Los niños obesos tienen más riesgo de tener asma alérgico

Uno de cada 10 niños españoles entre 6 y 7 años son obesos. De ellos, alrededor del 12% son asmáticos. Factores de riesgo: tabaco, contaminación y casas con humedad. Factores de defensa: lactancia materna y dieta mediterránea. Crece la obesidad en España. Se calcula que más de uno de cada 10 niños españoles entre 6 y 7 años son obesos, y de ellos alrededor del 12% son asmáticos. Estas cifras de obesidad están entre las más altas del mundo y hacen que la obesidad se convierta en un factor de riesgo adicional del asma infantil. Recientes estudios publicados en Australia y Reino Unido confirman que los niños obesos son más propensos a tener asma de origen alérgico. Además, el resultado de su tratamiento farmacológico es menos efectivo. El tratamiento para el asma en los niños obesos es menos eficazUn estudio del Instituto de investigaciones médicas John Hunter (Australia) ha probado que la eficacia de los corticoides inhalados se reduce en los niños obesos con asma y además su función ventilatoria y su actividad bronquial se ven afectadas de manera negativa. Otro estudio de la Universidad de Dundee (Escocia) ha mostrado como el índice de masa corporal (IMC) está relacionado con el efecto que tienen los medicamentos para el asma en niños con sobrepeso y niños con peso normal. Según el doctor Luis García-Marcos, de la Sociedad de inmunología clínica y Alergia Pediátrica (SEICAP), “los alergólogos pediátricos hemos comprobado que las niñas adolescentes obesas son más propensas a tener asma y además todos ellos tienen más posibilidades de desarrollar otro tipo de alergias debido al proceso inflamatorio que subyace en la obesidad. Factores de riesgo y de defensa del asma infantil La obesidad afecta al sistema respiratorio de los niños de dos manera: altera su mecánica respiratoria y hace que el organismo esté en un estado proinflamatorio, lo que influye en la propia inflamación pulmonar. Pero la obesidad no es el único factor de riesgo del asma infantil, aunque si es de los más importantes. Una revisión realizada por el Centro de investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona señala otros: El tabaco (sobre todo si la madre fuma durante el embarazo). La contaminación. La exposición a los hongos en casas con manchas de humedad. Tener padres o familiares con asma. También hay factores de protección frente al asma infantil. Uno de ellos es la lactancia materna. Los niños lactados al pecho durante 3 o más meses tienen menos riesgo de asma, al menos en los primeros años de vida. La dieta mediterranea rica en frutas, verduras, proteínas, cereales y aceite de oliva también disminuye el riesgo. Relacionado
Especial Día de la Madre. Ideas para mimarla, porque madre no hay más que una.

El Día de la Madre se acerca y conforme se va aproximando la fecha los regalos van cayendo en lo típico y el tópico. El Día de la Madre es un poco como el Día de la Mujer Trabajadora, qué pasa, que solo se es madre o mujer trabajadora durante esas 24 horas, el resto del tiempo, ¿qué somos? Por eso, lo justo sería que las 24 horas de los 365 días del año las madres recibieran, de vuelta, todo lo que se desviven por sus hijos, mimos y más mimos, más colaboración en casa y menos palabrería. De esta forma el Día de la Madre sería una prolongación de esos cuidados y mimos pero a lo grande. Por esos nuestras propuestas de última hora para las madres de todas las edades son ideas de relax, de cuidados especiales, de belleza, que les permitan desconectar por unas horas de esas vidas de equilibristas que llevan la mayoría. El momento ‘me olvido de todo’ puedes buscarlo ,los hay para todos los gustos, y más importante, para todos los bolsillos-, resérvale cita a tu madre para que no pueda negarse. En CLINICA CENYDIET hemos diseñado un pack para este día que mimará a tu madre de los pies a la cabeza. Comienza con un tratamiento facial que dependerá de las necesidades de cada piel y de la edad. Después, un masaje relajante que combina suaves texturas con notas de aromas relajantes. El último paso para poder afrontar la vuelta a la rutina con energías renovadas es una sesión de presoterapia relajante Relacionado