Los errores más comunes que impiden adelgazar

Existen errores muy comunes que impiden adelgazar. Ganar la batalla al sobrepeso no es una tarea fácil y así lo sabemos en nuestra clínica de estética especializada en Tratamientos de Adelgazamiento en Linares, Jaén.
Hay que ser muy riguroso, disciplinado y constante si realmente queremos ver resultados pronto y de forma permanente.
Descubre los tratamientos estéticos de Kim Kardashiam

Medicina estética en Jaén, Linares Es una mujer de extremos, muchas veces excesiva en sus looks, pero casi siempre impecable en su maquillaje… Lo que está claro es que no deja indiferente a nadie. Ahora, desde nuestra clínica especializada en medicina estética en Jaén, Linares, tenemos la oportunidad de analizar algunos de sus secretos y de su rigurosa rutina de belleza y los tratamientos estéticos que realiza. Es una mujer que se cuida mucho, en una entrevista comentaba: “Me encanta cuidar mi piel. Siempre estoy buscando distintos productos e intento probar cosas muy diferentes. No quiero ceñirme solo a un limpiador de cara o a una crema hidratante’. Tratamientos estéticos preferidos Kim antes de una gala importante, recurre al tratamiento Golden Cocktail Facial. De hecho, este tratamiento se llama en realidad Aquagold. Se aplica mediante jeringuillas de oro tan pequeñas que no causan ningún dolor, pues son más finas que el cabello. Se trata del aliado perfecto antes de un evento importante, porque suaviza arrugas y líneas de expresión, mejora el tono de la piel, reduce poros y rojeces, y rejuvenece el rostro gracias a un saludable brillo. Kim es uno de los tratamientos que se hace mensualmente. Otro de los tratamientos que Kim adora el tratamiento Runaway Facial, ideal para rostros apagados con líneas de expresión y poros visibles. Es ideal para que modelos y actrices luzcan perfectas sobre la alfombra roja. Combina láser facial, un tratamiento de oxígenoterapia y LED, un acrónimo de Light Emitting Diode desarrollado por la NASA. Este mix incluye ácido hialurónico ,coctel de vitaminas y antioxidantes que aportan vida y protección al rostro. Ella utiliza la radiofrecuencia ENDYMED. Esta tecnología revolucionaria de ENDYMED, 3DEEP Skin Science, aprovecha el poder de la radiofrecuencia para ofrecer tratamientos potentes, cada uno de los cuales brinda resultados naturales y duraderos. Otro de sus tratamientos preferidos es la Oxigenoterapia. ¿Qué es? :Tratamiento que aplica oxígeno puro al 95% para obtener una piel radiante es uno de los secretos de muchas celebrities. El tratamiento se realiza a través de una máscara que cubre cara y cuello. Esto es lo más común, aunque también se pude aplicar a través de un difusor. El oxigeno se combina con un serum rico en aminoácidos, péptidos ,coencima Q10 y un coctel de 12 vitaminas. Beneficios : Entre ellos, destaca combatir el envejecimiento, mejorar la piel y tratar los problemas de acné. Una de las máscarillas que más le gusta a ella y otras celebrities es la Mascarillas de oro ¿Qué es? : La mascarilla se compone de iones de oro, que estimulan la renovación celular y mejoran la circulación sanguínea. Beneficios : Esta mascarilla ilumina, rejuvenece e hidrata la piel mientras suaviza el enrojecimiento cutáneo, aporta uniformidad y reduce las líneas de expresión. Para mantener a raya la celulitis los tratamientos que utiliza son: Velashape ¿Qué es? : Se aplica a través de una máquina que combina radiofrecuencia, succión y ultrasonidos, con el objetivo de romper el adipocito (grasa), que se expulsa mediante la orina. Es un masaje drenante con el que se llega a una temperatura de 40 grados. Beneficios : Este tratamiento de belleza reduce la celulitis y la piel de naranja, mejora el aspecto de la piel y, según el paciente, también puede reducir un poco el contorno, aseguran las mismas fuentes. Endymed contour ENDYMED CONTOUR, combina la alta potencia de la radiofrecuencia 3DEEP con un sofisticado masaje de vacío modulado.Se aplica principalmente en el abdomen, los flancos y muslos. La pieza CONTOUR realiza un masaje y vacío con emisión de radiofrecuencia que además de estimular la producción de colágeno, mejora la circulación y produce drenaje linfático. Al beneficio de tratar la celulitis y remodelar, se agrega una notable mejora en la tonicidad y firmeza de la piel. No hay que irse a EEUU para hacerse este tipo de tratamientos.Todos estos tratamientos los podéis realizar en Clínica Cenydiet. Somos especialistas en medicina estética en Jaén, Linares. Relacionado
Criolipólisis con un 20% de descuento

El tratamiento Cooltech permite reducir la grasa subcutánea en zonas determinadas del cuerpo mediante la tecnología de enfriamiento controlado. Para ello se utiliza un aplicador de vacío ajustable que actúa enfriando el tejido graso de forma selectiva y produciendo así la apoptosis de las células grasas. Te esperamos en Clínica Cenydiet PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 31 DE OCTUBRE Relacionado
Alimentos para combatir la depresión

Sabemos, que un punto clave para combatir la depresión, es llevar a cabo una dieta sana y equilibrada. Desde nuestro blog, te ofrecemos nuestra ayuda informándote a cerca de cuáles son los alimentos que colaboran a la hora de combatir la depresión. El objetivo, es buscar los alimentos capaces de despertar tu estado de ánimo, aquellos que influyan en tu mente. Pero recuerda que esto no quiere decir que si comes los alimentos que te enseñamos tu depresión desaparezca de inmediato. Sencillamente, te mostramos cuáles Lithium carbonate para combatir la depresión. Algo fundamental, es tener la voluntad y concienciarte de que quieres superar tu depresión. Ahora bien, yendo al grano, te decimos que los principales alimentos para combatir la depresión pasan por la serotonina, como el triptófano, este es un aminoácido que da la sensación de bienestar. Se pueden encontrar en el huevo, la leche, los frutos secos o el salmón. Así mismo, otra sustancia necesaria para superar la depresión es el hierro. Por tanto te recomendamos consumir legumbres, marisco, carne, o nueces . Otra aliada puede ser la vitamina C de la naranja, así como todas las vitaminas del grupo B. El azafrán es una sustancia que ayuda luchar contra la tristeza de las personas y ayuda a conciliar el sueño. También a través del romero, puedes recuperar el optimismo ya que es una planta que te aporta vitalidad. Por otro lado, el pescado azul, al contener buenas cantidades de ácidos grasos, es otro alimento para combatir la depresión. El trigo, al atún, las verduras, la miel, el kiwi, las almendras y los cereales son otros alimentos que deberás tener en cuenta a la hora de alimentarse. Todo está en tu cabeza, recuérdalo: si quieres, puedes. Recuerda que solo una buena alimentación no es suficiente, debes estar concienciado de querer estar bien. Relacionado
Endymed RF 3 Deep™La Radiofrecuencia

Medicina estética en Jaén, Linares El paso del tiempo y los cambios de peso bruscos producen un descenso de la biosíntesis de colágeno y elastina, provocando la flacidez. A su vez, la flacidez empeora el aspecto de la celulitis, deformando la silueta y alterando la calidad de la piel. La radiofrecuencia tiene como objetivo calentar el tejido graso de la dermis para conseguir 3 efectos: El calentamiento de las fibras de la dermis que sujetan y contienen los nódulos grasos, vulnerables al calor, que favorecerá el drenaje linfático. El incremento de la circulación sanguínea del área tratada, que mejorará el metabolismo del tejido graso. La remodelación del colágeno existente y la generación de colágeno nuevo, para conseguir la contracción cutánea y corregir la flacidez. Diferencias entre Endymed 3 Deep y otros sistemas de radiofrecuencia Existen varios tipos de emisión de radiofrecuencia: Radiofrecuencia bipolar La bipolar normal es la primera generación de radiofrecuencia. Está indicada para combatir la flacidez facial, ya que se trata de una energía superficial y focalizada que no alcanza los tejidos gruesos y profundos. Radiofrecuencia unipolar En la actualidad, la radiofrecuencia unipolar o monopolar está indicada en el tratamiento de la flacidez facial y corporal. Actúa a un nivel más profundo que la anterior, pero los nuevos sistemas de radiofrecuencia monopolar permiten concentrar y localizar la energía para personalizar el tratamiento. Endymed 3 Deep Endymed RF 3 Deep™, la tercera generación de radiofrecuencia, está especialmente indicada para el tratamiento de la flacidez facial y corporal, ya que la energía emitida actúa de forma focalizada, controlada, contenida en las zonas que se desea tratar y además permite realizar tratamientos no ablativos y fraccionales ablativos. Su funcionamiento consiste en la selección de la intensidad de la emisión inicial, que calienta gradualmente los tejidos. Una vez que la superficie de la piel alcanza los 40º C se produce un calentamiento en profundidad totalmente seguro para la piel, ya que no se emiten picos de energía súbita y además la pieza de mano ajusta automáticamente la emisión de energía en función de la impedancia del tejido tratado. Los resultados son visibles tras unos días de la primera sesión: mejora la textura y tersura cutánea, disminuyen las depresiones del efecto “capitoné” propio de la celulitis y se reduce progresivamente el volumen de la zona tratada. El número de sesiones es variable y deberá ser pautado por el especialista, según las características de cada paciente. Para obtener resultados satisfactorios se consideran necesarias un mínimo de 8 sesiones, cuyas cuatro primeras se aplicarán cada semana o cada 15 días, y las cuatro restantes se realizarán espaciadas en el tiempo. Relacionado
FACTORES IMPORTANTES PARA REDUCIR LA CELULITIS

La experiencia nos ha demostrado que los mejores resultados para reducir la celulitis se obtienen cuando confluyen 4 factores clave .
Termografía de contacto para el diagnóstico de celulitis

Medicina estética en Jaén, Linares El primer uso de la termografía de contacto fue en el campo médico alrededor de los años 70 para detectar patologías de mama.Sin embargo, recientemente se descubrió su utilidad como instrumento esencial para la detección y la clasificación de celulitis y adiposidad abdominal, lo que permite seleccionar el sistema de tratamiento más apropiado para cada caso específico. A través de una serie de placas termográficas compuestas por cristales líquidos de colesterol microencapsulados, que tienen la propiedad de reaccionar frente a mínimos cambios de temperatura de nuestro cuerpo, podemos ver la celulitis y la grasa como si se tratara de una radiografía. Los cristales líquidos de colesterol microencapsulados tienen una estructura helicoidal que puede modificar su disposición espacial con pequeñas variaciones de temperatura y eso les da la capacidad de cambiar de color y generar un mapa de color que traduce la gravedad de los daños producidos a nivel de la microcirculación cutánea y que permite diagnosticar el grado de celulitis y de adiposidad abdominal, y consecuentemente elegir el tratamiento más adecuado y monitorizar su evolución. Ventajas de la termografía La termografía de contacto con cristales líquidos microencapsulados es una tecnología de diagnóstico muy simple y eficaz para analizar la celulitis desde sus primeras etapas, incluso cuando ésta aún no es perceptible a simple vista. Esta técnica ofrece una serie de ventajas que detallamos a continuación: Visualizar los cambios y el progreso de los objetivos, permitiendo realizar un tratamiento personalizado y dirigido específicamente para cada tipo de celulitis. Diagnosticar la celulitis en las primeras fases. Identificar las zonas a tratar y sobre cuales es necesario insistir. Proporcionar la terapia y el tratamiento apropiados para cada caso. Seguir la evolución del tratamiento y su eficacia. Realizar el diagnóstico de forma inocua, indolora, rápida (ya que sólo tarda unos pocos segundos) y, sobre todo, repetible infinidad de veces. Interpretación de las imágenes El único problema que presenta la termografía de contacto es la dificultad de la interpretación de las imágenes termográficas. Hasta ahora la interpretación de los registros termográficos se realizaba comparando unas imágenes “tipo” para cada grado de celulitis y adiposidad abdominal, lo que desmerecía esta técnica tan novedosa. Por eso la creación de un software de análisis térmico ha supuesto la recuperación de la importancia de esta técnica dentro del campo de la estética. Este nuevo software no sólo interpreta las imágenes termográficas, sino que además ofrece una serie de ventajas que facilitan el trabajo de los profesionales, como son las siguientes: Permite realizar el diagnóstico de forma rápida y exacta. Facilita el trabajo de la esteticista, asegurando la elección del tratamiento más adecuado acorde a la situación de cada cliente. Facilita un informe complementario con consejos generales relacionados con los hábitos saludables (alimentación, ejercicio físico, etc.) Permite el control evolutivo de la alteración estética de forma objetiva y profesional. ¿Cómo funciona? El método para llevar a cabo este diagnóstico es muy sencillo: En primer lugar se posiciona la placa en la zona que se desea examinar. Seguidamente se espera 30 segundos hasta que los colores se estabilizan. A continuación se fotografía la imagen termográfica con el móvil y se sube la foto al software. Finalmente se clica en “examinar” y se obtiene el grado de celulitis y el tipo de adiposidad abdominal. Además, este software permite descargar un informe completo y detallado para visualizar el resultado del análisis. Relacionado
Especial belleza facial.Novias de primavera,

Medicina estética en Jaén, Linares Ramos y tocados de novia de clara tendencia silvestre, cosmética natural con inspiración living coral y el toque chic de las perlas. La sencillez guía las tendencias globales de las novias para esta primavera 2019, a las que cada mujer incorpora, con la elección de su vestido, su propio estilo: boho, millenial, con escote Bardot o manga Bubble, entre otros. La estación y las líneas estéticas nos llevan hacia una mujer fresca, sencilla, en la se busca el lucimiento de la belleza natural del rostro. Las claves: luminosidad, firmeza, elasticidad y volumen. Cuatro aspectos que hay que comenzar a trabajar meses antes de la boda y resaltar con pequeños trucos especiales minutos antes del enlace. La protección de la piel del rostro no es sólo una cuestión de verano. En invierno hay que cuidarse también del efecto de los rayos ultravioleta, pero, además, de su acción conjunta en relación a la contaminación y a las calefacciones. Un doble daño que acentúa el envejecimiento cutáneo, al ser capaces las partículas contaminantes del medio de penetrar en la piel atravesando la barrera transepidérmica y los folículos pilosos. Otras consecuencias negativas del invierno en la cara, debido al frío, el viento, la humedad y los cambios de temperatura, son la sequedad e inflamación, que, a su vez, producen rojeces e irritación. EL PLAN DE CHOQUE CONTRA LOS EFECTOS INVERNALES PARA DEVOLVER AL ROSTRO SU LUMINOSIDAD PASA POR LOS SIGUIENTES ASPECTOS. Guerra a la oxidación: que comienza con una alimentación rica en frutas y verduras, libre lo máximo de grasas y azúcares. Los nutricosméticos, sólo si te los recomienda un profesional. Por supuesto, adiós tabaco y alcohol. Protección ante los enemigos externos: para el sol de estos meses, Mariola Bellón recomienda filtros solares de calidad y superiores a 50 FPS, tanto en la piel expuesta como en los labios. También aconseja utilizar cosméticos antioxidantes que incluyan filtros solares o aplicar en la piel primero un producto antioxidante y después el filtro solar. En casa, humidificadores o recipientes con agua en los radiadores para prevenir la sequedad. Fidelidad a una sencilla rutina facial: con leche limpiadora, agua micelar, crema lavante, aceite limpiador, jabón o espuma limpiadora. El uso de tónico no es siempre necesario y responde más bien a preferencias personales. Adiós a las Manchas: Además de la protección y rutinas ya citadas, para la eliminación de manchas en general, lo indicado para la prevención y tratamiento son los alfahidroxiácidos y el retinol por la noche, presentes en diversos productos cosméticos. También, y dependiendo de la lesión, se emplea IPL y la mesoterapia con vitaminas. En cuanto a la recuperación de la frescura y la vitalidad de la piel del rostro, a un mes del enlace, Clínica Cenydiet recomienda el Programa de Iluminación Facial. Este tratamiento está diseñado para novias jóvenes. Aborda pieles apagadas, con el poro dilatado, manchas tipo melasma, o paño (comunes en el embarazo) y, finalmente, arrugas muy finas. El programa puede ser de cuatro o de ocho sesiones, según indicación, con una duración aproximada de treinta minutos y una intervalo de repetición de una semana. Comienza con el habitual peeling químico, para después introducir la mesoterapia, en este caso, infiltraciones con ácido hialurónico, minerales y aminoácidos. Incluye también otras combinaciones inyectables a base de aminoácidos esenciales y ácido hialurónico, que regenera tejidos y aporta luminosidad y volumen. Es un tratamiento que, aunque trate las capas superficiales de la dermis, mejora la calidad de la piel en cuanto a luminosidad, unificación de tono e imperfecciones. Para novias de más edad, con pieles de mayor madurez, Clínica Cenydiet aconseja el Lifting Líquido. Se trata de un cóctel de belleza personalizado que combina Hifu, ácido hialurónico, Radiofrecuencia 3 Deep y mesoterapia con ácido hialurónico reticulado, según el estado del rostro de cada paciente. En una sola sesión conseguimos un potente efecto flash gracias a que se estimula la producción de colágeno, a la vez que se rellenan pliegues y recuperan volúmenes perdidos con el paso del tiempo. Su eficacia se basa en su gran capacidad para atraer y retener agua, lo que permite rehidratar la piel y hacer que luzca más tersa, aumentando su grosor y eliminando los surcos. Todo lo trabajado se puede potenciar el gran día con estos pequeños trucos que nos deja la doctora Bellón: Existen buenos productos cosméticos que además de tratar pequeñas imperfecciones pueden potenciar las cualidades de tu piel. No arriesgues. Nunca te realices un tratamiento a menos de dos semanas para un gran evento como es el día de tu boda. Si necesitas un peeling o un tratamiento con láser realízalos preferiblemente en otoño o invierno. El mejor tratamiento de prevención es utilizar siempre filtro solar de máxima protección y evitar la exposición solar en las horas de mediodía. Los gorros, sombreros y gafas de sol siempre serán el mejor complemento. Si quieres una piel hidratada y jugosa en tu gran día evita el tabaco y el alcohol ya que merman la oxigenación de las células y aceleran el envejecimiento Relacionado
¡DIETA PARA TENER CUERPO 10!

Medicina estética en Jaén, Linares Acabar de una vez por todas con la celulitis, la flacidez, la retención de líquidos y las estrías. cumplir este reto es posible si se acompañan los tratamientos de belleza con esta dieta “cuerpo 10” el objetivo: ganarle la batalla a la báscula, al espejo y a la cinta métrica. Retención de líquidos. El agua es el elemento más abundante del organismo y alcanza el 72% del peso corporal de un adulto. La retención de líquidos es uno de los factores ocultos del aumento de peso, que se evidencia tanto en la balanza como en el espejo. Este inestetismo se manifiesta en el cuerpo a modo de hinchazón, afectando sobre todo a los tejidos blandos. Puede deberse tanto al estilo de vida, como el sedentarismo, fluctuaciones hormonales (embarazo, menopausia, síndrome premenstrual), desequilibrio en la ingesta de líquidos u otras enfermedades. El agua en el cuerpo se distribuye del siguiente modo: Intracelular .Se encuentra dentro de las células. Intravascular. Se localiza dentro de los vasos sanguíneos. Intersticial. Se instala entre ambos, es decir, en los tejidos alrededor de las células. La retención de líquidos se produce cuando existe un desequilibrio entre las fuerzas que regulan el paso de los líquidos de un compartimiento a otro. Si el paso de agua es abundante, del espacio intravascular al intersticial, aparece la denominada retención de líquidos. Durante el embarazo, el 50% de las mujeres tiende a retener más líquidos de los que necesita el organismo. Este desarreglo es culpa de los drásticos cambios hormonales que se desarrollan durante el periodo de gestación y que suele evidenciarse en como una ligera hinchazón en tobillos y pies, o en casos más extremos, en rostro y manos. Olvidarse del salero. Para evitar la retención de líquidos hay que seguir una dieta en sodio, por tanto la primera medida a adoptar es reducir la sal en las comidas, sustituyéndola por hierbas aromáticas, vinagre, limón, ajo o cebolla. Pero no todo el sodio se ingiere a través de la sal de mesa, todos los alimentos la contienen en mayor o menor proporción, por eso es necesario también evitar los de índice más elevado como: embutidos, conservas, quesos ahumados, biscotes, pastillas de caldo, sopas y pures comerciales, aguas minerales con gas, alcohol, etc. Lo mejor es seguir una dieta rica en verduras, hortalizas, fruta, legumbres e hidratos de carbono complejos (pasta, arroz) y alimentos ricos en potasio en general. Entre las verduras y hortalizas más recomendadas se encuentran las patatas, calabaza, tomate, calabacín, berenjena, espárragos, setas y alcachofas. Y entre las frutas, el plátano, por su alto contenido en potasio. También es importante beber agua, aproximadamente dos litros al día, y preferiblemente fuera de las comidas. Potasio vs sodio. El potasio es un mineral que, junto con el sodio y cloruro, mantienen el equilibrio hídrico del organismo. Estos tres componentes, llamados electrolitos, son necesarios para controlar la presión de la sangre, para mantener el ritmo cardiaco, y transportar los nutrientes a las células, evitando que los líquidos sobrantes queden retenidos en el organismo. Un exceso de sodio en la dieta, además de facilitar la aparición de una serie de enfermedades como la hipertensión, rompe el equilibrio hídrico y favorece la retención de líquidos en el organismo. Se ha comprobado que la ingesta de alimentos ricos en potasio ayuda a contrarrestar los niveles de sodio y restaura el equilibrio. Según los especialistas, la proporción ideal sería de 5.1; es decir 5 veces más potasio que sodio. Contradictoriamente en la práctica el consumo de sal suele ser el doble que el de potasio. Las frutas y las verduras son ricas en potasio, por ello se aconseja una ingestión de unos 400 gr., de estos alientos como mínimo, lo que equivaldría a unas 5 raciones diarias. Cifras alarmantes. En nuestro país, el consumo diario de sal por persona se sitúa entre 10 y 12 gr., cuando la Organización nacional e la Salud (OMS) recomienda que no se superen los 6 gr. El pan es, precisamente, el alimento que más sodio aporta a la dieta de los españoles, en un porcentaje cercano al 20%. Cifras a tener en cuenta… (mg. de sal / 100 gr. de alimento) Tomate 20 Ternera 80 Pollo 140 Yogur 160 Merluza 220 Pizza precocinada 850 Lagostinos 910 Pan blanco 1.100 Canelones precocinados 1.200 Geso gruyer 1.500 Jamón dulce 2.300 Jamón serrano 2.700 Queso manchego 3.000 Sopa de sobre 3.200 Cosas de mujer real como la vida misma, la retención de líquidos afecta mucho más a ellas que ellos, y todo por una cuestión hormonal, ya que los estrógenos tienen mucho que ver con este trastorno. En la menopausia debido a la carencia de estrógenos, este problema se evidencia todavía más. A esto hay que sumar que pasados los 60, existe mayor predisposición al sedentarismo, que la permeabilidad capilar es mayor que a los 25 años, lo cual aumenta la probabilidad de formación de edemas. Remedios naturales de acción lipolítica Diente de león Es una de las plantas que tiene más poder para eliminar agua sobrante del organismo. Se recomienda tomar una taza de esta infusión antes de cada comida o ingerirla a modo de ensalada de hojas frescas. Cerezo. Tiene una importante acción diurética. Fumaria. Se recomienda en casos de hinchazón en tobillos y abdomen En infusión, tomar dos tazas al día. Archicoria. Combate la insuficiencia hepática, responsable muchas veces de la retención de líquidos en el estómago. Se aconsejan un par de tazas al día. Perejil. Tomar 3 cucharas de jugo de perejil al día ayuda a eliminar líquidos. Saúco. Su valor diurético se esconde en su corteza. Para aprovecharse de sus propiedades, hervir unos fragmentos de corteza en litro y medio de agua hasta que ésta quede reducida a 1/3 partes. Tomarla a lo largo del día. Espino albar o majuelo, también destaca
Novias con piel perfecta

Si la novia no sigue una rutina de cuidados en cabina, lo ideal es ir preparando la piel alrededor de 6 meses antes de la boda. Según el tipo de piel, se realizarán las limpiezas oportunas y se irán aplicando las mascarillas adecuadas para equilibrar la tez, ‘despertarla’ y resaltar toda su luminosidad. Si le resulta imposible cumplir con este tratamiento más prolongado, nuestra recomendación es el Tratamiento de luxe de extractos naturales de caviar, té blanco y jengibre, polvo de perla, células madre de manzana, cocktail de vitaminas, péptidos de acción botox-like y platino coloidal. para limpiar y reafirmar la piel con una combinación de activos que logran resultados inmediatos (los tejidos se descongestionan, la piel se alisa y se corrigen las arrugas) sin provocar enrojecimiento facial. Es el efecto seda: la tez queda tersa e iluminada, para que la novia salga lista para uno de los días más importantes de su vida. Consulta en Cenydiet por los tratamientos especiales para novias. Además del Tratamiento de Luxe para el rostro, puedes disfrutar de varias sesiones de cuidados específicos para el cuerpo e incluso, para las más ocupadas, seguirlos en casa. ¿Te casas en primavera? ¡Anota en tu agenda el ritual de belleza perfecto para ti! Relacionado