Los peligros de las dietas milagro y los productos para adelgazar

Los peligros de las dietas milagro y los productos para adelgazar Una vez más se vuelve a dar la alarma sobre las dietas milagro y los productos para delgazar. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid vierte de que estos productos “mágicos”, que se dispensan por teléfono, Internet, herbolarios y en las farmacias, pueden entrañar graves riesgos para la salud. Y es que 4 de cada 5 español que quieren adelgazar utilizan las denominadas “dietas milagro”. Para alertar sobre este tipo de productos y debatir sobre los hábitos alimentarios actuales se han convocado las “I Jornadas sobre dietas y productos milagro“, donde se hizo hincapié en la inutilidad y el peligro para la salud de las dietas milagro. “La pérdida de peso con estos productos se basa en el efecto de la monotonía en la dieta, por aburrimiento. Pero estas dietas o bien están disociadas, y eliminan alguno de los nutrientes esenciales, o bien tienen un mero efecto placebo”. Una dieta milagro, basada por ejemplo en la exclusión de los hidratos de carbono, “no se mantiene, toda vez que la pérdida de peso es puntual”. Y es que tras realizar una dieta milagro lo normal es recuperar los kilos perdidos y hasta ganar unos cuantos más, pero no es sólo un problema estético, sino de salud. “Lo cierto es que se producen graves desequilibrios nutricionales, porque no son dietas completas y carecen de todos los nutrientes necesarios”. La reducción de estos aportes energéticos necesarios puede causar importantes trastornos de salud, desde “contraer una depresión hasta provocar patologías más serias por sobrecargar el trabajo del hígado y del corazón“. Otras consecuencias son los daños renales, enfermedades cardiovasculares, disminución de masa muscular y efectos psicológicos negativos, entre otras. Si se quiere perder peso de forma permanente y sin poner en peligro nuestra salud debemos recurrir a una dieta “individualizada y personalizada”. “La dieta debe estar ajustada a los hábitos alimentarios de cada persona y el tratamiento correcto, si se trata de sobrepeso, debe proceder de un farmacéutico o un diplomado en nutrición; si es obesidad, debe combatirse bajo control médico. Pero en ningún caso el tratamiento se puede extrapolar a otras personas”. La obesidad es “prácticamente una epidemia mundial”. En España, afecta al 15% de la población adulta, mientras que otro 40% tiene sobrepeso. Y entre la población infantil, de dos a 16 años, afecta a un 16% y estamos a la cabeza de la UE. Lo adecuado para acabar tanto la obesidad como el sobrepeso es mantener una dieta equilibrada y una correcta actividad física. Relacionado
Sistema de cavitación

Sistema de cavitación La cavitación, basada en los efectos de los ultrasonidos en los líquidos, genera una serie de burbujas que implosionan sobre las paredes de los adipocitos. De esta manera, se consigue licuar la grasa, que se elimina a través del sistema linfático y la orina. El sistema de cavitación se fundamenta en un fenómeno físico basado en el efecto de los ultrasonidos en líquidos, que provoca la creación de microburbujas de vacío por la oscilación rápida de cambios de presión. Este fenómeno se ha estudiado desde principios del siglo XX y ha sido utilizado en la depuración de aguas y en el tratamiento de estiércoles líquidos con resultados desiguales, así como en la mejora de crudos pesados. Desde hace años, estas técnicas se utilizan en cirugía para conseguir una hidrolipoclasia. No obstante, es desde hace muy poco tiempo que se ha conseguido desarrollar la frecuencia más adecuada para conseguir una mayor penetración y, con ello, una mayor capacidad de compresión y un menor efecto térmico. ¿Cómo se aplica? Protocolo de tratamiento Tras una valoración médica, se determina si la persona que se va a someter al tratamiento va a ser infiltrada previamente o solamente va a ser tratada con los ultrasonidos, ya que en algunos casos es conveniente añadir líquido a la grasa para favorecer el proceso de la cavitación. En esa infiltración puede añadirse solamente suero fisiológico o además bicarbonato sódico, agua bidestilada u otros componentes que el médico considere oportunos. En caso de optar por la infiltración, se administra un anestésico suave para hacer el procedimiento menos molesto. En caso de no realizarse dicha infiltración, se procede directamente a aplicar un gel de ultrasonidos (como el de las ecografías convencionales) y, acto seguido, se tratan las zonas previamente marcadas con un cabezal especial que consigue una penetración del ultrasonido de hasta diez centímetros. La sesión puede durar entre media hora y una hora, a razón de unos diez minutos por cada 100 centímetros cuadrados de superficie tratada. Rápidos resultados El número de sesiones necesarias para obtener unos resultados visibles es muy variable, depende de cada persona, aunque los resultados se suelen ver desde la primera sesión. Como media, suelen realizarse de tres a seis sesiones, con una periodicidad quincenal o mensual. Como única precaución a tener en cuenta para garantizar unos resultados satisfactorios, es muy recomendable beber mucho líquido los días previos y posteriores al tratamiento, mantener una dieta moderada y realizar algo de ejercicio tras el tratamiento. ¿Cuándo se recomienda? El tratamiento con sistema de cavitación se recomienda en los casos en los que la persona presenta acúmulos grasos localizados que no suelen responder bien a las dietas ni al ejercicio. Se trata de una terapia especialmente indicada para aquellas personas más reacias a pasar por el quirófano para realizarse una liposucción convencional. Para conseguir resultados más notables, se pueden realizar tratamientos complementarios como la plataforma vibratoria. Tras la sesión de cavitación, y sobretodo en casos de pérdidas de volumen importantes, es casi imprescindible algún tratamiento para contrarrestar la flacidez que pueda aparecer. ¿La alternativa a la liposucción? La cavitación se trata de una alternativa a la liposucción en aquellos supuestos en los que se encuentren pequeñas adiposidades localizadas o en casos en los que las personas que padecen este tipo de inestetismos no quieran pasar por el quirófano. En la actualidad, hay cinco grupos de estudio de la aplicación de la ultracavitación en el remodelado corporal, uno de los cuales es español. Hasta la fecha, el índice de satisfacción de los clientes, según los estudios publicados, es bastante alto. Quizá, uno de los motivos de este alto porcentaje es que la persona que se somete a este tratamiento no necesita solicitar la baja laboral ni dejar de llevar a cabo sus actividades sociales. Inmediatamente tras el tratamiento, se puede reincorporar a sus quehaceres diarios, sin necesidad de llevar prendas especiales durante meses. Estos tratamientos van claramente más en aumento, cada vez hay más personas con problemas de sobrepeso localizado y cada vez son más quienes prefieren no tener que restringir su ritmo de vida por el tratamiento de dicho problema. La cavitación se trata de un procedimiento que, realizado por profesionales cualificados, es seguro, eficaz, duradero, indoloro y sin post-operatorio, por lo que seguramente se va a convertir en uno de los tratamientos estrella de la estética actual. Relacionado