hace que la succión no sea dolorosa ni desagradable. El tratamiento dura una hora, que me vino muy bien para leer más sobre la teoría y los fundamentos físicos en los que se basa. Os cuento un poco. En primer lugar la succión se realiza para aislar el tejido que queremos tratar, así no afectamos a músculos o vísceras. El frío, (yo aguante perfectamente -8°C) afecta sobre todo a los adipocitos, es decir las células que almacenan grasa en nuestro organismo. Al someterse a un frío tan intenso se producen dos reacciones: primero, el organismo incrementa el consumo de energía almacenada y segundo las células grasas comienzan un proceso de descomposición natural que dura aproximadamente un mes. Este tratamiento no es para un sobrepeso generalizado, sino para zonas donde se acumula grasa: abdomen (si chicos, en la tripa va fantástico), cartucheras, brazos, cintura… y es un tratamiento cuyos resultados se ven a largo plazo. Durante la hora que duró la sesión, los cabezales ajustaron la succión varias veces, lo que me pareció un buen detalle de la máquina, ya que si los cabezales habían perdido succión por movimientos que yo hubiera podido hacer, o por el gel conductor que se aplica, con este ajuste quedaban como al principio. Tras la sesión, tenía la zona bastante roja y dormida al tacto, pero al cabo de un par de horas, la zona estaba normal. En mi caso, no aparecieron hematomas ni marcas, pero si note un aumento importante de la diuresis Sólo puedo hablar de mi experiencia, que se reduce a una sesión de una zona, pero el tratamiento me pareció agradable, nada incomodo y lo cierto es que bastante efectivo, ahora lo noto. Después de 3 semanas he perdido 3 cm ¿Y tú? ¿Te has hecho este tratamiento? Relacionado
Termografía de contacto para el diagnóstico de celulitis

El primer uso de la termografía de contacto fue en el campo médico alrededor de los años 70 para detectar patologías de mama.Sin embargo, recientemente se descubrió su utilidad como instrumento esencial para la detección y la clasificación de celulitis y adiposidad abdominal, lo que permite seleccionar el sistema de tratamiento más apropiado para cada caso específico. A través de una serie de placas termográficas compuestas por cristales líquidos de colesterol microencapsulados, que tienen la propiedad de reaccionar frente a mínimos cambios de temperatura de nuestro cuerpo, podemos ver la celulitis y la grasa como si se tratara de una radiografía. Los cristales líquidos de colesterol microencapsulados tienen una estructura helicoidal que puede modificar su disposición espacial con pequeñas variaciones de temperatura y eso les da la capacidad de cambiar de color y generar un mapa de color que traduce la gravedad de los daños producidos a nivel de la microcirculación cutánea y que permite diagnosticar el grado de celulitis y de adiposidad abdominal, y consecuentemente elegir el tratamiento más adecuado y monitorizar su evolución. Ventajas de la termografía La termografía de contacto con cristales líquidos microencapsulados es una tecnología de diagnóstico muy simple y eficaz para analizar la celulitis desde sus primeras etapas, incluso cuando ésta aún no es perceptible a simple vista. Esta técnica ofrece una serie de ventajas que detallamos a continuación: Visualizar los cambios y el progreso de los objetivos, permitiendo realizar un tratamiento personalizado y dirigido específicamente para cada tipo de celulitis. Diagnosticar la celulitis en las primeras fases. Identificar las zonas a tratar y sobre cuales es necesario insistir. Proporcionar la terapia y el tratamiento apropiados para cada caso. Seguir la evolución del tratamiento y su eficacia. Realizar el diagnóstico de forma inocua, indolora, rápida (ya que sólo tarda unos pocos segundos) y, sobre todo, repetible infinidad de veces. Interpretación de las imágenes El único problema que presenta la termografía de contacto es la dificultad de la interpretación de las imágenes termográficas. Hasta ahora la interpretación de los registros termográficos se realizaba comparando unas imágenes “tipo” para cada grado de celulitis y adiposidad abdominal, lo que desmerecía esta técnica tan novedosa. Por eso la creación de un software de análisis térmico ha supuesto la recuperación de la importancia de esta técnica dentro del campo de la estética. Este nuevo software no sólo interpreta las imágenes termográficas, sino que además ofrece una serie de ventajas que facilitan el trabajo de los profesionales, como son las siguientes: Permite realizar el diagnóstico de forma rápida y exacta. Facilita el trabajo de la esteticista, asegurando la elección del tratamiento más adecuado acorde a la situación de cada cliente. Facilita un informe complementario con consejos generales relacionados con los hábitos saludables (alimentación, ejercicio físico, etc.) Permite el control evolutivo de la alteración estética de forma objetiva y profesional. ¿Cómo funciona? El método para llevar a cabo este diagnóstico es muy sencillo: En primer lugar se posiciona la placa en la zona que se desea examinar. Seguidamente se espera 30 segundos hasta que los colores se estabilizan. A continuación se fotografía la imagen termográfica con el móvil y se sube la foto al software. Finalmente se clica en “examinar” y se obtiene el grado de celulitis y el tipo de adiposidad abdominal. Además, este software permite descargar un informe completo y detallado para visualizar el resultado del análisis. Relacionado
Remodelado corporal, di adiós a la celulitis

Remodelado de cuerpo Medicina estética en Jaén, Linares La Onda CoolWaves consigue el remodelado corporal, actuando a tres niveles: En el tejido graso superficial localizado, desorganizando las membranas de las células adiposas, rompiéndolas y desintegrando los adipocitos hasta una profundidad de 17 mm. En la celulitis, hasta 7 mm de profundidad, actuando sobre las membranas conectivas entre los lóbulos adiposos y sobre los tractos fibrosos que producen el efecto de “piel de naranja”, reduciendo la fibrosis que la produce. Incluso en celulitis dura. En la piel, generando una contracción inmediata de las fibras colágenas en la dermis y estimulando la producción de nuevo colágeno. Produce un tejido más firme desde la primera sesión. A quién Está indicado en pacientes con normopeso o un sobrepeso moderado, que tengan celulitis en piernas y brazos, abdomen o costados. También en pacientes con tejidos faltos de tonicidad o envejecidos, también para zonas más castigadas por los cambios de peso, la exposición al sol, falta de ejercicio o simplemente el paso del tiempo. Cómo: Son ondas frías, por tanto seguras, ya que no producen daño en la piel al estar protegida por la refrigeración externa del aplicador. El tratamiento es cómodo porque no es invasivo, sin inyecciones, agujas o dolor. No deja hematomas, rojeces, ni marcas de ningún tipo. Se estimulan los procesos metabólicos y fisiológicos de eliminación, drenando los desechos de forma eficaz. Las sesiones son cortas, cada zona requiere solo de unos 15 minutos. Además, con pocas sesiones es suficiente para lograr un buen resultado. Cómo lo consigo: Lo más importante es un rejuvenecimiento de los tejidos en todas las zonas implicadas en la forma corporal. Tonificándolos, alisándolos y compactándolos. Cintura, caderas, costados, brazos y piernas se moldean con un único tratamiento, rápido y novedoso. Solicita una cita sin compromiso en nuestra clínica Relacionado
¿Qué es la ONDA® by DEKATM?

¿Qué es Onda Coolwaves? Onda coolwaves (Deka), es el único sistema que utiliza Coolwaves, microondas especiales que atacan selectivamente las células …
Tratamientos estéticos para piernas de escándalo

Tratamiento estético para piernas en Jaen Medicina estética en Jaén, Linares Cuando llega la temporada estival nos desprendemos capas de ropa, sin embargo, no a todas nos resulta fácil lucir nuestro cuerpo. Hasta nuestro centro llegan muchas mujeres que no se sienten cómodas mostrando sus piernas y buscan una solución integral para poder mostrarse sin inhibiciones. ¿Quieres conocer los mejores tratamientos estéticos para piernas? Te los contamos. ¡Acortarás tu vestimenta! Algunos de nuestros tratamientos estéticos para piernas: Elimina grasa, Tonifica y Remodela con CONTOUR: Uno de los mejores tratamientos para piernas. Recupera la elasticidad de la piel, elimina celulitis, reduce perímetro, alisa la superficie y unifica irregularidades.El resultado es unas piernas donde se disuelven los cúmulos de grasa, se mejora la circulación y se tonifican los tejidos. Un tratamiento estético para piernas de escándalo y sin dolor o tiempos de recuperación. Reduce el edema con LINFAVEN: El sistema linfático está considerado parte del aparato circulatorio y lo forman vasos linfáticos que transportan un líquido llamado linfa, proveniente de la sangre. Este sistema constituye por tanto la segunda red de transporte de líquidos corporales. Cuando este no funciona correctamente, produce obstrucciones, no se eliminan las toxinas correctamente ni los líquidos. Esto se manifiesta en forma de edema, hinchazón, pesadez, acné, celulitis, etc. Uno de los tratamientos más efectivos es el Drenaje Linfático. Este tiene como objetivo estimular la circulación y drenar las toxinas, líquidos y residuos linfáticos para conseguir un alivio inmediato de la sensación de pesadez en las piernas y una mejora en la circulación. Piernas ligeras y deshinchadas. Belleza y suavidad en la piel de tus piernas: Los cuidados externos también son primordiales. Una vez que pones atención al buen funcionamiento de tus sistemas circulatorio y linfático, te hidratas, haces ejercicio y te alimentas de forma saludable. Tocan los cuidados estéticos, dentro de los cuales no pueden faltar una buena exfoliación y la depilación. Te invitamos a que nos preguntes acerca de los bonos que tenemos en lo que a depilación láser se refiere. Te ayudarán a lucir esas piernas de cine que tanto sueñas. Si lo complementas con una exfoliación previa y mantienes este hábito una vez cada 15 días, el resultado será sorprendente. No dejes de pedir cita en nuestro centro para que te podamos asesorar sobre los tratamientos estéticos para piernas que más se adecuen a tus necesidades. ¡Luce piernas desde ya! Relacionado
Diez dietas que hay que descartar

Medicina estética en Jaén, Linares Antes de empezar hay que asegurarse de que la dieta tiene soporte científico. Hay que seguir la dieta mediterránea: “Si tenemos un patrón tan bueno” usémoslo. Repasamos nueve dietas que no debemos seguir, desde la mental a la de última oportunidad, pasando por la de Hollywood. Si decidimos ponernos a régimen, debemos asegurarnos de que éste tiene un soporte científico que, por supuesto, nada tiene que ver con la magia. Hay que apartar los mitos adelgazantes de nuestra vida. Lo único que acarrean son problemas de salud. La palabra milagro asociada a la pérdida de peso debe alertar a todo el mundo. En su lugar, los endocrinos y expertos en nutrición recomiendan beber mucha agua y seguir un buen plan de adelgazamiento, elaborado sobre premisas razonables, y completado con un plan de ejercicio físico Y ante todo, sentido común. En nuestra clínica especializada en medicina estética en Jaén, Linares Cenydiet, recomiendamos comer de todo y seguir la dieta mediterránea: “Si tenemos un patrón tan bueno, comamos con ese patrón”. La palabra “milagro” asociada a la pérdida de peso “debe alertar a todo el mundo”. Este tipo de dietas son desequilibradas y producen efecto rebote, es decir, conseguir después más peso del que teníamos. Vamos a repasar algunas de esas dietas que no debemos seguir. Las monodietas Se basan en el consumo de un único tipo de alimento. Por ejemplo, sólo patatas, sólo pomelos, sólo alcachofas o sólo gazpacho. Aportan muy poca energía. Consecuencias: no cubren en absoluto las necesidades de los nutrientes. Son monótonas y dañinas para la salud. Provocan flatulencias, cólicos intestinales, vientre hinchado y diarrea. Algunas, como la de la manzana, generan una sensación de hambre agobiante. Además, ésta y otras dietas drásticas producen trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia). Dietas líquidas Comer está prohibido. Sólo se puede beber. Algunos ejemplos son la dieta de la leche, la dieta de las infusiones y la más curiosa, la dieta de la cerveza. Consecuencias: aparte de una insoportable sensación de hambre, provoca hipofuncionalidad digestiva y flatulencias, entre otros. Dieta cero o ayuno terapéutico Dieta hipocalórica extrema que implica no comer nada, solo líquidos, una especie de ayuno total. Un estudio reciente demuestra que más del 5% de las mujeres americanas la siguen cuando quieren perder peso. Consecuencias: es muy peligrosa, sobre todo si no hay una mínima hidratación. Causa trastornos metabólicos, náuseas, vómitos, diarreas, arritmias, insomnio y ansiedad. Si se hace sin vigilancia, puede provocar muerte súbita.Llega un momento en el que las personas que siguen esta dieta apenas pierden peso, porque el organismo se adapta a no comer. Luego se produce un efecto rebote. Régimen de Antoine Dieta disociativa cuya regla de oro es no mezclar alimentos. Cada día se dedica a un grupo de alimentos, y se puede tomar tanta cantidad como se quiera. Por ejemplo, el lunes sólo carne, el martes, verduras, etc. El régimen se realiza durante una semana completa al mes. Consecuencias: deterioro del funcionamiento normal del intestino, dado que hay días en los que no hay aporte de fibra o hidratos de carbono, y otros en los que hay sobrecarga de los mismos. Es una dieta disparatada, sin ninguna base científica. Dieta de Montignac Desaconseja las mezclas de lípidos e hidratos de carbono y elimina los alimentos que en su composición tengan dos macronutrientes, como la leche. Nada de el azúcar; el aporte glucídico sólo está permitido si procede de alimentos ricos en fibra. La fruta al final de las comidas es veneno, porque si se consume con lípidos y proteínas, queda retenida en el estómago y no se digiere. Debe consumirse sola. El pan (excepto el integral), las patatas, la pasta y el arroz están estrictamente prohibidos. Consecuencias: se basa en premisas falsas, como que un exceso de peso se debe a un mal funcionamiento del páncreas. Dieta del plátano Forma parte de las dietas excluyentes y es rica en hidratos de carbono, sin proteínas ni grasas. Consiste en consumir 5 plátanos al día junto con leche desnatada, verduras, ensalada y carne de ave. Consecuencias: trastornos intestinales como flatulencias o diarrea, consecuencia de un aporte excesivo de fibra. Además, provoca carencias de ciertos nutrientes como el hierro. Su alto contenido en hidratos de carbono nos sacia de momento, pero pronto volvemos a tener hambre, debido a su bajo nivel proteico. Dieta de Hollywood La “tatarabuela” de las dietas hiperproteicas. Su origen se remonta a los años 20. Prescinde de todo tipo de hidratos de carbono y grasas. Prohíbe los embutidos, las legumbres, todo tipo de dulces, azúcar, aceite, mantequilla y frutas (excepto los cítricos). Consecuencias: al ser extrema, es culpable de déficit importantes. Puede causar cetosis y problemas renales. Ninguna dieta que quite los hidratos de carbono va a ser sana. Dieta de la última oportunidad ‘The last chance diet’ propone tomar proteínas en polvo y complementarlas con tabletas de vitaminas y minerales. Consecuencias: es peligrosa. Provoca sobrecarga renal, riesgo potencial sobre el hígado, y anula el apetito. Además, aumenta las posibilidades de sufrir osteoporosis en mujeres con menopausia, ya que reduce la absorción del calcio. Dieta mental “Imagínese delgado, sea delgado”. Plan para adelgazar modificando las estructuras mentales. Se emplean técnicas basadas en la relajación y autoestima, que prometen controlar el peso en 21 días. Según su autor, el cuerpo obedece a la mente. Por eso, hay que imaginarse delgado, “porque la mente subconsciente traduce las imágenes mentales a la realidad física”. Consecuencias: no tiene base científica, lógica, ni desde luego nutricional. Aún así, algunas prácticas de ese tipo “no están mal” como recomendación. “Es verdad que relajarse ayuda a adelgazar. El estrés provoca más ganas de comer, mayor tendencia a acumular. Y toda técnica de automotivación es un buen consejo que complementa la dieta”. Dieta de la Clínica Mayo Dieta hipocalórica que no tiene nada que ver con la Clínica Mayo, pero utiliza su nombre para obtener prestigio y seriedad. Es muy baja en calorías (600-800kcal), y recomienda consumir entre 4 y 6 huevos al día.
Después de las fiestas habrá que recuperar la figura…

Medicina estética en Jaén, Linares Los excesos de las fiestas navideñas resultan inevitables, y como consecuencia de ello los planes de después de navidad empiezan a ser tan conocidos como los que se llevan a cabo antes de verano. Operación bikini u operación polvorón; el nombre puede cambiar pero el fondo es el mismo: perder peso de forma sana, eficaz y cuanto más rápido mejor. Si se siguen los consejos adecuados y si, preferiblemente, se cuenta con la ayuda de un profesional de la nutrición un mes, puede ser suficiente, para conseguir una figura más firme y delgada después de las fiestas. Quienes se decidan a intentarlo han de saber que, un plan de adelgazamiento adecuado se sustenta en tres pilares básicos: una alimentación equilibrada e hipocalórica, un ejercicio físico continuado y una relación saludable con la comida. Los primeros días de la dieta, la pérdida de peso se debe principalmente a la eliminación de líquidos y es a partir de los quince días cuando se comienzan a reducir las grasas acumuladas. Para evitar el efecto rebote, según la Organización Mundial de la Salud, el ritmo adecuado para la pérdida de peso es un kilo por semana. Esto significa que de nada sirven las dietas estrictas que lleven a perder mucho peso en poco tiempo puesto que será muy fácil recuperarlo luego. Una dieta excesivamente baja en calorías (con menos de 1300), no es la solución puesto que uno de los peores enemigos de la firmeza de la piel y del vientre plano son las dietas milagro . Perdiendo peso de forma gradual los resultados se conservarán durante más tiempo, la piel lucirá más tersa y los tejidos estarán más firmes. El régimen de alimentación debe ser fijado por un experto, pero éste debe complementarse con recordar una serie de pasos tales como utilizar aderezos más saludables que la sal para las comidas tales como el vinagre, las plantas aromáticas o el zumo de limón; abandonar los malos hábitos dietéticos, pero respetando el gusto personal puesto que de lo contrario la fuerza de voluntad puede flaquear con facilidad; tomar alimentos frescos a la plancha o al vapor sin acompañarlos con guarniciones contundentes; beber una gran cantidad de agua; o nadar y montar en bicicleta para activar el metabolismo y reducir la grasa corporal. Seguir estos hábitos durante un mes es suficiente para librarse de los kilos que se han engordado con los excesos navideños pero controlarse durante las fiestas en la medida de lo posible hará aún más fácil que los resultados obtenidos posteriormente sean duraderos. Relacionado
Casi la mitad de las dietas para adelgazar no son sanas

Medicina estética en Jaén, Linares Desde que existen, las dietas para adelgazar son motivo de polémica. Muchas han quedado en entredicho con el paso del tiempo y los testimonios de muchos. Otras, como la dieta Dukan, siguen generando mucho dinero pese a las dudas médicas. Las pérdidas de peso deben ser moderadas y sostenidas para ser eficaces.Pero, ¿cuánto tienen la dietas de verdad, y sobre todo, cuánto tienen de sanas? Según la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), casi la mitad no son sanas. Concretamente, según el informe realizado por estas dos organizaciones tras entrevistar a 6.000 personas que acudían a la farmacia para perder peso, un 42% de las dietas utilizadas para perder peso se basan en criterios poco saludables. En general, los resultados del estudio revelan que casi el 15% de los encuestados reconoció haber seguido un régimen proteico a base de batidos, barritas y sobres. Mientras que el 12% se decantó por la supresión de ingestas como el desayuno y la cena. Siguieron el consejo de un amigo casi tantos como los que escucharon a un médico .Asimismo, existen personas que reconocieron haber suprimido determinados grupos de alimentos (el 8%) o ayunado algún día (el 3%). No obstante, más de la mitad afirmó haber seguido un régimen “con menos calorías pero equilibrado”. En esta línea, las mujeres de entre 34 y 55 años son las que tienen un comportamiento más sano a la hora de perder peso. La encuesta revela algo sorprendente, si de peder peso se trata: solo la mitad de quienes desean adelgazar acompañan su dieta con algún tipo de ejercicio físico. Por otro lado, solo el 37% de quienes siguieron una dieta admitieron haber seguido las indicaciones de un profesional sanitario y el resto reconoció basarse en las recomendaciones de un amigo o vecino (32%) o en una revista o libro (18%). ¿Adelgazar mucho sin comprometer la salud? Las pérdidas de peso “deben ser moderadas y sostenidas para ser eficaces”. También, las dietas que dicen lograr pérdidas de peso eliminando grupos enteros de nutrientes o separando su ingesta. “Una dieta equilibrada incluye alimentos de todo tipo que garantizan el aporte correcto de carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales. Si suprimimos grupos de alimentos, podemos dejar de ingerir nutrientes y, así, perder peso de forma temporal pero acabaremos recuperándolo en un efecto ‘yo-yo’ perjudicial para la salud”. El uso de plantas medicinales para adelgazar también está relacionado con “muchas falsas creencias”. Una de las más comunes es la de “creer que o bien existen plantas que consiguen adelgazar rápidamente sin hacer ningún esfuerzo o, todo lo contrario, que las plantas no sirven para nada” Relacionado
El tratamiento de limpieza facial de Paula Echevarría

Medicina estética en Jaén, Linares Cuando hablamos de microdermoabrasión con punta de diamante estamos hablando de un método mecánico de exfoliación controlada. Funciona mediante unas puntas recubiertas con partículas de diamante de diferentes graduaciones y un sistema de vacío. Así, alisa y estimula la piel, aspirando las partículas que se desprenden de la capa más superficial de la piel. La propia Paula Echevarría ha distrutado de este tratamiento, notando resultados positivos de forma inmediata como detalla en su blog. ¿Qué se consigue? La microdermoabrasión con punta de diamante debe su popularidad a su efectividad. Y es que, en una sola sesión, podemos conseguir una regeneración máxima de la piel. Las coronas de punta de diamante ayudan a estimular la microcirculación, a la vez que limpia y elimina las células muertas de la piel. Además de los efectos que se pueden esperar de una exfoliación facial, este sistema también disminuye las arrugas y las marcas de acné. Los poros dilatados y obstruidos se reducen, oxigenan y regeneran. Sin duda, el mejor sistema si quieres estrenar piel. ¿Puede aplicarse en pieles sensibles? La microdermoabrasión con punta de diamante puede aplicarse en todo tipo de pieles, incluso en las pieles sensibles. El motivo es que puede controlarse el nivel y la intensidad de la exfoliación, haciéndola adaptable a cada necesidad. Esta técnica es además, particularmente efectiva en piel gruesa con poros dilatados o piel rugosa que esté dañada por el sol. ¿Cuántas sesiones son necesarias para notar sus efectos? Desde las primeras sesiones se ven las mejorías en la piel, pero la cantidad y la duración de cada una dependen exclusivamente del caso del paciente. Pueden ser necesarias entre 5 a 10 sesiones cada 2 o 3 semanas para terminar con el tratamiento. Pero, siempre depende de la situación que presente el paciente. Cuanto más complicado o avanzado esté el problema, mayor será el número de sesiones. Solicita una cita sin compromiso en nuestra clínica Relacionado