Casi la mitad de las dietas para adelgazar no son sanas

Medicina estética en Jaén, Linares Desde que existen, las dietas para adelgazar son motivo de polémica. Muchas han quedado en entredicho con el paso del tiempo y los testimonios de muchos. Otras, como la dieta Dukan, siguen generando mucho dinero pese a las dudas médicas. Las pérdidas de peso deben ser moderadas y sostenidas para ser eficaces.Pero, ¿cuánto tienen la dietas de verdad, y sobre todo, cuánto tienen de sanas? Según la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), casi la mitad no son sanas. Concretamente, según el informe realizado por estas dos organizaciones tras entrevistar a 6.000 personas que acudían a la farmacia para perder peso, un 42% de las dietas utilizadas para perder peso se basan en criterios poco saludables. En general, los resultados del estudio revelan que casi el 15% de los encuestados reconoció haber seguido un régimen proteico a base de batidos, barritas y sobres. Mientras que el 12% se decantó por la supresión de ingestas como el desayuno y la cena. Siguieron el consejo de un amigo casi tantos como los que escucharon a un médico .Asimismo, existen personas que reconocieron haber suprimido determinados grupos de alimentos (el 8%) o ayunado algún día (el 3%). No obstante, más de la mitad afirmó haber seguido un régimen “con menos calorías pero equilibrado”. En esta línea, las mujeres de entre 34 y 55 años son las que tienen un comportamiento más sano a la hora de perder peso. La encuesta revela algo sorprendente, si de peder peso se trata: solo la mitad de quienes desean adelgazar acompañan su dieta con algún tipo de ejercicio físico. Por otro lado, solo el 37% de quienes siguieron una dieta admitieron haber seguido las indicaciones de un profesional sanitario y el resto reconoció basarse en las recomendaciones de un amigo o vecino (32%) o en una revista o libro (18%). ¿Adelgazar mucho sin comprometer la salud? Las pérdidas de peso “deben ser moderadas y sostenidas para ser eficaces”. También, las dietas que dicen lograr pérdidas de peso eliminando grupos enteros de nutrientes o separando su ingesta. “Una dieta equilibrada incluye alimentos de todo tipo que garantizan el aporte correcto de carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales. Si suprimimos grupos de alimentos, podemos dejar de ingerir nutrientes y, así, perder peso de forma temporal pero acabaremos recuperándolo en un efecto ‘yo-yo’ perjudicial para la salud”. El uso de plantas medicinales para adelgazar también está relacionado con “muchas falsas creencias”. Una de las más comunes es la de “creer que o bien existen plantas que consiguen adelgazar rápidamente sin hacer ningún esfuerzo o, todo lo contrario, que las plantas no sirven para nada” Relacionado
El tratamiento de limpieza facial de Paula Echevarría

Medicina estética en Jaén, Linares Cuando hablamos de microdermoabrasión con punta de diamante estamos hablando de un método mecánico de exfoliación controlada. Funciona mediante unas puntas recubiertas con partículas de diamante de diferentes graduaciones y un sistema de vacío. Así, alisa y estimula la piel, aspirando las partículas que se desprenden de la capa más superficial de la piel. La propia Paula Echevarría ha distrutado de este tratamiento, notando resultados positivos de forma inmediata como detalla en su blog. ¿Qué se consigue? La microdermoabrasión con punta de diamante debe su popularidad a su efectividad. Y es que, en una sola sesión, podemos conseguir una regeneración máxima de la piel. Las coronas de punta de diamante ayudan a estimular la microcirculación, a la vez que limpia y elimina las células muertas de la piel. Además de los efectos que se pueden esperar de una exfoliación facial, este sistema también disminuye las arrugas y las marcas de acné. Los poros dilatados y obstruidos se reducen, oxigenan y regeneran. Sin duda, el mejor sistema si quieres estrenar piel. ¿Puede aplicarse en pieles sensibles? La microdermoabrasión con punta de diamante puede aplicarse en todo tipo de pieles, incluso en las pieles sensibles. El motivo es que puede controlarse el nivel y la intensidad de la exfoliación, haciéndola adaptable a cada necesidad. Esta técnica es además, particularmente efectiva en piel gruesa con poros dilatados o piel rugosa que esté dañada por el sol. ¿Cuántas sesiones son necesarias para notar sus efectos? Desde las primeras sesiones se ven las mejorías en la piel, pero la cantidad y la duración de cada una dependen exclusivamente del caso del paciente. Pueden ser necesarias entre 5 a 10 sesiones cada 2 o 3 semanas para terminar con el tratamiento. Pero, siempre depende de la situación que presente el paciente. Cuanto más complicado o avanzado esté el problema, mayor será el número de sesiones. Solicita una cita sin compromiso en nuestra clínica Relacionado