Cenydiet

Abdomen: pesadillas de much@s

grasa abdomen tratamientos

En el abdomen se producen acúmulos de grasa junto a la falta de tono muscular y la distensión abdominal. Esto explica la presencia de vientre abultado o proyectado con pérdida de cintura, tanto en hombres como en mujeres. La buena noticia es que los problemas estéticos del abdomen responden bien a los tratamientos médico-estéticos. Causas Fundamentales Para mantener la tripa a raya hay que tener en cuenta la etiología de su aumento: Aumento de grasa superficial, que se genera por aumento de peso y es característico del sexo femenino. Problemas de tono en la piel o el debilitamiento de la prensa muscular hace que el contenido abdominal protruya hacia delante. Sin esta faja natural, compuesta por los músculos rectos del abdomen, los transversos mayor y menor y los músculos oblicuos, la tripa se desborda. Aumento de la distensión abdominal por irritación intestinal, característica del colon irritable. Incremento de grasa profunda o retroperitoneal, más propia del sobrepeso masculino, que se acompaña estadísticamente con el riesgo mayor de problemas cardiovasculares. Los problemas estéticos del abdomen responden bien a los tratamientos médico-estéticos. Consejos Vigilar la alimentación. Hacer ejercicio. Cuidar el peso. Evitar el alcohol. Cuidar el tránsito intestinal. Evitar reacciones intestinales como el Colon Irritable. Tratamientos para el abdomen Mesoterapia:  Las micro-inyecciones locales de sustancias homeopáticas tienen un alto nivel de eficacia en la grasa abdominal. Reducen el volumen y el peso del tejido adiposo porque mejoran la microcirculación e inducen la lipolisis. Un cóctel habitual empleado en mesoterapia para abdomen suele contener Placenta compositum, Lymphomyosot, Adeps suillus, Fucus vesiculosus, Coenzyme compositum, Cutis compositum. Carboxiterapia:  La mejoría de la microcirculación que induce la carboxiterapia favorece el consumo de grasa. Con dieta y microinyecciones de CO2 el tejido celular subcutáneo experimenta una disminución del panículo adiposo. Radiofrecuencia :  Es un tratamiento interesante para mejorar la calidad de la piel. El calentamiento de la piel en profundidad de forma sostenida y concentrada conduce a una contracción inmediata de las fibras y a una remodelación del colágeno en dermis. Sonocavitación Médica:  Los ultrasonidos de banda estrecha producen una presión tal sobre los adipocitos, que induce a la liberación de grasas. Se debe asegurar que el exceso abdominal se debe a un acumulo graso y no, a otros problemas como los anteriormente señalados. Láserlipolisis o lipoláser:  Método percutáneo de liposucción con láser, que destruye los adipocitos y licúa la grasa, al tiempo que coagula y produce la retracción inmediata de la piel, sin traumatismos tisulares o hematomas. Relacionado