Cenydiet

Factores determinantes para reducir la celulitis

63511527 m

Factores determinantes para reducir la celulitis . La experiencia nos ha demostrado que los mejores resultados para  reducir la celulitis  se obtienen cuando confluyen  estos 4 factores clave . La celulitis tiene un marcado componente estrogénico, por lo que afecta de forma crónica a mujeres de cualquier complexión física y de cualquier edad. Por este motivo, la celulitis no puede eliminarse para siempre, aunque  sí podemos reducirla y mejorar el aspecto y textura de la piel de naranja ”. Nuestra experiencia de más de 15 años demuestra que la celulitis responde mejor a un enfoque multidisciplinar, a las sinergias de los 4 factores siguientes: Dieta Ejercicio físico Hábitos saludables Tratamientos de Medicina Estética. DIETA PARA REDUCIR LA CELULITIS Por sí sola, la dieta no reduce la celulitis , pero puede ayudar a controlar algunos componentes que afectan a su desarrollo, como el estreñimiento o la retención de líquidos. “La dieta para evitar la celulitis debe favorecer el tránsito y la eliminación de toxinas” recomienda consumir alimentos que cuenten con las siguientes características: Ricos en fibra Bajos en grasas e hidratos de carbono Alto contenido en proteínas Ricos en vitamina C Bebidas sin gas y sin azúcar EJERCICIO FÍSICO PARA REDUCIR LA CELULITIS Practicar ejercicio físico con regularidad produce numerosos beneficios para la salud y también para mejorar el aspecto de la celulitis, ya que  mejora la circulación sanguínea , ayuda a metabolizar la grasa y mantiene el tono muscular. Nuestros especialistas recomiendan combinar el ejercicio físico ligero (como caminar o montar en bicicleta) con ejercicios específicos (como las sentadillas), con el fin tonificar aquellos músculos con tendencia a acumular grasa en zonas como glúteos, muslos o abdomen. HÁBITOS SALUDABLES La celulitis cursa con alteraciones en la microcirculación sanguínea, acumulación de células grasas y retención de líquidos y toxinas. Por tanto, para evitar su evolución es necesario adoptar  rutinas saludables que favorezcan la circulación y el drenaje linfático : No fumar.  El tabaco, además de todos los problemas de salud que puede causar,  es vasoconstrictor, por lo que afecta a la microcirculación periférica. Evitar el alcohol , ya que sólo aporta calorías vacías que se transforman directamente en grasas. Evitar llevar prendas muy ajustadas  durante largo tiempo, ya que impiden la correcta circulación. Evitar tanto el tacón muy alto como el totalmente plano . Reducir el consumo de sal . Aplicar duchas ascendentes de agua fría  en las piernas y evitar las fuentes de calor. TRATAMIENTOS DE MEDICINA ESTÉTICA PARA REDUCIR LA CELULITIS Las técnicas de Medicina Estética son las únicas que  actúan sobre el origen del problema estético . Este carácter etiológico, la posibilidad de personalizar el tratamiento  son los principales elementos diferenciales de los protocolos de Clínica Cenydiet para mejorar la celulitis. Para optimizar al máximo los resultados, en Clínica Cenydiet realizamos un diagnóstico del tipo de celulitis que presenta la paciente y de sus problemas asociados, como la flacidez y la grasa localizada. Además, “El protocolo más recomendado suele constar de un tratamiento de choque y algunas sesiones de mantenimiento para mantener los resultados obtenidos”. Algunas de las técnicas disponibles en nuestra clínica estética para reducir la celulitis son: Mesoterapia  .Infiltración subcutánea de principios activos que favorecen la eliminación de sustancias tóicas y de los adipocitos. Ondas de choque . Ondas acústicas que mejoran la microcirculación y normalizan el tejido conjuntivo. Vacumterapia  (masaje microalveolar). Masaje suave aspirativo que favorece el drenaje linfático y reactiva el flujo sanguíneo. Terapia subdérmica . Masaje aspirativo que favorece la eliminación de líquidos y toxinas y mejora la microcirculación sanguínea. Presoterapia . Presión controlada e intermitente para mejorar el flujo sanguíneo y estimular el sistema linfático. Nuestros especialistas expertos diseñan la combinación de técnicas compatibles más adecuada según las características y requisitos de cada paciente, tras un correcto diagnóstico y junto con recomendaciones higiénico-dietéticas.   ¿Desea conocer qué tratamientos contra la celulitis son los más adecuados para usted? estaremos encantadas de valorar su caso de forma personalizada en una consulta informativa sin compromiso. Relacionado

20 Consejos para mejorar la celulitis

dieta grid 1

Existe una relación entre la presencia de toxinas en el cuerpo y la aparición de celulitis. Varios estudios apuntan a que su aparición está altamente relacionada con sustancias perjudiciales generadas por una mala alimentación. El estreñimiento y los problemas circulatorios pueden acelerar su evolución o facilitar su aparición. Beber agua (un mínimo de 2 litros de agua al día). A partir de 2 litros de agua, la propia ingesta de agua es diurética. Cocinar siempre sin grasa, a la plancha, al horno, al papillote o cocido. Procurar evitar la ingesta directa de grasas porque se puede depositar en los lobulillos de la grasa areolar que es la responsable de la aparición de la celulitis. Evitar el consumo de hidratos de carbono de absorción rápida como las harinas refinadas, los dulces o los azúcares. Cuidado con los helados o bollos industriales, pueden estar cargados de grasas “trans”. Tomar alimentos ricos en fibra como fruta, verdura y pan integral para luchar contra el estreñimiento. Realizar actividad física ligera , de tipo aeróbico, ejercicios como pasear, correr, montar en bicicleta realizados durante un mínimo de 45 minutos díarios mejora el tono muscular de las zonas con grasa acumulada. Evitar comer con mucha sal en general es sano no añadir sal a las comidas, en el caso de la celulitis, además potencia enormemente la retención de líquidos del cuerpo. Procurar ingerir alimentos vegetales frescos en forma cruda , mejora los niveles de algunos oligoelementos como el Silicio que son muy necesarios para la correcta estructura de la piel. No tomar alcohol , el alcohol solo aporta calorías vacías y esto favorece la aparición de celulitis pues se transforma directamente en grasa. Comer vegetales y hortalizas habitualmente : Apio (de efecto calmante y anti-estrés). Alcachofa y remolacha (refuerzan el funcionamiento del hígado). Zanahoria (sus betacarotenos protegen la piel). Hinojo (muy diurético). Otros alimentos interesantes pueden ser: judías, garbanzos, lentejas o guisantes, lechuga, escarola. Tomar frutas cítricas con regularidad , incluyendo “la parte blanca” pues contiene sustancias que ayudan a la circulación. Las frutas cítricas tienen una alta concentración de vitamina C que es un potente antioxidantes y además refuerza los vasos sanquíneos y puede ayudar a controlar los edemas venosos. Tomar mucha fruta en general es sano por su aporte vitamínico. Procurar que la dieta sea hipocalórica e hipolipídica , con mayor contenido proteico que de grasas e hidratos de carbono. Es decir, potenciar la ingesta de alimentos como los siguientes: Fiambre de pavo. Pescado (merluza, pescadilla, lenguado, rape o rodaballo). Puré de legumbres. Queso fresco. Clara de huevo (en tortillas usar preferiblemente 3 claras y 1 yema). lácteos desnatados. Es interesante reforzar la ingesta de potasio en la dieta , tomando alimentos como coles o berenjenas, o los frutos secos. Las infusiones que aumentan el metabolismo como el té verde o el té rojo, o las que favorecen la eliminación de líquidos y toxinas como las de salvia es interesante. Otras infusiones que ayudan son las que están hechas a base de menta, hinojo, espino blanco o taraxaco. Es importante evitar aquellos alimientos portadores de grasas animales en alta cantidad como las mantequillas, los embutidos o las carnes grasas. Evitar los alimentos que contengan muchas grasas vegetales como el aguacate. Evitar el estrés y la ansiedad , mejorar la calidad de vida. No fumar . El tabaco es un potente vasoconstrictor, que perjudica la microcirculación de los tejidos periféricos. Evitar los condimentos (picantes, colorantes o conservantes). No tomar mucho café . El café es un potente estimulante que facilita la liberación de adrenalina que induce al ahorro energético. Estar un día completo a base de zumos naturales , que ayudan a depurar el organismo. Si desea conocer qué tipo de dieta es la más adecuada en su caso, solicite una cita informativa gratuita. Relacionado